Siempre he creído estudiar, soy de la vieja escuela, que con bonos y acciones nominativas estabas cubierto hasta al infinito, no necesitabas ningún tipo de fondo de garantía. Que si tu operativa era buena, era lo único que te podía afectar.Esto hoy solo lo puedo emular con mercado Español.
Acciones de LVMH, registradas con acciones nominativa En concreto las nacionales son nominativas, pero las extranjeras ómnibus, por defecto en mi banco es así.
Padrino Experiencia previa quebrando el banco depositario del broker usando como cliente una cuenta omnibus sí tuve en Interdín y nos devolvieron a todos hasta el último céntimo, aunque en ese caso no fue una quiebra del banco depositario, sino un bloqueo de sus fondos, intervino el FOGAIN y se solucionó el asunto.Al ser IB Irlanda desconozco lo que pasaría pero lo que sí sé es que el cambio de IB UK a IB Irlanda fue a peor en el sentido que comento de los fondos garantizados. https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6600401-desventuras-inconvenientes-que-son-muchos-operar-plataforma-interactive-brokers?page=1También ha ocurrido en el Banco de Madrid.
Los fondos de inversión y las acciones eran nominativas y estaban a nuestro nombre, si quebraba el broker no nos podía pasar nada.Ahora con la escusa de que es más barato, nos dan las cuentas ómnibus, activos a nombre del banco, pero creo que si quiebra el bróker nos dan un máximo de 20k.No entiendo cómo les hemos dejado llegar tan lejos, parece un timo legal.En estos tiempos hasta el mas tonto no vive de la cartera de acciones, tiene un fondo de inversión, del cual cobra una comisión a los participes, ósea es empresario y pasa del banco. Mi deducción es que si tienes dinero no la inviertas en bolsa directamente, hazlo mediante un fondo o una SICAV y que la dirijas tu, los bróker no han parado nunca de quebrar y si te van a dar 20k...
Yo si tengo intención, pues llamo por un isin y me dan oferta y demanda y compro o vendo. No me van a engañar con un mercado tan líquido y yo me fío del precio.Ahora veo más futuro a los bonos de la unión europea y dan un tipo de interés mayor que los alemanes. Todavía no han entrado en índices, por burocracia, pero ya entrarán, son los grandes desconocidos.
Los bonos alemanes tienen todos mucha liquidez en su bolsa y la rentabilidad es muy real, como es este el caso, la diferencia es el cupón, uno del 0% y otro del 0,5% y otra la fecha de emisión, uno será mas largo en el tiempo que el otro.Yo no lo entiendo, si vas a comprar en un mercado tan liquido y real, pues compras de mercado la emisión que te parezca y siempre será un tipo real y justo en ese momento, claro que en otro momento cambiara, es la bolsa, no para el precio nunca de moverse.
Todos los pobres tenemos miedo a la bolsa, lo vendemos todo para comprar las miserables letras y depósitos, en los que hay que tributar todos los años, en la bolsa solo cuando vendes si lo haces.Yo no lo entiendo, abandonemos nuestros trabajos, van a quebrar todas las empresas, si solo se dedican a vender un producto a cambio de beneficio para cubrir gastos y ganar algo.