En aquellos tiempos si no hablabas en casa, había que empezar pronto, además tenían lista de espera con el baby boom.Lo que le llamo la atención al que me ayudo, fue que significaba parquet, le dije que en las bolsas el suelo era de maderitas, por eso el corro se llama así.La única vez que volé fue a Fráncfort, con Lufthansa, la verdad es que toda la plantilla era rubia y hablaba español. Se veía desde la ventana todo lleno de mini aeropuertos, pistas de atletismo y ríos con caravanas de barcos, un país increíble.
No entiendo, aunque vivo junto al colegio alemán, cuando me inscribieron era demasiado mayor (o eso dijeron) y no entre.Cuando me compre el primer móvil, tuve que llamar a Alemania y me llamo alguien del colegio, antes de comenzar las clases. Me dijo, era casi de noche, no te preocupes que los alemanes trabajan mucho y si que cogieron el teléfono, era las 8 u 8:30, en España olvídate.
Me dijo un grupo de alemanes bolseros de la democrática (Wut, Oder, Koeln...), que se vivía mejor en España, que hacia mucho frio, los perdí el rastro, eran de Tarragona."Historie der Gruppe13"Uno escribe en: https://user.uni-frankfurt.de , creo que se marcho.
Pues yo estuve un tiempo sin ordenador en casa, aunque iba a la biblioteca, pero no usaba su Excel. Me hacia la cartera en papel en una libreta, con las cartas del banco.Incluso hoy no entro en la web del banco, si no es por absoluta necesidad, actualizar la Excel una vez al mes, etc.
Otro cambio importante que he notado, nunca he tenido problemas yendo al banco físico, pero hoy he ido a la biblioteca publica y me ha salido un mensaje: "la conexión no es privada, te están atacando e intentando coger contraseñas y tarjetas de crédito, etc."No había metido nada serio, ni contraseñas, etc. solo navegaba con el ordenador publico, pero me ha dejado alucinado de lo poco de seguridad que tenemos.
Antes se podía perder todo el capital liquido teniéndolo en el banco normal, pero había un truco que era hacer: letras, bonos u obligaciones (nominativas) de un país con un tesoro buen pagador, te garantizaba el infinito.Hoy han puesto un fondo de garantía de depósitos que te garantiza hasta 100k, tanto por la liquidez, como los bonos depositados (ómnibus) en un banco normal, ósea 100+100k.No entiendo como hemos pasado del infinito a solo 100k. y nadie se queja, lo dan como normal, la escusa menores comisiones.
Yo opero en la bolsa que mas liquidez tenga un ISIN, si mi banco dice que en Euronex pues opero en el, tengo bonos alemanes del Xetra, ya que es donde mas liquidez dice que tienen, también mi banco.En 1999 envié 10 cartas preguntando sobre operar en el extranjero, me contestaron 3 broker, uno no hacia y los otros 2 si, todavía estoy casado con el mas barato.
No entiendo como no mantenéis nada. Recuerdo cuando iba donde el antiguo agente de bolsa del banco de Bilbao, todas las operaciones de corros de ese banco iban con el, hasta que se vendieron.Me daban las memorias anuales de la bolsa de Bilbao, que el mayor accionistas era el mismo banco y nombraba presidente. Todos los años ganaba dinero y el valor en libros subía siempre.Pero no cotizaba en bolsa y los accionistas casi no se movían.No entiendo cómo hay tantas empresas iguales y no se mantienen sus accionistas generación en generación para siempre.Recordemos que una letra te la venden todos los años y hay que tributar. El estado no funciona como una SA, osea no se dedica a ganar dinero, más bien a gastarlo todo, valla bien o mal la economía.