Lo recuerdo y para mí no ha sido un año de pánico como lo fue en 2020 que me pilló en bragas. A finales de 2021 cerré algunas operaciones porque temía que podían venir curvas. PayPal fue una de las posiciones que cerré. Para mí pánico fue 2020 y viendo com se recuperó el mercado tanto en 2020 como en 2022 hace que cualquier caída en los mercados no me asuste tanto y repito, tengo casi todo mi capital en cuentas y depósito a un interés fijo. Así que ya ves tú si esto corrige.
Me estáis diciendo que desde los mínimos de 2022 en el mundo no hubo noticias negativas que pudieran provocar una mínima corrección en índices? Ya veremos que sucede ahora, pero la bolsa está a prueba de bombas o, al menos, lo parece.Si hay escabechina real sigo pensando en los 5000 como posible caída para este año, pero me cuesta creer que pueda caer tanto y, sigo sin descartar los 7000.
Lo de 2020 duró dos meses y fue muy bestia. El SP500 tiene muchos soportes de corto plazo por el camino. Mucho tiene que caer para que yo entre en pánico.
Parece que tú ya estas en modo pánico, pero yo, en cuanto a la bolsa, dudo mucho que pueda haber pánico. Como dije anteriormente, desde el otoño de 2023 no hay dos meses consecutivos en negativo en el sp500. Cualquier caída que hubo en el índice se recuperó muy rápido. Los mínimos de hoy están un poco por debajo de los mínimos de la semana pasada. No veo nada de pánico.Recordemos donde están los índices. Yo pánico lo he vivido en 2020 y otros lo habrán vivido en el 2000 y 2008 también.Se ha comentado aquí como la bolsa parece desconectar de economía real. Trump ya dijo lo que iba a hacer y las bolsas subieron a tope. Si ahora corrigen, seguro que habrá una gran cantidad de inversores esperando a comprar. Yo voy a mantener mis posiciones en bolsa y con mucha liquidez para comprar si hay realmente bajadas de calado.