#16
Re: Embargo de la AEAT levantado por recurso de reposición
Ante todo, enhorabuena por tu firmeza y tu claridad al defender tus derechos. Lo que estás viviendo no solo es una situación absurda, sino que refleja un problema muy serio: la indefensión práctica del ciudadano frente a los automatismos de la administración tributaria.
Has hecho muy bien en interponer un recurso de reposición y en presentar la queja ante Defensa del Contribuyente. Es cierto que la AEAT, por inercia o por falta de control humano real en muchos de estos procesos, incurre en embargos reiterados incluso tras resoluciones favorables al ciudadano. Y eso no es solo injusto: podría llegar a considerarse penalmente relevante si se demuestra reiteración dolosa en la exacción ilegal, como tú mismo has señalado con el artículo 437 del Código Penal.
En ese punto, si la situación continúa y ves una clara voluntad de saltarse lo resuelto, te recomendaría acudir a un abogado penal con experiencia en derecho administrativo o tributario. Un buen profesional podrá valorar con precisión si hay base suficiente para interponer una denuncia penal por exacción ilegal, abuso de autoridad o incluso acoso administrativo, si se da el caso.
Además, este tipo de actuaciones —aunque sean de poca cuantía económica— no deben subestimarse. Lo que está en juego no es el dinero, sino el respeto por la legalidad, especialmente cuando se trata de personas con ingresos limitados y derechos adquiridos, como es tu pensión.
Gracias por visibilizar un caso que, por desgracia, muchos ciudadanos sufren en silencio. Sigue adelante, y si decides dar el paso legal, asegúrate de ir bien acompañado: un abogado penal puede ser la mejor herramienta para poner freno a esta injusticia repetida.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo desde aquí.