Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.238 / 39.238
#313897

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En el pie.
#313898

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Seguramente Trump con una nueva exigencia que los moderadores de Rankia sean sustituidos por la IA es en plan irónico mi comentario 

No entro a valorar si es positivo o negativo esta nueva regla , es lo determinara el futuro 
#313899

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Todo un caballero:
- Si le llaman para negociar, es que le besan el culo
- Si le responden, les agrede más y sube sus aranceles 100%
- Si le ignoran, es que no saben como negociar con él
- Si negocian con otros, exige su dimisión, por muy representante democratico se sea
- Cuando le reciben en casa da lecciones de moralidad y democracia y les echa en cara la situación de sus vecinos (Rumanía)
- Cuando ayuda a lograr la paz en tu país monta una reunión trampa con la tele para ridiculizarte
- Cuando no consigue la paz para quitarte tus recursos se posiciona con un dictador y cuestiona tu democracia para ver si consigue otro al que doblegar
- Cuando le toca pagar sus deudas, crea un crash bursatil del que recula porque los inversores no se la quieren comprar a precios de risa

Sinceramente, tengo curiosidad por saber qué leches escribió en ese libro "el arte de negociar", porque no creo que se necesite más que una palabra para definir todo lo anterior.
#313900

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sencillamente Trump no es un político es un empresario y se dedica a jugar a ser político , con nula diplomacia , superado por los acontecimientos , tiene genes de los emperadores del pasado y en función de ello todos tienen que girar ante sus ocurrencias delirantes y mostrarle pleitesía sino se siente como un peque ofendido 
#313901

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Daniel Lacalle es un sectario del minarquismo defensor de Milei y le da igual que la población pase hambre mientras las grandes cifras macroeconómicas parezcan mejorar. Lo he oído varias veces en el canal Negocios TV (que va del mismo palo) y sus análisis son, como dices, superficiales y simples. A veces me recuerda a las opiniones sobre economía que se pueden leer en Forocoches. Por supuesto que tiene su público de gente que políticamente coincide con él. Sólo eso explica que Richtopia, utilizando parámetros de valoración discutibles, lo considere como el octavo economista más influyente del mundo, por delante del Premio Nobel Paul Krugman, que es profesor en la Universidad de Princeton (una de las más prestigiosas del mundo) y tiene más de DOS MILLONES de seguidores en X (antes Twitter).  ¿Daniel Lacalle más influyente que Krugman? ¿Es un chiste?