Acceder

La actualidad de los mercados

42K respuestas
La actualidad de los mercados
60 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.812 / 2.812
#42166

Re: La actualidad de los mercados

%€
IBEX  -1,19
EX50 -3,57
DJI     -4,53
SP500  -5,39
Nasdaq -6,52
Russell  -8,14
Nikkei   -2,27
MSCI W/ACWI   -5,97/-5,67
MSCI China/EM  -3,90/-3,11
BRK -2,96

Utilities Staples Telco Salud📈
Resto📉
$JNJ $INTC $AMX $UL $MCD $KO $GSK $AMT $KR📈
$AAPL $AMZN $META $AVGO $DELL $SHOP $NET 📉



Saludos
#42167

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Día horroroso para los 7 magníficos cayendo de media más de un 5%… Se salva MSFT que cae solo un 2%.
Todo el impulso que había ganado el dólar tras la victoria de Trump se ha desvanecido.
Todo parece indicar que hoy puede ser el día de más volumen en el año, o al menos estará muy cerca del máximo. Actividad en la mesa de trading de Goldman de 9,5 sobre 10 comentan. Esto se traduce en dos palabras: pánico y capitulación
Estamos experimentando la «ampliación» que muchos estrategas esperaban a principios de año, pero en lugar de ser al alza, ha sido a la baja, con el índice ponderado por partes iguales, que sorprendentemente seguía subiendo en el año al comenzar hoy, vendiéndose junto con el SPX ponderado por capitalización,
El Nasdaq baja un 6% y Apple, un 10%
El indicador de Warren Buffett se mantiene por encima del 190%, cerca de máximos históricos y por encima de los niveles observados durante la burbuja puntocom y la crisis financiera mundial
Intel y TSMC acuerdan tentativamente formar una empresa conjunta de fabricación de chips y llegaron a un acuerdo preliminar para formar una empresa conjunta con TSMC, tomando una participación del 20% en la nueva empresa – The Information.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42168

Re: La actualidad de los mercados

Esa la llevo yo también, pero la preferente A.
Suerte.

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42170

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street una sesión muy bajista… un “desastre en todas partes”: S&P 500 -4,84%, Nasdaq -5,41%, Dow Jones -3,98%, Russell -6,59%. Los futuros ya se asustaron tras los anuncios de Trump de ayer al cierre, registrando uno de los mayores volúmenes negociados en after-hours que se recuerdan.
Los mercados asiáticos se desplomaron (liderados por Japón), ya que en términos generales fueron los más afectados por los aranceles de Trump. Aunque pudo sorprender China —que fue atacada con un arancel del 50%—, su caída fue más moderada, ya que ahora se esperan mayores medidas de estímulo.
Las bolsas europeas también se desplomaron y alcanzaron mínimos de dos meses. Pero sin duda, la palma se la llevó EE. UU.: el S&P sufrió su mayor pérdida diaria desde junio de 2020. De hecho, solo ha caído al menos un 4,5 % en seis ocasiones durante la última década, y todas se concentraron en torno al desplome de la pandemia.
Las empresas más pequeñas fueron las más afectadas, cayendo un 7%. El Russell 2000 cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024. De hecho, ha entrado oficialmente en un mercado bajista, al haber caído casi un 22% desde sus máximos. Las siete acciones del MAG7 cayeron, siendo Microsoft la menos afectada y Apple cayendo un sorprendente 10%. Las acciones del MAG7 perdieron hoy una sorprendente cifra de 1 billón de dólares en capitalización de mercado. La capitalización de mercado total cayó a su nivel más bajo desde principios de agosto.
Bajo el capó hubo muy pocas compañías que se “salvaron”. Los cíclicos frente a los defensivos (índice GSPUCYDE) cayeron 600 puntos básicos, lo que representa el peor cambio en un solo día de la historia. En el lado positivo, los bonos del Tesoro se dispararon, con rendimientos en caída libre (liderados por el tramo corto a 2 años: -15 puntos básicos), inicialmente por las noticias sobre aranceles y luego nuevamente por los débiles datos del ISM. El bono a 10 años probó el 4,00%, y el bono a 30 años cayó por debajo de la tasa de los fondos federales.
Las expectativas de recortes de tasas aumentaron a 93 puntos básicos para 2025 (una probabilidad del 70% de 4 recortes), antes de los comentarios de Powell de mañana, que ahora ganan especial importancia. El dólar se desplomó, cayendo por debajo de su media móvil de 200 días hasta su nivel más bajo desde octubre de 2024, borrando todas las ganancias desde las elecciones. Este fue el peor día del dólar desde noviembre de 2022.
Curiosamente, aunque al principio el yuan chino sufrió un duro golpe, recuperó todas las pérdidas frente al dólar y terminó prácticamente sin cambios. El oro cerró a la baja, pero llegó a caer un 2% y finalmente salvó los 3.100 dólares. Bitcoin logró aguantar el tipo por encima de los 80.000 dólares.
Los precios del crudo se desplomaron y cayeron casi un 7%, la mayor pérdida diaria desde julio de 2022, después del aumento de producción de la OPEP+.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy