Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

307K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.674 / 38.674
#309385

Re: Pulso de Mercado: Intradía


reorganizo mi semanal del IBEX para dejarlo mas limpio ...
gravestone doji finalmente en vela semanal y en resistencia de canal

pendiente de confirmar su sesgo por defecto, claro esta ... cabria esperar para empezar una correccion hasta la morada de puntos ( MM5 ) ... y ahi se verian que ganas tienen tanto osos como toros ...
#309386

Re: Pulso de Mercado: Intradía


SMH mensual
semiconductores

no soy un experto en divergencias pero así a ojo me parece que tenemos una negativa en progreso ... le pongo una vela a Santa Rita de los cruces alcistas de estocastico para que tengamos uno este Febrero y podamos retrasar una posible corrección ... que me viene realmente mal en estos momentos ...



Porque todos sabemos que si los semiconductores caen ... cae casi todo lo demás ... 
#309387

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y otra vela a Santa Nvidia, que da resultados el miércoles ;). Me imagino que ahí se decidirá el rumbo, al menos de momento.
#309388

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pfizer 

Creo que era en mensual donde tenía una clara divergencia por MACD. A esto hay que añadir que esta/estuvo cerca de soportes importantes y con volumen climático.
Ya sabes que si sigo pensando lo mismo de ella, pero es muy lenta y muy cansina hasta que deje de serlo.
 Llevo tiempo pensando aquí que hacer o no hacer si meter un buen paquetón o no, pero el riesgo le tienes porque incluso puede bajar a 20$ si los mercados aprietan.
Hace dos semanas vendí porque es traidora y aburrida, pero sigo pensando lo mismo.

carlos M

#309389

Re: Pulso de Mercado: Intradía

España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español


Las cuentas son claras: la vivienda de lujo en España conquista a los inversores internacionales que ya suponen el 92% de los clientes de este mercado. Y es que los altos precios de determinadas zonas en las grandes ciudades y costa han hecho que solo los inversores  foráneos puedan permitirse pagar esos precios.
El mercado inmobiliario de lujo ha experimentado un notable crecimiento en nuestro país durante los últimos años. La seguridad que ofrece este tipo de inversión y el atractivo de ciudades españolas como Madrid, Barcelona o San Sebastián en lo que a oferta cultural, estilo de vida y ventajas fiscales se refiere, ha provocado que la demanda de este tipo de bienes no deje de aumentar. Pero solo el 8% de las transacciones de los inmuebles de lujo son españoles. 

El atractivo de lugares españoles para adquirir propiedades de alto standing ha logrado alcanzar un carácter internacional, conquistando a inversores de todo el mundo. Así lo destaca un reciente estudio de la inmobiliaria de lujo Barnes, que refleja que el 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen de fuera de nuestro país.

Los inversores de fuera de Europa ya representan el 49% de la inversión inmobiliaria de lujo, según un informe realizado por la inmobiliaria Barnes internacional. En concreto, muestra que casi la mitad (49%) de transacciones inmobiliarias de lujo en España son realizadas por inversores de origen extracomunitario, una cifra que supera en seis puntos porcentuales a las llevadas a cabo por los inversores extranjeros europeos (43%), que ocupan el segundo lugar de la lista. Los inversores españoles tan solo representan el 8% de las compras de viviendas de lujo en nuestro país.
España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com)
#309390

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

HKU5-CoV: investigadores descubren un nuevo coronavirus en murciélagos en Wuhan, la ‘zona cero’ de la COVID-19

  
Cinco años después de la crisis sanitaria desatada por la COVID-19, un grupo de científicos chinos ha identificado un nuevo coronavirus en murciélagos, que podría infectar a humanos.

El estudio, publicado en la revista Cell, ha sido realizado por el Instituto de Virología de Wuhan, en China, justo donde aparecieron los primeros casos de coronavirus (entre octubre y mediados de noviembre de 2019).
HKU5-CoV: investigadores descubren un nuevo coronavirus en murciélagos en Wuhan, la ‘zona cero’ de la COVID-19 (informacion.es) 
#309391

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El euríbor podría cerrar febrero en torno al 2,40%

El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, retoma la senda descendente en febrero, mes en el que podría cerrar en el entorno al 2,40%.

Aunque aún quedan cinco sesiones para que finalice el mes, de confirmarse esa tasa, el euríbor volvería a bajar, después de registrar en enero una tasa media del 2,525% con la que puso fin a una racha de nueve descensos consecutivos.

El euríbor cayó con fuerza en 2024 tras los recortes de tipos de interés acometidos por el Banco Central Europeo (BCE), después de que un año antes llegara a situarse por encima del 4%. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)