Acceder

¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

1,37K respuestas
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Página
173 / 173
#1377

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Se inicia cobertura de Ferrovial con recomendación de COMPRA: el poder estructural de fijación de precios de las autopistas no está en el precio


Deutsche Bank | Las autopistas de peaje de Ferrovial se benefician de un fuerte poder de fijación de precios, impulsado estructuralmente por el crecimiento de la población que aumenta la congestión, el crecimiento de la renta disponible, la limitada elasticidad de precios de la demanda y un alto grado de libertad de precios. Creemos que los mercados no tienen suficientemente en cuenta estos factores. Iniciamos la cobertura de Ferrovial con una calificación de COMPRA; nuestro objetivo de precio a un año es de 48 euros, lo que implica una revalorización del 20% desde los niveles actuales, pero a tres años, el potencial de revalorización podría ser superior al 40%, sin tener en cuenta la adjudicación de nuevos proyectos (6 en cartera). Las acciones se han movido históricamente al alza con las ganancias fwd, nuestra DB 25-27e CAGR de ingresos netos es >12%.


#1378

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Budimex, la filial de Ferrovial, forma parte del consorcio de diseño y construcción de la principal línea de Rail Baltica en Estonia, valorada en 332 M€


Link Securities | Budimex, la filial polaca de Ferrovial (FER), forma parte del consorcio que se encargará de diseñar y construir la línea principal de Rail Baltica en Estonia, que cuenta con un valor total estimado de 332 millones de euros (aproximadamente 1.400 millones de zlotys), según el portal Bolsamanía.

El proyecto incluye el diseño y la construcción de una línea de ferrocarril de 58,08 kilómetros desde Pärnu hasta la frontera con Letonia, y fue licitado por OÜ Rail Baltic Estonia para transformar la movilidad de los países bálticos.

El contrato lo ejecutará un consorcio en el que Budimex cuenta con una participación del 40%. La filial polaca de Ferrovial se centrará en las obras de construcción, al igual que Bouygues Travaux Publics (Francia) y KMG Infra OÜ (Estonia). También forman parte del consorcio Ingérop Conseil et Ingénierie (Francia) y WSP Finland Oy (Finlandia), que realizarán el diseño del proyecto. 
#1380

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

El hermano del presidente de Ferrovial y uno de los máximos accionistas de la compañía, reduce su participación en el capital al 2,96% desde el 4,25% anterior


Link Securities | Leopoldo del Pino y Calvo-Sotelo, hermano del presidente de Ferrovial (Rafael del Pino) y uno de los máximos accionistas de la compañía, ha reducido por debajo del 3% su participación en el capital de la constructora española, que desde hace dos años tiene su sede en Países Bajos, según informó ayer el diario digital elEconomista.es.

Según consta en los registros de la bolsa de Ámsterdam, Del Pino comunicó el pasado 26 de marzo una nueva actualización de su participación, que pasaba a ser del 2,96%, frente al 4,25% anterior que comunicó en junio de 2023. Este porcentaje equivale a 21,6 millones de acciones aún en su poder, lo que a precios actuales de mercado, supone una valoración de en torno a 891 millones de euros.

#1382

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Ferrovial remite el Informe Anual Integrado correspondiente al ejercicio 2024 en su versión española que complementa a la comunicación con número de registro 33169

 Ferrovial ha obtenido unos resultados destacables en 2024. Todas las Managed Lanes han registrado un sólido crecimiento de los ingresos por operaciones, superando significativamente la inflación. 

Construcción ha mejorado su rentabilidad, superando el objetivo de margen EBIT fijado para el año. La nueva Terminal 1 del aeropuerto internacional JFK de Nueva York se ha mantenido dentro del presupuesto y del plazo previsto para iniciar sus operaciones en 2026. 

Las ventas han aumentado un 6,7%, hasta los 9.100 millones de euros, y el EBITDA ajustado ha crecido un 38,9% en términos comparables, hasta los 1.300 millones de euros. El resultado neto ha ascendido a 3.200 millones de euros, impulsado por las desinversiones en activos a largo plazo. 

El ejercicio ha sido dinámico en términos de inversiones, con un total de 1.600 millones de euros de capital comprometido. Este importe se ha destinado principalmente a autopistas, con la adquisición de una participación del 24% en IRB Infrastructure Trust (710 millones de euros), y aeropuertos, con una aportación de capital en NTO (469 millones de euros) y la refinanciación de la línea de deuda existente de AGS. 

Ferrovial ha cerrado 2024 con una liquidez que ha alcanzado los 5.300 millones de euros, incluyendo los ingresos procedentes de la venta de activos y una cifra récord de dividendos recibidos de los activos de infraestructuras, por un total de 947 millones de euros. 

Cabe destacar los primeros dividendos de la I-77 (205 millones de euros) y la I-66 (89 millones de euros), así como los 321 millones de euros procedentes de la 407 ETR y los 244 millones de euros de las Managed Lanes. 

La deuda neta consolidada ha ascendido a -1.800 millones de euros, excluidos los proyectos de infraestructuras. En mayo, Ferrovial empezó a cotizar en el Nasdaq. Esto ha supuesto un paso más en nuestro proceso de internacionalización y demuestra nuestro compromiso con Estados Unidos. Con este hito, que llega 25 años después de nuestra salida a bolsa en Madrid, Ferrovial cotiza ya en Estados Unidos, España y Países Bajos. 

La retribución al accionista, incluidos los dividendos y las recompras de acciones, ha ascendido a 831 millones de euros. La acción de la compañía se ha revalorizado un 23% en 2024, superando la subida del 13,6% del IBEX 35 y la del 21,5% Euronext Amsterdam. 

Este aumento del valor ha llevado a una capitalización bursátil de aproximadamente 30.000 millones de euros y la rentabilidad total para el accionista en este periodo ha sido del 25,7%. El año pasado ha sido un ejercicio intenso en términos de rotación de activos. Ferrovial ha cerrado la desinversión de una participación del 19,75% en el aeropuerto de Heathrow por un importe total de 2.000 millones de euros, ha vendido una participación del 5% en IRB Infrastructure Developers por 211 millones de euros y ha completado la venta de su participación restante del 24,78% en Serveo. 

Ferrovial también ha dedicado un esfuerzo considerable a garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, con el objetivo de alcanzar la cifra de cero víctimas mortales aunque todavía no lo hemos conseguido. 

Seguimos comprometidos con el objetivo de mejorar significativamente esta área. La compañía ha reafirmado su compromiso por mantener los máximos estándares en el ámbito medioambiental, social y de buen gobierno.

Hemos sido reconocidos como la Compañía mejor clasificada de Europa y la segunda del mundo en el sector de la Construcción e Ingeniería, según el índice Dow Jones Best-in-Class. En 2024 hemos mantenido nuestra posición en índices como FTSE4Good, CDP, Sustainalytics, MSCI, Moody's, ISS ESG y Bloomberg Gender Equality. En Ferrovial hemos seguido avanzando en nuestro compromiso de cuidar el planeta y garantizar que nuestras operaciones sean respetuosas con el medioambiente. 

En el último año, hemos adoptado objetivos de descarbonización más ambiciosos, encaminados a lograr la neutralidad de carbono en 2050, en consonancia con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 °C. 

Me gustaría agradecer a los empleados de Ferrovial su duro trabajo a lo largo del año. Su dedicación hace posible que mejoremos nuestros resultados y alcancemos nuevos hitos año tras año.

 Muchas gracias también a nuestros inversores, accionistas, clientes y otros grupos de interés por su confianza y su apoyo que nos han permitido crear infraestructuras sostenibles que benefician a la sociedad 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B235df450-8ee0-4d04-87de-768bc92b75af%7D
#1383

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Ferrovial trabaja en la presentación de una oferta a los fondos australianos que controlan el operador del Aeropuerto de Perth (Australia)


Link Securities | Ferrovial (FER) trabaja en la presentación de una oferta a los fondos australianos que controlan el operador del Aeropuerto de Perth (Australia), según informa este lunes elEconomista aludiendo a fuentes del mercado.

El activo es el cuarto mayor de Australia por volumen de pasajeros y es el único que ofrece vuelos directos a Europa. En su último ejercicio fiscal (de julio de 2023 a julio de 2024) superó los 16,1 millones de pasajeros, lo que supuso un crecimiento del 13,6% interanual más.