No se cuales son las proporciones, pero mas o menos es 50%USD, 33%EUR, 10%Libra, etc.Coges un banco bueno y calcas las proporciones y que te remuneren las divisas y ya esta. Obtienes un calco del DEG, de la bolsa Usa o de los bonos eur.
existe una moneda que se compone de: dolar, euro, yen, libra y yuan, ahora no recuerdo como se llama esa cesta.Yo sólo conozco la canasta o cesta de divisas, no sabía lo de la moneda Supongo que el DEG es una anotación en cuenta de esas divisas, ya no mueven calderilla, ni papel.
180 km es ya tal el trabajo, que a mi no me apetecería trabajar, ya de oírlo me estoy cansando, no sirvo para trabajar. Una vez viaje a Madrid de noche, en coche cama y no pude dormir en toda la noche, claro eran trenes lentos, incomodos y viejos. Ahora todo ha cambiado.
Buenos días mañaneros, hoy recordando como empezaba mi película favorita, "Dealers clan de ambiciosos!. Pues el madrugador protagonista se montaba en su pequeño hidroavión, de su casa de campo, e iba a la City Londinense a trabajar, pero se veía las noticias en pleno vuelo, tenia en el avión un terminal Reuters. Aterrizaba en el rio Támesis, aparcaba en el puertecito y se iba al banco a trabajar. Después trasnochaba y ligaba, pero eso es otro caso.*Esto era en 1989, ahora igual esta prohibido aterrizar y despegar, lo he preguntado, pero no saben...
Si soy optimista, estamos los 200 países unidos en la ONU, existe una moneda que se compone de: dolar, euro, yen, libra y yuan, ahora no recuerdo como se llama esa cesta.También se puede hacer letras-bonos, ya todo es posible, creo que hemos llegado a Marte.
La palabra banco viene de que iba uno al mercado, donde se comercializaba de todo, se sentaba allí y esperaba hacer alguna transacción. Después vinieron los corredores de comercio, que por ejemplo estaban paseando por el bulevar de Bilbao, haciendo lo mismo, transacciones. Entonces pusieron las Bolsas, para tenerlo todo mas controlado.
Yo recuerdo cuando no estábamos en el euro, solo había fondos de dinero y renta fija española, bueno también Letras y Bonos del Estado, a peor no vamos a ir. Nos daban un 13%.
Las personas somos los que no tenemos futuro, los productos financieros existen desde que se reunían en los mercados para intercambiar mercancías (trigo, vino...).
Los eurobonos existen desde hace varios años y tienen cada vez mas futuro, vamos yo si tendría liquidez los haría, vienen en las pantallas de productos de cualquier banco.