Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

310K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.105 / 39.105
#312833

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Contrario a la creencia común, los aranceles impuestos recientemente por Trump no buscan únicamente proteger industrias nacionales; más bien son una herramienta para forzar un reajuste comercial global, tratando de paliar desequilibrios crónicos con socios clave como China y Europa. Trump considera que China ha inundado los mercados internacionales beneficiándose de una moneda artificialmente baja. Al aplicar aranceles, busca presionar a China para apreciar su moneda y restablecer una competencia justa.

Del mismo modo, la administración Trump presiona a Europa para reducir su dependencia comercial de China y adoptar posiciones estratégicas más alineadas con Estados Unidos en temas geopolíticos, como Ucrania. Países como India, México y Canadá también podrían verse obligados a negociar activamente con EE.UU., ya sea reduciendo aranceles o asumiendo las sanciones.
La más que arriesgada estrategia de Trump. Lo arriesga TODO con su nueva jugada económica | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#312834

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Ahora bien, la jugada es muy delicada. Y el tiempo corre en su contra. Si no funciona el plan en menos de 18 meses (es un cálculo muy grosso modo), podemos encontrarnos con una situación muy fea. De hecho, si las cadenas de suministro no logran responder rápidamente o si la inflación se acelera demasiado, la Fed podría verse obligada a subir nuevamente los tipos de interés, contrarrestando así los objetivos principales de la administración Trump y generando unas consecuencias terribles para la economía americana… y global. 

La estrategia del presidente Trump conlleva grandes riesgos económicos y políticos. La clave de su éxito residirá en cómo evolucionen los indicadores clave, como empleo e inflación, en los próximos meses. Si logra mantener estos factores bajo control, Trump podría conseguir una transformación económica y geopolítica histórica, redefiniendo las reglas del juego global y asegurando un legado económico duradero. Si fracasa, el coste político y económico podría ser inmenso.
La más que arriesgada estrategia de Trump. Lo arriesga TODO con su nueva jugada económica | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#312835

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El borrador de Bruselas contempla gravar productos tan dispares como arroz, tomates, prendas de vestir, mantas eléctricas, calzado, artículos de vidrio, cerámica y porcelana, joyas y metales preciosos, acero y aluminio, productos de alumbrado, las embarcaciones, el tabaco o el calzado deportivo. Dentro de la extensa lista, sin embargo, existen algunos productos a los que se ha optado por imponer una tasa menor, del 10%, como a los videojuegos, las pilas y baterías o algunos cosméticos y aceites esenciales concretos.

"Las medidas afectan a productos originados en Estados Unidos sobre los que la Unión Europea no es sustancialmente dependiente.Ese enfoque busca evitar tanto como sea posible un impacto negativo sobre los distintos agentes del mercado europeo y los consumidores", señala el documento de la Comisión.

En total, la Comisión Europea buscaba cercar alrededor de 26.000 millones de euros en productos norteamericanos como represalia, una cifra que finalmente ha quedado ligeramente por debajo tras los ajustes propuestos por los diferentes Estados Miembros implicados en el debate. La lista del ejecutivo comunitario incluye partidas que golpean a todos los países, que se han visto obligados a hacer algunas concesiones para sacar a otros artículos del disparadero en un tira y afloja constante.
La más que arriesgada estrategia de Trump. Lo arriesga TODO con su nueva jugada económica | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#312836

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Aplicación progresiva

No todos los aranceles anunciados entrarán de golpe. Si la lista finalmente es aprobada, las tarifas sobre productos que ya fueron gravados durante el anterior choque comercial entre EEUU y Europa -en la primera legislatura de Trump- se aplicarán el 15 de abril. Por el contrario, los aranceles sobre artículos nuevos retrasarán su entrada en vigor 30 días, hasta el 15 de mayo. Existe una última oleada, sin embargo, de productos especiales (en la lista, los recogidos bajo el epígrafe IV) como la soja cuyas tarifas no se aplicarán hasta diciembre.

"No estamos yendo lento, pero sí sin precipitarnos. Esto es clave para crear el suficiente espacio para la negociación. Debe ser una solución mutua y satisfactoria", indicó ayer el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

La primera respuesta de la Comisión Europea, afirman desde Bruselas, es "proporcionada" a las medidas tomadas por Estados Unidos y "no excesivas" en los términos recogidos por la Organización Mundial de Comercio, con la que el bloque comunitario quiere seguir manteniéndose alineado. No será la última, sin embargo, en caso de que las negociaciones con Estados Unidos no fructifiquen.

Europa espera lanzar nuevas andanadas de aranceles y otro tipo de represalias para responder a las tarifas que Trump anunció sobre los automóviles y sus partes, primero, y sobre una amplísima lista de productos, después. En total, se calcula que el presidente de EEUU gravará alrededor del 70% de los más de 380.000 millones de euros exportados por la UE.
 La más que arriesgada estrategia de Trump. Lo arriesga TODO con su nueva jugada económica | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com)