MADRID (EP). El Grupo BBVA pagó un récord de 8.463 millones de euros en impuestos propios en 2024 en el conjunto de países en los que opera, un 10% más que el año anterior, según su Informe de Contribución Fiscal Global.
A esta cifra se suman los 8.977 millones de euros recaudados de terceros, lo que hace un total de 17.440 millones, la contribución fiscal más alta registrada por el grupo hasta la fecha.
Entre los impuestos propios, destaca el Impuesto sobre Sociedades, cuyo pago en 2024 ascendió a 5.248 millones de euros a nivel global, más del 60% del total. El resultado de dividir este pago entre el beneficio antes de impuestos del grupo en 2024 --que fue de 15.405 millones de euros-- da lugar a una tasa fiscal en términos de caja pagada del 34,07%.
Le siguen en importancia las contribuciones tributarias relacionadas con empleados (aportaciones a la Seguridad Social), cuyo peso ha sido de un 11,66% del total, y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), con un 11,05%.
El resto de impuestos, que han supuesto el 15,28% restante en 2024, frente al 10,21% de 2023, experimentaron un incremento del 65%. Entre estos últimos se incluyen los que gravan de forma específica al sector financiero, tales como el gravamen a la banca y el impuesto sobre los depósitos de las entidades de crédito en España, que en 2024 supusieron un desembolso de 511 millones de euros.
Por geografías, teniendo en cuenta el pago de impuestos propios y de terceros, México es el área con una mayor contribución de impuestos, con 4.622 millones de euros, seguido muy de cerca por España y América del Sur, con 4.528 y 4.439 millones de euros respectivamente (cada uno de ellos representando el 26% del total).
Asimismo, la contribución fiscal de BBVA ascendió a 3.350 millones de euros en Turquía (19% del total), 368 millones en el resto de Eurasia (2%) y 133 millones en EEUU (1%).