Acceder

Participaciones del usuario sarce - Fondos

sarce 25/03/25 21:24
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
...es un buen comienzo, ya tienes trabajo, debes empezar por situar cada fondo en su sitio y tratar de descubrir cómo lo puedes utilizar en una estrategia de inversión.Yo voy a revisar la lista porque hay alguno que no conozco y debo monitorizarlo, en principio debe ser traspasable y comprable.Te voy a dar alguna pista, el fondo  Morgan Stanley Investment Funds - Global Insight Fund Z LU2015255867 (esta es la clase limpia, hay que trabajar con clases limpias siempre que sea posible) es un fondo muy peligroso:en 2020 cayó un 26,5% (y gracias que acababa de nacer el año anterior), en un año subió un ¡¡180%!!!en 2022 cayó un 67%, , esta última subida fue de 74,77% (la caída desde enero, mes y medio, 19,64%, el doble que el índice global). Este fondo lo teníamos monitorizado y sabíamos lo peligroso que era, te voy a contar la estrategia empleada:Lo compramos el 13/07/2023, VL 23,25;  caía desde máximos un 53% (ahora cae un 33% desde máximos y no se nos ocurre tocarlo).Lo traspasamos el 06/01/2025, VL 36,05; 55% de ganancia, 34% anualizado que es lo que importa (y lo más importante es una inversión que vimos con buen MARGEN DE SEGURIDAD).Como no podíamos traspasarlo a "liquidez" (otro día te cuento lo que entiendo yo por liquidez) porque estábamos en el 20% y no se ven señales de recesión dura; pienso que igual nos hemos equivocado porque elegimos traspasarlo a GQG Partners  U.S. Equity Fund IE000F38RML5, fondo nuevo, pero me gustaba la gestora (en el global le estamos ganando un 15% anualizado, a pesar de las últimas caídas). Ya ves, la idea es ser capaz de situar cada fondo en su sitio, y aprovechar para comprar y vender en los momentos que te den la señal. Ese 10% de rentabilidad anualizada no llega de la misma forma en cada fondo, si el MS Insight lo compras en junio de 2021 estarías perdiendo un 33%, ¿dónde está ese 10% anualizado?Yo este fondo con un 33% de caída no me acerco, pero me das esa caída en el Fundsmith y lo utilizo de liquidez como si fuera un monetario.Seguiremos hablando, un saludo
sarce 25/03/25 17:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
te he respondido en www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5824765-fondos-gestion-activa-calidad-coste?page=52#respuesta_6764947
sarce 25/03/25 17:34
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Voy a utilizar este foro en contestación a @Topolucas en el foro “Cartera de fondos de inversión…” porque va a ser un análisis de fondos y estrategia, y en este foro me encuentro más cómodo.Si hablamos del movimiento de los fondos en los dos últimos años, está claro que los fondos globales y USA de grandes compañías de crecimiento se han portado bien, empujados por los grandes valores tecnológicos; entonces estaba claro que el Baillie Global IE00BYX4R502 y el MS Global opp LU1276852313 que llevaban una caída muy fuerte, eran una apuesta muy segura, siempre digo que buenos activos, con un buen MARGEN DE SEGURIDAD y con tiempo es muy difícil no sacar buenos resultados, y vuelvo a repetir: son apuestas muy, muy seguras.Pero un inversor debe analizar hasta qué punto ha acertado o se ha equivocado en esta inversión, y debe intentar ir mejorando dónde está la entrada y salida del activo, y ver si hay otros activos que lo mejoraron en estas circunstancias. Veamos una comparación de fondos globales en periodos que he monitorizado (subida desde 30/11/2023 hasta 31/01/2025; máxima caída desde el 31/01/2025) :Vanguard Global IE00B03HD191   indexado     +35%        -10,03%Robeco QI Global LU1654173480 indexado activo  +38%       -10,00%Baillie Global    IE00BYX4R502                 +53,5%            - 17,74%MS Global opp     LU1276852313                +41%              -  9,52%Morgan Stanley Invest "ZH" LU2015255867           +74,5%     - 19,64%(menos mal que este lo largué en Enero, me tembló el pulso al ver la subida que llevaba)  Fundsmith   LU0690374029    +23,5%                 -10,04%(éste lo había vendido en 2023, no aguantó como esperaba la caída del 2022, y ahora me parece también mucha caída para este fondo, hay que estudiar cómo se puede utilizar) Otros fondos interesantes para discutir: MainFirst Global   LU1004824790       +46,5%                   -11,48% Threadneedle (Lux) - Global Focus  LU1433070429           +40,25%      -11,76%Capital Group New Perspective  LU1295554833 (es muy recomendado) +34% -10,28%Hay alguno más, si queréis ver alguno que tengáis “cariño” lo acoplamos. Fijaros que comienzo la comparación con un indexado, éste no lo he comprado, normalmente me indexo con etfs.Aquí no hay estadísticas, ni letras griegas,  esta es la realidad que me ha tocado vivir estos últimos años y con los que tengo (tenemos) que lidiar. Podemos empezar el debate desde aquí.@Topolucas, después del 720 (31 de marzo) seguimos con los dos de Small, y podemos hablar y comparar tecnológicos, USA...
sarce 24/03/25 23:31
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Topolucas, hay una persona honesta, desinteresada en sus aportaciones, entrañable y paciente en sus respuestas...; tengo miedo que una de las personas que lo haya desplazado de Rankia fuera yo y no me lo perdono (realmente buscaba ayudarle poniendo en cuestión su estrategia para que la mejorara, no su conocimiento sobre fondos ¡no me atrevería!),esa persona, por fin, abre su propia página, con la ilusión desbordando y no se le ocurre otra cosa que comentar algo sobre indexación, sin mala fé (es muy difícil que él la tenga),y, ha tocado la religión, la ha rozado, ...empieza la caza de brujas:un post (¿¿tramposo??) en que, apoyándose en un montón de enlaces y páginas y páginas, lo echa encima buscando aplausos...¡y defender la religión...!;  pero, ¿es qué estamos locos?, ¡estamos aquí para ganar dinero!  (¡o no perderlo!), si en inversión te encierras en una religión que no existe estás perdido; y dejémonos de chorradas, y tonterías: un fondo indexado es un  activo de inversión, igual que un piso, un bono, un fondo global activo tipo Fundsmich  o..., y un inversor malo o bueno lo utiliza con una estrategia u otra, y le irá mejor o peor;lo demás es vender libros, webs, poner altares y celebrar misas, y para esas cosas yo comproa Peter Lynch, Warren Buffett...o, "La guerra financiera asimétrica".Por eso he hecho esa aportación, si este foro no se "calienta" demasiado, prometo dentro de unos días hablarte algo sobre fondos concretos y estrategias que estoy intentando aplicar.un saludo
sarce 23/03/25 22:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
He leído el post de @moclano , ,he leído tú respuesta, y me pregunto ¿cuál es el debate?Yo entiendo que si hablo de indexarme, hablo de elegir un índice, elegir un fondo (cotizado o no)  que reproduce ese índice y a partir de ahí, se acabó la indexación; a partir de ahí entramos en diferentes teorías de cómo comprar, vender, compaginar la cartera, temporalizar...; es decir, elegir una metodología de inversión para ese activo que hemos elegido.Después de hojear los 11 post que pones en tú respuesta a @moclano, como mucho sólo el 10% es indexación, el resto vale para otro fondo, etf o activo cualquiera.Por ejemplo (al azar):"Un indexado no compra la RF con el objetivo de ver cuánto podría subir, para eso se tiene la RV.La compramos paraHacer nuestros rebalanceos.Para que tardemos menos tiempo en recuperarnos de las caídas.Para mantener el perfil correcto de volatilidad y riesgo de la cartera.Para que amortigüe las caídas de la RV.Para que mantenga el poder adquisitivo de nuestros rebalanceos y aportaciones."Esto vale para un fondo indexado, como para un fondo activo...Y podemos realizar un debate sobre estas afirmaciones, pero eso no es un debate sobre la indexación, esto no sirve para defender la indexación.Un cordial saludo a moclano.
sarce 24/09/24 20:09
Ha respondido al tema ¿Conocéis este fondo? BGF Next Generation Technology
Veamos, todos metemos la pata y compramos mal alguna vez, lo que tenemos que hacer es ir cogiendo experiencia para saber comprar cada vez mejor.Yo qué hago en una situación mal comprada como puede ser esta que tienes ahora, pues pienso en el dinero actual que tengo y en que activo puedo potenciar más rentabilidad con él: qué perspectivas le veo a este fondo y si hay otro fondo con más potencial y que me encaje.En febrero compré China a mansalva: tengo 7 fondos de emergentes, 2 ETFs indexados a China y tres acciones de Hong Kong. Te digo esto porque es una opción alternativa que a mi no me encaja porque ya tengo suficiente, pero que está "a precio".En Tecnología tengo 4 fondos, no sé cuantos ETFs y alguna acción (aparte de la tecnología que llevan los globales) pero creo que hay que estar aunque su precio actual es alto (las small todavía tienen descuento), si entras debe ser un fondo bajo de volatilidad, el Fidelity vale (le doy un 20% de caída si hay "muchos tiros", que está bien para ser tecnología), yo en abril compré el de DNB, también bajo de volatilidad. Este de pequeñas compañías de BGF tiene recorrido (para mí más que el Fidelity, pero es una opinión, también si vienen "tiros" caerá más).  No sé la edad que tienes pero las pérdidas son un buen cursillo, si sabes aprovecharlas.
sarce 14/09/24 19:11
Ha respondido al tema ¿Conocéis este fondo? BGF Next Generation Technology
No tengo monitorizado el  Columbia Threadneedle Global Technology, entonces no te puedo comentar el cómo lo valoro para estudiar si es más o menos conservador (necesitarías que lo fuera porque comprarías en máximos y debes vigilar la posible caída).El BGF pequeño, hoy a 16,87, cae un 30% desde máximos, para volver arriba tiene que subir un 42%, por lo tanto un +30% es perfectamente aceptable a medio plazo. Y esa es mi idea de inversión.El BGF grande pasea por máximos (un 7% abajo más o menos), según mi punto de vista tiene menos recorrido..., pero en el Nasdaq con los 7 grandes ¡vete a saber!.Te cuento mi inversión actual en fondos de tecnología:En Junio del año pasado (2023) compré el GAM Star Disruptive Growth, un fondo muy volátil,  estaba en menos 40%, este fondo sólo me atrevo a comprarlo con esas caídas (claro, hoy +30%), pero fíjate, con el BGF grande seguramente me hubiera ido mejor, pero no le vi margen de seguridad  (en el fondo soy conservador).En abril quería aumentar la apuesta en tecnología, todos los fondos navegando por máximos, elegí DNB Fund - Technology Retail "IA". Mira la comparación con el Fidelity Technology:caída del 2018: DNB -13%,  Fidelity - 14,6%,  BGF grande - 20,7%caída del 2020: DNB -27%, Fidelity  -25%,  BGF -23,2%caída del 2022: DNB -17,5%, Fidelity -19,20%, BGF -41%es decir en máximos la exposición al BGF es más arriesgada; y entre los otros dos la película es similar, recupera mejor el Fidelity en un año pero (y eso me decantó) el DNB 1400 millones de patrimonio frente a 18.000 millones, y en una caída con muchos menos millones se pueden (y esperemos que lo hagan) aprovechar mejor las oportunidades. (Como ves trato de ver lo que puede pasar con las caídas, como bien decías es más complicado recuperar)Además tengo el BGF pequeño que ya te comenté, y el Neuberger Berman 5G Connectivity que gano un poco pero mal comprado y con poca cantidad. Cuando tenga tiempo monitorizo el  Columbia Threadneedle y te comento dónde lo situaría.Super Micro Computer no es un fondo es una acción, he comprado varias que se puedan potenciar con la IA, doy por hecho que el 40% salen ranas y con el otro 60% cubrir lo que se pierde y "arañar" lo que se pueda mientras esperamos a invertir fuerte, pero cuando tengamos márgenes de seguridad.Un cordial saludo
sarce 13/09/24 09:02
Ha respondido al tema ¿Conocéis este fondo? BGF Next Generation Technology
Cuando invierto, doy por supuesto que dos de cada diez veces me equivocaré, tengo equivocaciones tan sonadas como la tuya (tengo, por ejemplo, el Seilern comprado a 200, llegó a caer a 140). Cuando uno se equivoca en la compra de un activo, lo que tiene que estudiar es lo que ese activo va a subir no para recuperar sino para rentabilizar el dinero que te queda, y si se ve otro activo con iguales probabilidades que te puede dar más rentabilidad debes vender y cambiarte.Otro ejemplo concreto: he comprado, entre otros, en Junio    Super Micro Computer   SMCI:NSQ, con un descuento muy pequeño para esta clase de activo (10% o así), pero es que tengo que entrar para posicionarme a medio plazo, en estas condiciones el capital invertido debe ser calderilla con respecto al total, que sube voy ganando, que se pega una buena caída, fenomenal le entro como es debido.¿Qué ha ocurrido? que después de estar ganando un 8-10%, te sale "rana" y se descubre que hacían trampas con las cuentas, 40-50% abajo. ¿Qué hago? pues vendo y busco otros, este no me sirve, aunque sepa que va a volver a subir, su capacidad de crecimiento está "tocada".¿Qué hacemos con el BGF? pues no es igual que el Super Micro, haber que pasa cuando las small empiecen a tirar.
sarce 10/09/24 18:21
Ha respondido al tema ¿Conocéis este fondo? BGF Next Generation Technology
Veamos mi modesta opinión:La gestión corresponde a Black Rock en su sección de tecnología que se han situado en Silicon Valley para estar "más próximos" de donde se cuece el bacalao.Su fondo "estrella" (de esta sección) es BGF World Technology y aquí están  Microsoft, Nvidia, Appel, Broadcom... Para "completar" su oferta en empresas más pequeñas de tecnología (no sé que pinta Nvidia en medio) tienen este fondo Next Generation que yo clasifico como de small. Por lo tanto juegas con dos riesgos: tecnología y small; la tecnología "grande" (las 7 magníficas y alguna más) está chutando pero la small con estos tipos de interés todavía no es su momento. Cuando se invierte en este tipo de fondos no puedes creer eso que te cuentan de que "el mejor día para invertir era ayer". Estas son mis inversiones en este fondo, por si ayuda a entenderlo:compra 16/09/2020 VL 15,37 venta en dos fases 01/03/2021 VL 23,25    +51%  y   12/05/2021 VL 19,44  +26% (esperé a ver que pasaba, pero empecé a verle las orejas al lobo).Fué una operación aceptable, ahora he vuelto a entrar:09/06/2023  VL 14,56 y a esperar..., a 30 de Agosto VL 17,36  +19% (como mínimo esperar al +50%).Mi análisis de caídas de este fondo en 2020 -14%,  en 2022 -49,80% (en 2018 todavía no existía), es un fondo "peligroso" no se debe entrar con menos del 40% de caída.Si miramos la volatilidad hacia arriba: desde el 30 de Noviembre que más o menos es cuando empieza "la fiesta" este fondo sube +15% mientras que el "grande" +26%, en general los fondos "buenos y grandes" de tecnología por encima del 20%. Es decir, este fondo sube bien pero todavía no es su partido.Si estás comprado, como yo, lo que debemos hacer es pensar que está 30% abajo y que le queda un mundo de subida, que el equipo gestor es bueno y la va a hacer; pero, eso sí, igual tarda un par de años.Un saludo
sarce 12/07/24 12:24
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
Se puede comprar en IronIa?