Dado que Malta es territorio UE, marca gastos SHA, y asegúrate que introduces IBAN y BIC correctamente. Entonces únicamente te cobrará el banco emisor. El banco español, si cumples los requisitos anteriores (procedencia UE, IBAN correcto y gastos SHA) no te tiene que cobrar nada por recibirla.
Saludos.
Seguramente pasaría lo mismo que con los depósitos de clientes de Cajasur o Caja Castilla la Mancha, o sea nada. Cuando intervinieron estas dos entidades, todo continuó igual de cara al cliente.
Reabro el hilo para decir que ayer se confirmó lo que veníais apuntando. Antonio Alcántara quiere ir al banco a sacar dinero, y ve protestas cuando llega a la sucursal. El Director le pide que lo saque de allí, y le explica que ha quebrado, que ha perdido todos sus ahorros y que la hipoteca la asume el Banco de España.
Y el fondo de garantía de depósitos sólo cubre 500 mil pesetas, aunque siendo bonos lo que ha contratado no verá ni un duro.
Y encima, sucede el mismo día que derrumban la nave donde estaba la imprenta, que su hijo se queda sin trabajo y que su nieto no conoce a la madre. Vamos, que volverán a San Genaro, y a volver a empezar.
Hombre, pensando que esos tipos aún están por debajo del Euribor, no sería de extrañar que aprovecharan para estrechar las diferencias.
De todas formas, que el euribor haya subido 3 centésimas en 10 sesiones, lo considero más un estancamiento que una tendencia al alza.
Saludos.