Acceder

Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

565 respuestas
Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
35 suscriptores
Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
Página
72 / 72
#569

Re: Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

A cascarla CNMV. Sois la risión de los reguladores europeos. Sabrán mejor los exchanges y los propios brokers cómo calcular los requerimientos de margen, que las va su negocio en ello, que unos burócratas de despacho. A santo de qué, por mucho que tengan atribuciones legales para hacerlo, tiene que inmiscurise la CNMV en este berenjenal.
 



#570

Re: Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

Antes cuando te dabas de alta en I.B. te activaban una cuenta en U.K., hasta aquí todo bien; después, desde el brexit, cambiaron las cuentas a Irlanda, con los inconvenientes que estamos viendo... además de la inseguridad legislativa que da Irlanda, etc.

¿Hay forma de abrir cuenta directamente en I.B. en USA?. ¿Hay que cambiar de residencia, hay que cambiar de nacionalidad?. ¿Como se hace y que consecuencias legales conlleva el cambio?.


Un saludo a todo el canal
#571

Re: Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

Rebol, la residencia fiscal (residencia legal) que declaras en el proceso de apertura de cuenta es la que determina qué sociedad del grupo Interactive Brokers te proporciona los servicios de intermediación:

  • Europa Occidental: IBIE (Irlanda)
  • Europa Central: IBCE (Hungría), aunque desde 2021 se han migrado la práctica totalidad de los clientes a IBIE.
  • Reino Unido: IBUK
  • Antiguos clientes institucionales: IBLUX (Luxemburgo)
  • Asia: IBHK (Hong Kong) y IBSG (Singapur)
  • Pacífico: IBAU (Australia)
  • Canadá: IBCAN
  • Estados Unidos, y resto del mundo: IBLLC

En realidad, desde el punto de vista de la experiencia de usuario, no hay grandes diferencias entre estar en una u otra sociedad. A nivel regulatorio, no obstante, sí que existen matices importantes. Por ejemplo, en cuanto a fondos de compensación y garantía en caso de insolvencia del broker, en IBIE sólo existe una cobertura de 20.000 EUR (ICS), mientras que en IB LLC es de $500.000 (SIPC).
Y, la más importante, y la que más quebraderos de cabeza da a los clientes a este lado del charco, la sujeción a MiFID. Las 4 sociedades pan-europeas están sujetas a sus disposiciones. Los clientes de IB LLC (EEUU), evidentemente, no.

Si declaras un cambio de residencia fiscal a IBKR, entiendo que eventualmente te migrarían de sociedad, aunque no creo sea un proceso automático. Y, lógicamente, te pedirán la documentación acreditativa de tu nueva residencia fiscal antes de procesar ese cambio.
#572

Mejor broker para operar desde España (protección/comisiones/Hacienda...)

Buenas a todxs!

Llevo "operando" con TWS de IBKR unos años en modo fictico y solo trabajo con acciones europeas y de EEUU. El tema es que me he enterado de algunas cosas en relación a Interactive Brokers que no me han gustado nada y me gustaría que alguna persona versada en estos temas me ayudara.

Yo voy a fondear mi cuenta con algo más de 20.000€ y he leido que ahora IBKR trabaja desde Irlanda y la proteción que ofrece es solo de 20k cuando antes ofrecía 500k para activos y 250k para efectivo (corríjanme si me equivoco). Operando y tributando desde España, no le puedo pedir a IBKR operar desde su sede en USA? Si es así, cómo lo tendría que hacer con Hacienda? Podría usar una app tipo taxdown, que creo que captura los datos de los brokers para simplificarlo todo.

Mi plan en los dos primeros años prefiero tener una cuenta de efectivo y según como me vaya viendo, pasarme a una de margen. Y aquí tengo otra duda: Digamos que en dos años ya tengo 25.000€ en acciones y según tengo entendido para operaciones de más de un día IBKR te deja apalancarte 2:1 con un margen de mantenimiento del 25%. Esto es correcto? 
Si yo tengo 25k en acciones (o sea, nada en efectivo en mi cuenta, solo acciones), IBKR me permitiría comprar acciones por otros €25k? Pagando un 6.171% para EUR o un 7.830% para USD si mi cuenta es IBKR Lite o pagando un 5.171% para EUR o un 6.830% para USD si mi cuenta es IBKR Lite? Estos intereses son anuales pero pagaderos diariamente según mantengas la operación abierta.

Por otra parte, no sé qué quiere decir (BM+2.5%)

Aquí les dejó dos capturas de hoy mismo 




Saludos y muchas gracias por la ayuda (de antemano)
#573

Re: Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

@mberon: 
IB antes estaba en UK. Debido al Brexit, tuvieron que mudarse a Irlanda para poder seguir haciendo negocio en la UE. Yo creo que un broker que no esté en la UE tendrá problemas para dar servicio a inversores de la UE.
Decidme si me equivoco, porque yo estoy hasta los cojones de IB y me encantaría pasarme a un broker de USA pero dudo que sea tan fácil.
IB cuando estaba en UK era fabuloso. Los pequeños inversores tenían acceso a todo tipo de CFDs y otros productos, pero al moverse a Irlanda todo eso lo han prohibido. Y ahora para colmo nos meten este Margen Inicial desorbitado.

#574

Re: Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

Tengo dos preguntas con respecto a tu post que agradecería me pudieran resolver:
- Leí que el broker Trading 212 ofrece un seguro de hasta un millón de € de cobertura de manera gratuita. La aseguradora creo que es Lloyds of London (tienen oficina en España). No se puede contratar una póliza para aquellos que tengan >20k en cuenta?

- Cual sería el mejor broker para operar en acciones (y eventualmente con margen) siendo residente fiscal español?

Gracias!
#575

Re: Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

@Slennox: en IB me han dicho que en el resto de Europa se han adoptado medidas similares. Parece ser que hay una directiva europea, que seguramente sea ya una chapuza, y después cada país interpreta la chapuza a su antojo y la transforma en una chapuza mayor. Europa es una basura.

A día de hoy, la CNMV todavía no ha respondido a mi escrito.
#576

Re: Hilo sobre dudas de Interactive Brokers

@sacacorchos: quedamos a la espera sobre la contestación oficial de la CNMV, pero... mucho me temo que se levarán las manos.
Como bien apuntaste, la decisión de ajustar el margen inicial o el margen de mantenimiento para cumplir con la intervención de producto de la resolución de la CNMV de 11 julio de 2023 corresponde, en efecto, a los propios brokers. El regulador se limita a establecer una ratio de apalancamiento máximo para diferentes tipos de activos financieros, y son los brokers los que deciden el cómo de su implementación. En este caso, IBKR ha optado por realizar todo el ajuste sobre el requerimiento de margen inicial, ya que, en parte, está limitado para ajustar el margen de mantenimiento por el mínimo que exige cada mercado de futuros (CME, COMEX, NYMEX, CBOT, ...). Bien es cierto que podrían haber ajustado el recargo de margen que aplican sobre el cálculo del exchange (lo que llaman IB "house" margin), pero ese add-on es la red de seguridad que calcula Interactive Brokers para salvaguardar su propia integridad y solvencia. Y no siempre lo consiguen, ver el reciente caso del flash-crash del NYSE: https://es.finance.yahoo.com/news/interactive-brokers-says-lost-48-130021999.html

En resumen, IBKR ha optado por el camino fácil, y la CNMV te dirá que ellos no entran en cómo el broker implementa su resolución. Así que no veo recorrido por ahí, pero será interesante ver que te contestan oficialmente. 
Yo finalmente he optado por que me reclasifiquen como cliente profesional. Lo solicité el fin de semana y el lunes a medio día ya lo aplicaron. El margen volvió a la normalidad al cierre de la sesión de este pasado lunes. No lo había pedido hasta ahora porque no lo había necesitado, ya que sólo opero con opciones, y la limitación para operar con ETFs americanos (sin "KID"), que es otra de las "gracietas" de este desastre que es la MiFID, no me afectaba especialmente. Pero este tema del recargo de margen ha sido la gota que ha colmado el vaso. Si tenéis opción de optar a cateogría profesional porque cumplís las condiciones, solicitadlo y olvidaos de éste y futuros líos que vendrán.
Brokers destacados