España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español
Las cuentas son claras: la vivienda de lujo en España conquista a los inversores internacionales que ya suponen el 92% de los clientes de este mercado. Y es que los altos precios de determinadas zonas en las grandes ciudades y costa han hecho que solo los inversores foráneos puedan permitirse pagar esos precios.
El mercado inmobiliario de lujo ha experimentado un notable crecimiento en nuestro país durante los últimos años. La seguridad que ofrece este tipo de inversión y el atractivo de ciudades españolas como Madrid, Barcelona o San Sebastián en lo que a oferta cultural, estilo de vida y ventajas fiscales se refiere, ha provocado que la demanda de este tipo de bienes no deje de aumentar. Pero solo el 8% de las transacciones de los inmuebles de lujo son españoles.
El atractivo de lugares españoles para adquirir propiedades de alto standing ha logrado alcanzar un carácter internacional, conquistando a inversores de todo el mundo. Así lo destaca un reciente estudio de la inmobiliaria de lujo Barnes, que refleja que el 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen de fuera de nuestro país.
Los
inversores de fuera de Europa ya representan el 49% de la inversión inmobiliaria de lujo, según un informe realizado por la inmobiliaria Barnes internacional. En concreto, muestra que casi la mitad (49%) de transacciones inmobiliarias de lujo en España son realizadas por inversores de origen extracomunitario, una cifra que supera en seis puntos porcentuales a las llevadas a cabo por los inversores extranjeros europeos (43%), que ocupan el segundo lugar de la lista. Los inversores españoles tan solo representan el 8% de las compras de viviendas de lujo en nuestro país.
España no es país para invertir en vivienda de lujo... Si eres español | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com)