Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

23K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.939 / 2.939
#23505

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Día no está en Canarias ni Baleares creo recordar. Comprando las tiendas de proximidad de SuperDino tendría una red ya creada con su logística que es lo más difícil. También hay la posibilidad que entrarían vía AK y así Ltt1 bajaría su participación e iría poniendo en valor real la empresa para vender su parte
#23506

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Lo que tiene que hacer es soltar un 25% de sus acciones a un nuevo socio y repartir dividendos 
#23507

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

 

Los 16 distribuidores alimentarios más dinámicos en el primer trimestre de 2025


DIA, HD Covalco y Condis ocupan las tres primeras posiciones

16/04/2025
Tienda DIA en Priego de Córdoba | iR

infoRETAIL.- DIA ha sido el distribuidor alimentario más dinámico en España durante el primer trimestre de 2025, totalizando 17 aperturas de nuevos supermercados y 22 cambios de enseña, según datos exclusivos de infoRETAIL/Retail Data, correspondientes al indicador del sector de gran consumo en el país, que computa las aperturas de nueva planta, las adhesiones de unas redes a otras, las reactivaciones y los cambios de enseñas en la misma empresa. 

A continuación, en segunda posición, aparece HD Covalco, con 31 nuevos establecimientos y dos cambios de enseña realizados durante los tres primeros meses de 2025, mientras que Condis ocupa la tercera plaza, con 12 nuevos supermercados abiertos y 15 cambios de rotulación.  

Después de las tres compañías que ocupan el podio, Covirán se encuentra en cuarta posición, con 23 aperturas y 3 cambios de enseña; mientras que la quinta plaza corresponde a Grupo El Jamón, con 25 nuevas tiendas, fruto de los 26 establecimientos adquiridos el pasado año a Supermercados Codi

Con 15 aperturas se encuentra Carrefour; Unide suma 9 aperturas y 2 cambios de enseña; Consum, 10; y Grupo Eroski, 9. Por detrás, con 8 nuevos supermercados se encuentran BonÀrea, Lidl, Primaprix y Gadisa. Asimismo, y tal y como se puede apreciar en el gráfico inferior, Transgourmet, Aldi y Dinosol ocupan las siguientes posiciones en el top 16 de operadores más dinámicos durante los tres primeros meses de 2025.  

A cierre de marzo, España cuenta con 25.800 establecimientos de gran consumo, que suman 15,35 millones de metros cuadrados de superficie comercial de gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés), con un saldo neto positivo de 109 puntos de venta en el acumulado del año.  

Mercadona lidera la superficie FMCG en España con 2,53 millones de metros cuadrados (el 16,51% de la superficie comercial del país) repartidos en 1.604 supermercados. Por su parte, Carrefour ocupa la segunda posición, con 1,45 millones de metros cuadrados, que corresponden a 1.523 puntos de venta. DIA es la tercera cadena con más metraje comercial (totaliza 1,04 millones de metros cuadrados y 2.300 establecimientos). 

Detrás de los tres líderes en cuanto a superficie comercial, aparecen Eroski (946.725 metros cuadrados), Lidl (841.575 m2), Consum (715.496 m2), Alcampo (679.425 m2) y Aldi (526.441 m2). Por su parte, los asociados a Grupo IFA suman 2,70 millones de metros cuadrados, mientras que los de Euromadi totalizan 2,49 millones de metros cuadrados. 
Se habla de...
Dia (DIA)