Tesla recorta sus ventas mundiales un 13% hasta marzo y crece la preocupación por la gestión de Musk
Tesla, la compañía capitaneada por Elon Musk,
no pasa por su mejor momento. Tras
tres ejercicios consecutivos sin cumplir los objetivos marcados por su propio consejero delegado, la compañía ha iniciado 2025 de la peor manera posible. La firma de vehículos eléctricos ha cerrado el primer trimestre del año con una merma en sus ventas mundiales del 13%, hasta situarlas en los 336.681 unidades.
Hay dos motivos principales que explican este descenso. Por un lado, la compañía
cuenta con modelos obsoletos y con una competencia cada vez más agresiva por parte de los fabricantes asiáticos. Por otro,
las actitudes de Elon Musk han sido criticadas a lo largo y ancho del planeta tras haber pasado a formar parte de la Administración Trump y unas actitudes más que reprobables.
En el Viejo Continente, Tesla recortó sus ventas un 42,6% en los dos primeros meses del año, con un total de 26.619 unidades comercializadas. Todo ello en un mercado, el europeo, en el que las entregas de modelos completamente eléctricos registraron un incremento del 31,4%, hasta las 330.584 unidades.
Tan abultado es el descenso en ventas de Tesla que las cifras registradas en el primer trimestre se asemejan a las de 2022, cuando el sector sufría una escasez de semiconductores tras la salida de la pandemia. Ese año, Musk puso el objetivo de elevar las ventas mundiales un 50%. No lo consiguió.
Y no fue por no haber recortado los precios con el objetivo de ganar cuota de mercado. Una política que Tesla sigue manteniendo, como por ejemplo en el mercado español. De hecho, esta política de recorte en los precios a quien más afecta es a los clientes, los cuales ven la pérdida acelerada de valor en estos vehículos.
Un descenso que también refleja el descontento del cliente europeo por los modelos del magnate trumpista. Sobre todo, por el apoyo otorgado a la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD). Cabe recordar que la compañía norteamericana ha renovado el Model Y y que su comparativa con las ventas en ejercicios anteriores será negativa hasta que termine de asentarse en el mercado.