Acceder

Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

6,1K respuestas
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
44 suscriptores
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Página
776 / 776
#6201

Re: Faes Farma estudia una compra en Europa y aprueba un dividendo para este año con un 'pay out' del 53%

¿De esta declaración de inversión de Alantra se deduce que lo hace por una futura OPA en Faes?
Yo creo que  todo lo contrario. Su prpósito de inversión es en principio maximizar inversión (lógico) a medo largo plazo en empresas de calidad y de pequeña y mediana capitalización


Our active funds take a unique approach to serving investors looking to invest in European and Iberian assets. We hold relevant minority positions in small and mid-cap listed companies in Europe and take a hands-on approach, providing the companies we invest in with support from our most senior managers along the way. We focus on quality assets exposed to global markets. Our investments meet strict value metrics, present opportunities for value enhancement and have management teams typically open to improving shareholder returns in the medium to long-term.
Our investment strategy targets public companies of up to €2bn market capitalization with a pan-European scope. This offers our investors access to an ample marketplace, with excellent underlying analysis and intelligence. The managers of our funds have been working together for years, have multidisciplinary skills and are supported by a network of senior local advisors and the Alantra Group. The current funds of the QMC family are: the EQMC Fund, with a Pan-European investment strategy, and the QMC III Fund, with an investment focus in Spanish and Portuguese companies.
#6202

Re: Faes Farma estudia una compra en Europa y aprueba un dividendo para este año con un 'pay out' del 53%

El fin es el mismo. De una manera  o de otra, Alantra busca sacar una buena rentabilidad en Faes Farma. No en vano, dentro de unos días cobrando dividendo. Pocos días después Faes Farma publicará los resultados 1r semestre 2024, con cifras económicas extraordinariamente buenas, por encima de las previsiones, que ya son muy buenas. Alantra ha aumentado significativamente su porcentaje en Faes a precios entre 3,20 € y 3,80 €. Y seguirá aumentando. Mínimo se asegura una buena rentabilidad, pero con eso no ee conforma Alantra. Este fondo, gestionamdolo quiénes lo gestionan, buscan una rentabilidad mínimo 100 % en un máximo de 3-4 años, y esto vía dividendo no lo va a alcanzar. Está claro que la rentabilidad vendrá por la vía de OPA, y es que los mismos dueños de Alantra ya se encargan de buscar al inversor, inversores, que lo consigan. Solo hay que seguir a Alantra, que seguirá comprando acciones de Faes, y marcará los tiempos y el precio de la acción.
#6203

Re: Faes Farma estudia una compra en Europa y aprueba un dividendo para este año con un 'pay out' del 53%

Yo creo que el salto cualitativo será en 2025, cuando esten en funcionamiento las nuevas fabricas. La OPA no la veo a corto plazo, además creo que el precio a 1-2 años vista será superior al de una hipotética opa ahora, la cual rondaria unos 4,50- 5 €. 

Ademas que no se esta mal en faes, por su estabilidad, solvencia y dividendo. Lo cual es una gozada en estos tiempos que corren.
#6204

Re: Faes Farma estudia una compra en Europa y aprueba un dividendo para este año con un 'pay out' del 53%

Yo creo que a corto vamos a visitar los 3,3 por el efecto del dividendo. Supongo que luego recuperará poco a poco...
Aquí lo que tenemos que saber es si estamos ya empezando a vender en China y cuanto. En 2025 + China puede que superemos los 100kilos, 2026 supongo que algo creceremos pero en 2027 yo creo que con el tema de la finalización de la Bilastina en Japón nos quedaremos planos.
De todas formas me hace gracia por que se han gastado 50kilos más en la fábrica..y el majete dice que habían cosas que no tenían comtempladas...joder pues si que han contratado a un buen equipo de ingeniería...Me gustaría saber en qué se han gastado esos 50 killos extra. 
Luego comentan que el año que viene quieren o parece que están pensando en comprar algo en Europa. No sé cuanto quedará en caja a día de hoy, pero sería bastante estúpido endeudarse ahora a intereses altos cuando lo han podido hacer a precio 0, además para un pay out del 50% sin con un 30% y el resto lo reinviertes y vas que chutas.La fábrica la podrían haber empezado 1 o 2 años antes con financiación bastante ventajosa...
Supongo que por lo que se lee en prensa parece que quieren comprar algo decente, así que imagino que la inversión igual ronda los 50-100 kilos. Espero que no sea Portugal por que el día que lo anuncien igual bajamos un 20% :)
La cotización como siempre una caca...hasta los 4€ seguirá siendo una kk.
Sobre la OPA...yo no creo que fueran ha hacer una OPA a menos de PER20, de ahí que cada uno saque sus cuentas...Redordemos que a día de hoy es una empresa saneada y 

Brokers destacados