Como el relleno de ayer del Fair Value Gap pendiente de septiembre marcó prácticamente el mínimo del día, vamos a darle una oportunidad a los FVG antes de desecharlos como otro herramienta inútil a efectos prácticos más del AT. FVGs pendientes en el NQ (rayitas blancas), a ver cuanto tarda en rellenarlos, el de más arriba puede ir para muy largo:
Recuerden, siguen la misma lógica que los GAPs, singles de Steidlmayer y los Sr.Chang: zonas en que el precio pasó de forma apresurada y que deberían ser revisitadas porque al precio le gusta pasar mínimo dos veces por el mismo sitio (horror vacui como los artistas del románico y el barroco).
Interesante ver será también qué hace una vez se produzca un relleno, si se gira de forma automática, o sigue tirando en la misma dirección.
Experimento FVG 1 (anotación para hacer más fácil el seguimiento futuro del asunto).
#311938
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Casi, desde el 2008 el único mercado bajista fue el de 2020 pero por la continuidad y pronta recuperación yo no lo definiría como mercado bajista. Hay muchas definiciones, pero si nos quedamos que cumpla: - Caen al menos un 20 % desde su máximo. - Se desarrollan en períodos sostenidos de precios de acciones con tendencia a la baja. - Suelen ir acompañados de una recesión económica y un alto desempleo (no es necesario).
Las bajadas puntuales con recuperaciones en V igual de espontáneas (como 2020) habrá gente que lo considere mercado bajista (yo no).
Mercados bajistas
Pero bueno, yo estoy hablando de ciclos bajistas (bull market) y no de mercados bajistas (bear market) por eso puse en mi anterior gráfico bull markets y en la tabla de ahora los bears markets.