Acceder

Banco Santander (SAN)

25,2K respuestas
Banco Santander (SAN)
Banco Santander (SAN)
Página
3.188 / 3.188
#25497

Re: Banco Santander (SAN)

Los analistos debieron decir esto el año pasado jajaa.. en diciembre 2024 o antes.. es de lo más absurdo que he leído en años:

"Banco Santander, en representación española y del sector bancario, también se aproxima a su zona de compra. Concretamente, el experto de Ecotrader recomienda adquirir las acciones del principal banco español (por capitalización) en el entorno de los 5-5,20 euros, un nivel que califica como un auténtico "regalo". De esos precios, la entidad financiera, tras las nuevas caídas de este viernes, se encuentra a un 6% de distancia."

En qué precio comprar los mejores valores de las bolsas de EEUU y Europa tras el 'trumpazo'
#25498

Re: Banco Santander (SAN)

Buenos dias,
Vendo a 5,88, con beneficios más modestos.
La vuelvo a esperar para recomprar más abajo


#25499

Re: Banco Santander (SAN)

La semana pasada se hincharon a recomprar con un volumen 5x el de semanas anteriores

Detalle recompra
Recompra
#25500

Re: Banco Santander (SAN)

Lo más probable es un descanso. Vuelta a probar soporte 5,30 a semanas vista?

El sector ha reaccionado a contracooriente (opinión contraria) a todo el follón arancelario. Habrá pillado a muchos cortos. También ayudan las recompras efectivamente. Y el que pague dividendo (0,11) el 29 de abril puede mantenerla arriba. 


#25501

Re: Banco Santander (SAN)

Un tiempo más.
Pero lo más probable (creo) es un descanso en algún momento.

Si no es así, y se escapa, de nuevo por encima de 6 euros, mala suerte.

Veremos


#25502

Re: Banco Santander (SAN)

 Buenas tardes


Banco Santander recupera un 10% en seis días: ¿Qué podemos esperar del valor?



La entidad financiera cántabra se recupera al calor de las subidas globales del mercado, pero lo cierto es que en el acumulado de las últimas seis sesiones sus avances superan el doble dígito. Desde IG analizan técnicamente al valor y destacan los riesgos en medio de las preocupaciones por los aranceles. 





Banco Santander recupera posiciones desde primera hora, con la vista puesta en las subidas que experimenta desde primera hora. Y es que en el acumulado de la última semana el valor gana por encima del 10,4% con cinco sesiones de avances. 

Recuperación que se refleja en el buen tono general de los mercados ante las declaración de los inversores, como valor claramente cíclico y ligado al crecimiento. Desde IG destacan que "el sector financiero también se ve favorecido en las primeras horas del día por una lectura optimista del contexto macroeconómico. El Banco Santander lidera entre los bancos españoles gracias al posible fortalecimiento del crecimiento global y al alza de expectativas sobre tipos de interés en EE. UU. y Europa, lo cual mejora los márgenes bancarios".

Sergio Ávila, analista sénior de IG destaca que "no obstante, el ánimo se moderó a medida que se confirmaban medidas proteccionistas desde EE. UU., lo que vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de una ralentización global. Para Santander, fuertemente expuesto a Latinoamérica y Europa, un parón en el comercio podría afectar tanto al crédito empresarial como al consumo privado, dos pilares fundamentales de su actividad".




Desde Argentina, la presidenta de la entidad, Ana Botín, durante una presentación en el XXI Encuentro Santander América Latina, en Nueva York, destacó que la entidad "está en posición de ser uno de los motores de Latinoamérica”. Destacó que 2025 será un año crucial: “Esperamos que el 25 sea un año de transición y que el país crezca un 5%”.

Santander recupera posiciones del 63% desde sus mínimos del pasado mes de agosto cuando marcaba precios de 3,80 euros por acción, mientras que, desde los máximos del 26 de marzo, marcados en los 6,66 euros por acción, el valor recorta un 6,8%. 

Desde la media de Reuters, los analistas recomiendan comprar el valor en el mercado, con precio objetivo casi en máximos, en los 6,62 euros por acción y potencial del 6,74% desde sus actuales niveles de cotización.

Fuente.- Estrategias de Inversión