Acceder

La actualidad de los mercados

40,9K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.741 / 2.741
#41101

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 21/02/2025 a las 14:49

Boeing

Boeing ha nombrado a Jeff Shockey vicepresidente ejecutivo de asuntos gubernamentales, política pública global y estrategia corporativa, con efecto a partir del 24 de febrero. Jeff Shockey regresa al fabricante aeronáutico procedente de RTX, una empresa estadounidense que desarrolla y fabrica productos aeroespaciales y de defensa, donde era responsable de relaciones gubernamentales globales. Reportará al Presidente y Consejero Delegado de Boeing, Kelly Ortberg, y formará parte del consejo ejecutivo de la empresa.

Booking

Se espera que Booking suba en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras superar las expectativas de los inversores en el cuarto trimestre. La plataforma de viajes obtuvo un beneficio por acción ajustado de 41,55 dólares, frente a un consenso de 36,03 dólares. Las reservas brutas subieron un 17%, hasta 37.200 millones de dólares, y los ingresos totales de la empresa aumentaron un 14%, hasta 5.470 millones de dólares, frente a un consenso de 5.180 millones. El total de pernoctaciones aumentó un 13% interanual, hasta 261 millones.

Newmont

Newmont ha previsto un beneficio neto ajustado de 3.990 millones de dólares en 2024 (o un beneficio ajustado por acción de 3,48 dólares), frente a un beneficio de 1.324 millones de dólares en 2023 (o un beneficio ajustado por acción de 1,57 dólares). El EBITDA ajustado se disparó un 106%, hasta 8.670 millones de dólares. Las ventas subieron un 58%, hasta 18.680 millones de dólares. El flujo de caja libre pasó en un año de 88 millones de dólares a 2.910 millones de dólares, un salto del 3214%. La producción anual de oro de Newmont en 2024 aumentó un 23%, hasta 6,85 millones de onzas.

Rivian

Se espera que Rivian caiga con fuerza en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street. El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos obtuvo beneficios brutos por primera vez en el cuarto trimestre, con 170 millones de dólares, frente a las pérdidas brutas de 606 millones de dólares de hace un año. Pero prevé unas entregas anuales de entre 46.000 y 51.000 unidades, por debajo de las 55.520 unidades esperadas por los analistas. «El nivel de incertidumbre es tan alto que tendrá un impacto en el comportamiento de los consumidores y en las ventas», declaró a Reuters el consejero delegado, RJ Scaringe. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41102

Re: La actualidad de los mercados

Este mercado (SP500) me recuerda mucho a 2021, cuando los minoristas estaban cargados de calls que hundían el mercado cuando expiraban. Esta semana parece seguir el mismo patrón, caídas hacia la fecha del OpEx, y lo que falta sería una recuperación la semana que viene para confirmar el patrón.

Saludos
#41103

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Bonos: Buenas noticias. Crónica de media sesión en video. Por Cárpatos 21-2-2025
Resumen breve de media sesión. Bolsas, economía y mercados . Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/-B3StR5Ir-0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41104

Valor del día en Wall Street - Booking: repunte tras un aumento de la demanda de viajes

AOF - 21/02/2025 a las 17:11

Booking (+4,42% hasta 5.239,91 dólares) registró la mayor subida del índice S&P 500 tras superar las expectativas de los inversores en el cuarto trimestre. La plataforma digital de viajes registró un beneficio por acción ajustado de 41,55 dólares, frente a un consenso de 36,03 dólares. Las ventas de la empresa aumentaron un 14%, hasta 5.470 millones de dólares, frente a un consenso de 5.180 millones. La facturación bruta aumentó un 17%, hasta 37.200 millones de dólares. Durante el trimestre, el número total de pernoctaciones aumentó un 13% interanual, hasta 261 millones.

Para el conjunto del año 2024, los ingresos aumentaron un 11%, hasta 23.700 millones de dólares. El beneficio neto se disparó un 37%, hasta 5.900 millones de dólares. El beneficio por acción ajustado aumentó un 23%, hasta 187,10 dólares. El EBITDA ajustado aumentó un 17%, hasta 8.300 millones de dólares.

Las reservas brutas del año aumentaron un 10%, hasta 165.600 millones de dólares. El total de pernoctaciones aumentó un 9% en 2024, hasta 1.100 millones.

«Nos complace terminar 2024 con una nota alta, con un aumento interanual de los ingresos del 11%, al tiempo que aceleramos el crecimiento de la rentabilidad mientras seguimos adoptando un enfoque disciplinado en la gestión de nuestros gastos», dijo el consejero delegado de Booking, Glenn Fogel. 

Booking se ha fijado como objetivo unas tasas de crecimiento en divisa constante para todo el año 2025 que permitan alcanzar su ambición de crecimiento a largo plazo de al menos un 8% en reservas brutas e ingresos, y un 15% en beneficios ajustados por acción. «Creemos que estamos bien situados para alcanzar estos niveles de crecimiento dadas las inversiones que hemos realizado», afirma Glenn Fogel.

Para el primer trimestre de 2025, el consejo de Booking ha declarado un dividendo en efectivo de 9,60 dólares por acción, pagadero el 31 de marzo del próximo año, lo que representa un aumento del 10% sobre el dividendo trimestral en efectivo por acción de 8,75 dólares en 2024.

El grupo también ha anunciado un programa de recompra de acciones de hasta 20.000 millones de dólares, tras los 1.100 millones del cuarto trimestre.

«Seguimos muy centrados en realizar las inversiones adecuadas en nuestro negocio a largo plazo, incluido el aprovechamiento y despliegue de la tecnología de IA generativa para aportar más valor a nuestros viajeros y socios», afirmó Glenn Fogel. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41105

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Desplome de los rendimientos, a 10 años en 4.46%
SPX cae un 0.62%
Trump: No es importante que Zelenskiy esté en las reuniones de paz.
El Pentágono pone en pausa el plan de despidos masivos de empleados civiles – CNN.
Russell 2000 el más afectado de todos los datos conocidos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmará hoy a las 15:30 una orden que permitirá represalias arancelarias contra los impuestos a los servicios digitales que varios países imponen a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses
La confianza de los consumidores en febrero se sitúa en 64,7 puntos, frente a los 67,8 esperados
Expectativas de inflación de Michigan: – Inflación a 1 año: 4,3% (est 4,3%; prev 4,3%) – Inflación a 5-10 años: 3,5% (est 3,3%; prev 3,3%)
Ventas de Viviendas Existentes EE.UU. enero: 4,08M (est 4,13M; prev R 4,29M) – Ventas de viviendas existentes (M/M): -4,9% (est -2,6%; prev R 2,9%) – Precio Medio de Viviendas Existentes (USD): 396.900 o +4,8% Desde Ene 2024 (prev 404.400 o +6,0%)
Informe S&P PMI de EE.UU: El deterioro en febrero fue principalmente un reflejo del aumento de la incertidumbre sobre el entorno empresarial, especialmente en relación con las políticas del gobierno federal relacionadas con los recortes del gasto interno y los aranceles
El más bajo desde principios de 2023 … S&P dice que indica un PIB anual del +0,6%
PMI Manufacturero 51.6, Exp. 51.4, Last 51.2
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41106

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
PMIs asustan y acercan aterrizaje no tan suave. Crónica de cierre en video por Cárpatos 21-2-2025
Acumulación de datos macro malos desde hace varios días. Da la sensación de que el consumidor empieza a no tenerlo tan claro y las empresas acumulan el peso de tantos titulares complicados. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/p7wNJmzrzjk
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41107

Tiempos de guerra

Buenas tardes,

muy interesantes e inquietantes unos vídeos que he visto de la Comisión de Defensa del parlamento británico, donde hablan la Dra. Margriet Drent, asesora de políticas de la Unidad Antihíbridos del Ministerio de Defensa de los Países Bajos, y Sir Alex Younger, jefe del Servicio Secreto de Inteligencia entre 2014 y 2020. Ayundan a entender como ven nuestros gobiernos la situación geopolítica con Rusia y China, y la situación bélica actual.

Dejan claro que los gobiernos en Europa consideran que estamos en lo que se denomina como "zona gris", una situación que no es de paz, pero tampoco de guerra, donde principalmente Rusia nos ataca con ataques híbridos (ejemplos son ataques cibernéticos, los intentos de asesinato de oponentes rusos en inglaterra y alemania,  sabotaje, injerencias políticas, fake news, barreras económicas, etc.).  Curioso el ejemplo donde mencionan que EEUU cortó la electricidad en Moscú cuando se pasaron de la raya.

Hablan también del rol que juega la inteligencia artificial, y la necesidad de tener nuestros sistemas informáticos bajo nuestro control y no en manos extranjeras.

La visión es que si cae Ucrania, continuará con los ataques híbridos y dentro de unos años con Rusia rearmada, volvería a invadir otro país, ya sea a través de ataques híbridos (Hungría, Rumanía) o físicos (Ucrania). Hablan de la necesidad de reforzar la infraestructura informática, defensa, y la resiliencia de la población. También hablan de la economía y de utilizar los fondos congelados rusos.

Los comparto porque no tienen desperdicio, pueden definir la situación que viviremos los próximos 5 años.y creo que dejan una tesis en mi opinión dificil de cuestionar sobre la inversión a largo plazo en defensa, tecnología europea, y ciberseguridad (a través de ETFs es fácil invertir en los primeros dos temas, no creo que existan ETFs de cyberseguridad europea).

https://committees.parliament.uk/event/22795

Está en inglés pero aparte del vídeo hay una versión escrita que se puede traducir. El vídeo también está (sin texto) en el siguiente enlace, que es donde lo he visto: 

https://parliamentlive.tv/event/index/3319e11b-5203-48cc-bfb1-3a66cc3b52b7?in=10:30:41

A partir de más o menos las 10:31:00 habla la asesora del departamento antihíbridos, y a partir de las 11:35:00 el ex-jefe de los servicios de inteligencia.

Por último el vídeo breve de Mark Rutte, jefe de la OTAN, al que hacen referencia: https://www.youtube.com/watch?v=i7JXoK4F7HU

Saludos, y buen fin de semana,
#41108

Re: Vídeo/análisis A. Iturradle y Laura Blanco

Buenas tardes.
¿Se la juega el DAX con las elecciones de Alemania? | Clase de los Viernes con Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=LuoK_3u6paY
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41109

Re: Vídeo/análisis A. Iturradle

Buenas tardes.

¡Ojo! "Es probable un recorte puntual en los próximos días", avisa Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=77qZETkF3_8
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy