El pirata de Venezuela subirá impuestos a proyectos petroleros
El pirata de Venezuela juaga con todos, y menos mal que es íntimo amigo del presidente de España sino , ya no tendríamos ningunba emperesa en Venezuela, nos las abrían nacionalizado.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el domingo que pretende elevar los impuestos a cuatro multimillonarios proyectos de crudo extrapesado con firmas extranjeras en la Faja Orinoco, en medio de una creciente ola de nacionalismo en la región.
El anuncio de Chávez se produjo una semana después de que en Bolivia el presidente Evo Morales nacionalizara las operaciones de gas y petróleo, con el fin de aumentar los ingresos del país andino.
La medida boliviana, que fue aplaudida por Chávez, dejará a las petroleras en el papel de meros operadores que extraen crudo, se lo entregan al Gobierno y obtienen una porción minoritaria de ganancias.
Chávez, un militar retirado de ideas nacionalistas que ha aumentado el control estatal sobre el vital sector energético venezolano, dijo que su Gobierno pretende que las empresas en la Faja paguen un 50 por ciento de impuesto a la renta en vez del 34 por ciento actual.
"Vamos a llevarlo a 50, pero para ello hay que modificar la Ley de Hidrocarburos", dijo Chávez en su programa de radio y televisión Aló, Presidente.
Venezuela está asociada en la Faja en cuatro proyectos - Cerro Negro, Hamaca, Petrozuata y Sincor - con la noruega Statoil, la francesa Total, y las estadounidenses ExxonMobil, ConocoPhillips y Chevron, para mejorar crudo extrapesado.
Con la modificación - que estaría a cargo del Parlamento que controlan sus seguidores - el quinto exportador mundial de crudo obtendría cientos de millones de dólares adicionales en el 2006 y más de 1.000 millones de dólares el próximo año, dijo.
AUMENTO DE LAS REGALIAS
Chávez también declaró que quiere elevar las regalías (pagos al Estado por la explotación de recursos naturales) en los proyectos del Orinoco, que operan actualmente alrededor de 620.000 barriles por día (bpd), de un 16,6 por ciento a un 33,3 por ciento.
"Se crea el impuesto de extracción equivalente de una regalía de un tercio", dijo Chávez. No quedó claro si el aumento se hará por vía legislativa o si con el anuncio entra en vigor inmediatamente la nueva tasa.
La Faja del Orinoco, en el sureste del país, tiene reservas de más de 235.000 millones de barriles de crudo extrapesado.
"Actualmente las asociaciones de la Faja del Orinoco sólo pagan un sexto de regalía; ahora van a pagar un tercio mediante este impuesto de extracción", sostuvo.
En el 2004 el gobierno incrementó de 1,0 por ciento a 16,6 por ciento las regalías a las empresas extranjeras que tienen proyectos de mejoramiento de crudo pesado.
Desde que Chávez asumió en 1999 ha instrumentado diversas medidas, en un esfuerzo para aumentar el control estatal en la industria petrolera.
A comienzos de año la autoridad tributaria de Venezuela, Seniat, propuso elevar a un porcentaje similar el impuesto a la renta que pagan dichos proyectos de mejoramiento de crudo a través de una reforma tributaria.
El año pasado obligó a 32 convenios operativos a cambiar sus contratos de servicio por empresas mixtas en las que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tenga la mayoría accionarial y abrió una amplia investigación sobre el pago de impuestos pendientes de las 22 empresas que operaban esos convenios.
/Por Magdalena Morales/.*:
Un saludo Rankiano