Acceder

¿Seguira subiendo Tesla?

976 respuestas
¿Seguira subiendo Tesla?
14 suscriptores
¿Seguira subiendo Tesla?
Página
124 / 124
#986

El principal asesor de la junta de Tesla pide rechazar el paquete salarial de Elon Musk por "excesivo"

 
Institutional Shareholder Services (ISS), el principal proxy --firma de asesoramiento a los accionistas-- se ha posicionado en contra del paquete salarial de 56.000 millones de dólares (51.764 millones de euros) para el fundador de la marca, Elon Musk, asegurando que es "excesivo" y pide a los accionistas que no le den su respaldo en la próxima junta general convocada para el próximo 13 de junio.

En una informe remitido a los accionistas, la entidad también ha recomendado votar en contra de la remuneración al director de Tesla, James Murdoch, aunque ha respaldado la medida propuesta por la firma para mudar la sede fiscal de la automovilística a Texas.

Al recomendar votar en contra del salario de Musk, ISS alegó que "el valor total de la adjudicación sigue siendo excesivo, incluso dado el éxito de la compañía".

A principios de semana, el otro gran proxy presente en Tesla, Glass Lewis, alegó en un informe de 71 páginas que el salario que pedía Elon Musk era "excesivo" y aseguró que genera preocupaciones sobre el control que Musk tendría sobre Tesla, donde ya posee una participación del 12,89%.

Asimismo, destacó una "serie de proyectos que consumen extraordinariamente tiempo" y que actualmente está llevando a cabo, incluida su propiedad y posterior revisión de la plataforma de redes sociales X, anteriormente Twitter, que adquirió por 43.000 millones de dólares (39.747 millones de euros) en 2022.


CRÍTICAS DEL EMPRESARIO

Elon Musk ha criticado en varias ocasiones tanto a Glass Lewis como a ISS publicando en las redes sociales mensajes en los que apuntó a una "excesiva concentración" de poder en manos de estas firmas, "porque gran parte del mercado son fondos pasivos, que subcontratan en ellos las decisiones de voto de los accionistas".

"ISS y Glass Lewis controlan el mercado de valores", dijo el empresario. Además, el presidente ejecutivo de Tesla ha acusado esta semana a Calpers --el mayor fondo público de pensiones de EE.UU.-- de "incumplir su palabra" después de que su directa ejecutiva dijera que iba a votar en contra del paquete salarial 

#987

El fondo soberano de Noruega se opone al pago de casi 52.000 millones de Tesla a Elon Musk

 
El fondo soberano de Noruega votará en contra del paquete de remuneración salarial de 56.000 millones de dólares (unos 52.000 millones de euros) de Tesla a su fundador, Elon Musk, tal y como ha informado el Norges Bank IM en un comunicado de este sábado.

"Seguimos preocupados por la cifra, pero también por la estructura en función de la cuál se otorga la remuneración dados los desencadenantes de rendimiento, dilución y falta de mitigación del personalismo en la empresa", ha asegurado el fondo de inversiones del país escandinavo.

El fondo soberano de Noruega también se opuso al paquete salarial de Musk en 2018, aunque en aquel momento tres cuartas partes de los accionistas de Tesla le dieron el visto bueno a la propuesta, a pesar de que la justicia lo paralizó.

"La decisión es consistente con nuestra votación sobre la misma idea en 2018", ha justificado el fondo añadiendo a su posición que "seguirá buscando un diálogo constructivo con Tesla sobre este y otros muchos temas".

El próximo 13 de junio se reúne la Asamblea General de Accionistas de Tesla en la que será la segunda cita en la que se tratará de dar luz verde al sueldo del empresario de origen sudafricano. En 2018 un juez de Delaware anuló el pago y ya son varios proxy --firma de asesoramiento de accionistas-- como Glass Lexis e Institutional Shareholder Services (ISS) los que han recomendado a sus clientes votar en contra de la propuesta.


TRASLADAR LA SEDE A TEXAS

La otra gran propuesta que tendrán que votar los accionistas en la cita de la semana que viene es la propuesta de la administración para trasladar la sede corporativa de la compañía a Texas desde Delaware con una estrategia que subyace para que el fabricante de vehículos eléctricos adopte nuevas políticas relacionadas con la negociación colectiva y la libertad de asociación en pleno tira y afloja de la gerencia con sus trabajadores en Suecia, en huelga desde octubre.

El fondo soberano noruego es el octavo mayor accionista de Tesla con una participación del 0,98%, valorada en unos 7.700 millones de dólares (7.120 millones de euros). A cierre semanal, las acciones del productor de vehículos se mantuvieron estables sobre los 177 dólares (unos 164 euros por título) tras perder casi un 30% de capitalización desde enero 

#988

Elon Musk amenaza con prohibir los dispositivos de Apple en Tesla tras el acuerdo con OpenAI

 
Elon Musk ha amenazado con prohibir el uso de los dispositivos Apple a sus empleados en Tesla y el resto de empresas que dirige el magnate estadounidense tras el acuerdo de los de Cupertino con la empresa desarrolladora de ChatGPT, OpenAI.

"Si Apple integra OpenAI a nivel de sistema operativo, los dispositivos Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de la seguridad inaceptable", ha comentado el empresario de origen sudafricano a través de un mensaje en X, antigua Twitter.

Las prohibiciones incluso podrían llegar a los dispositivos de los visitantes en sus fábricas de Tesla en todo el mundo, que "serán guardados en una jaula de Faraday", una caja que protege de los cambios eléctricos estáticos, ha puntualizado en un mensaje posterior.

En concreto, al empresario le preocupa la gestión de la privacidad de los usuarios que harán tanto Apple como OpenAI, que integrarán nuevas funciones potenciadas con inteligencia artificial en los dispositivos de la marca de la manzana mordida en la próxima actualización de sus sistemas operativos.

La medida tiene como objetivo evitar cualquier posible conflicto en el interior de sus empresas y evitar posibles filtraciones en nuevos proyectos o datos que se manejan en las oficinas de X, Tesla y Space X, las principales compañías dirigidas por el estadounidense 

#989

Tesla crea una página web para presionar a los accionistas y que aprueben el sueldo millonario de Elon Musk

 
Tesla ha creado una página web ex profeso para convencer a los accionistas de que validen una vez más --como hicieron en 2018-- el paquete de compensación de 56.000 millones de dólares (unos 52.179 millones de euros) para el fundador del fabricante de automóviles eléctricos, Elon Musk.

Los abogados de la firma y del magnate estadounidense --a través de votetesla.com-- insisten en la necesidad de apoyar las propuestas que el comité de dirección del grupo dará a conocer en la próxima junta de accionistas de este próximo jueves 13 de junio.

"Accionistas de Tesla, el tiempo se acaba", así da la bienvenida el grupo a los accionistas en un sitio web donde un robot humanoide --bautizado como Optimus-- recibe a los usuarios a los que les enseña un teléfono con la pantalla en negro y un solo mensaje: "vota ahora".

"Durante los últimos seis años, Tesla ha credo más de 735.000 millones de dólares de valor para todos vosotros mientras avanzamos en nuestra misión", asegura la dirección de la automovilística antes de pedir el voto "a favor" de las propuestas para "proteger" a la empresa "y su inversión".

En concreto, se pide el visto bueno para las dos propuestas que le interesan a Elon Musk. Por un lado, el "premio al desempeño del consejero delegado (CEO)", que no es otra cosa que el sueldo de 56.000 millones de dólares (más de 52.000 millones de euros) que aprobaron los accionistas en 2018, pero que paralizó un juez de Delaware seis años después.

"El plan ultraambicioso era simple: si los accionistas y la empresa se benefician, Elon también", es una de las razones que esgrimen los gestores de la empresa para convencer a quienes votan este jueves a partir de las nueve y media de la noche hora peninsular española.

Por otro lado, se pide a los tenedores de títulos "devolver Tesla a casa, en Texas". En este caso esgrimiendo que en Delaware no se han respetado los derechos de la automovilística y asegurando que el futuro está en el estado sureño del país.

"El marco legal de Texas es sólido y justo, y más apropiado para nuestra misión", asumen desde el grupo en sus comunicaciones, al tiempo que añaden que los tribunales en Delaware "han demostrado que ignorarán la voluntad de nuestros accionistas mientras que en Texas creemos que se respetarán esos derechos". 

#990

Un 77% de los accionistas de Tesla respalda el sueldo millonario a Elon Musk en la junta

 
Un 77% de los accionistas de Tesla que votaron en la junta general de este jueves lo hicieron a favor de la propuesta para entregarle al fundador del fabricante, Elon Musk, una remuneración a través de opciones sobre acciones valorada en 56.000 millones de dólares (52.333 millones de euros), según la presentación realizada por la empresa este viernes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

A pesar de la oposición abierta de varios proxy --firmas de asesoramiento a inversores-- la mayoría de los accionistas de Tesla han aprobado la moción aunque en la presentación la empresa no ha desglosado quién apoyó o rechazó cada propuesta durante las votaciones.

En total, los inversores con una participación cercana a los 1.800 millones de acciones dieron luz verde a la remuneración para el empresario estadounidense, la mayor en la historia corporativa del país, mientras que los tenedores de un total de 528 millones de títulos se mostraron contrarios al sueldo y 20,6 millones de acciones se abstuvieron.

Estas cifras suponen un notable respaldo de los accionistas a las mociones presentadas por la dirección de la compañía ya que en 2018, cuando se voto anteriormente este sueldo multimillonario para Musk, fueron un 73% de los accionistas los que mostraron su predisposición a que se le pagase la remuneración.

En el caso de la propuesta para trasladar la sede de la empresa de Delaware a Texas el respaldo ha sido de, prácticamente, el 84% de los accionistas --sin tener en cuenta el respaldo de Elon Musk y Kimbal Musk, miembro de consejo de Tesla-- con más de 2.000 millones de acciones a favor de la moción y apenas 293 millones en contra.

Asimismo, los accionistas votaron en contra de las recomendaciones de la junta al apoyar la propuesta de la reducción de los mandatos de direcciones a un año. Sin embargo, sí que rechazaron, entre otras opciones, integrar las métricas de sostenibilidad en los planes de compensación de altos ejecutivos o presentación de informes sobre acoso y discriminación.

MUSK AGRADECE EL APOYO

Durante un discurso ante los accionistas, Musk ha dicho en las últimas horas "amar" a todos aquellos que habían dado luz verde a sus propuestas asegurando que no se estaba abriendo un nuevo capítulo en la historia de la marca, sino "abriendo un nuevo libro".

Las acciones de Tesla se recuperan durante las horas previas a la apertura de la sesión en el Nasdaq estadounidense sobre el 1% hasta cotizar en el entorno de los 184,24 dólares (unos 172,27 euros por título) tras perder casi un 30% de capitalización en el último año 

#991

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

En las próximas semanas, Tesla hará una revisión exhaustiva para conceder opciones sobre acciones por un rendimiento excepcional", dijo Musk en un correo electrónico, según las dos personas que lo revisaron y que tienen su sede en China y EE.UU., respectivamente. Se negaron a ser nombrados ya que el memorándum es para uso interno.

"También habrá un programa continuo para conceder opciones al contado a cualquiera que haga algo sobresaliente por la empresa. Gracias por todo lo que hacéis para que Tesla tenga éxito", decía el correo electrónico.

Tesla no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Tesla omitió el año pasado la concesión de acciones por méritos a los empleados, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Los márgenes de Tesla se vieron afectados el año pasado por los agresivos recortes de precios de la empresa destinados a reactivar la demanda y defenderse de la competencia.

Desde el inicio de 2024, las acciones de Tesla se han desplomado un 25% y el fabricante de vehículos eléctricos ha advertido de una fuerte ralentización de las ventas. (Reportaje de Zhang Yan en Shanghai y Hyunjoo Jin en San Francisco; Edición de Miyoung Kim y Jamie Freed)

#992

Re: ¿Seguira subiendo Tesla?

Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, ha expresado recientemente inquietudes respecto a Tesla (TSLA), cuestionando si la compañía podría enfrentar pérdidas financieras en el transcurso del año. A pesar de mantener una perspectiva generalmente positiva hacia la empresa, Jonas ha ajustado su objetivo de precio para Tesla a 320 USD, reduciéndolo desde 345 USD. Este ajuste se sustenta en varios factores críticos, incluyendo una demanda de vehículos eléctricos (VE) que continúa sin satisfacer las expectativas incluso después de recortes de precios, operadores de flotas como Hertz reduciendo su inventario de VE, y el impulso de los vehículos híbridos que captura a potenciales compradores de VE.

Riesgos y Proyecciones para Tesla en 2024

Jonas sugiere que el año 2024 podría marcar un punto de inflexión para Tesla, con la posibilidad de que la empresa registre una pérdida en su EBIT GAAP (ganancias antes de intereses e impuestos) dentro del sector automotriz. Esto se debe a una combinación de factores, entre ellos, productos que comienzan a mostrar su edad, una demanda de VE en desaceleración en mercados clave, un mercado chino sobreabastecido, y un renacimiento en el interés por vehículos híbridos.



Brokers destacados