Salud a todos.
Fanthom, ya que has preguntado por mí, te responderé aunque quizás no me leas porque dijiste varias veces que me tenías ignorado. Pues no, yo no me pongo corto más que en el FOREX. En acciones no porque yendo largo sabes cuánto es el máximo que puedes perder (el 100 % de la inversión) pero yendo corto no hay límite a las posibles pérdidas. Ya dije que entre febrero y marzo vendí casi toda mi cartera porque le hice caso a los movimientos de Warren Buffet que se conocieron al final de 2024. Ha estado muchos meses vendiendo muchas acciones y acumulando liquidez. Pensé que algo malo estaría viendo en el futuro próximo ese viejo zorro y acertó. No creo en el buy&hold entendido de modo radical sino más bien en el market timing, es decir, salirme de la bolsa cuando pintan bastos antes de que la cosa empeore.
En cuanto a lo que hago ahora, pues volví a comprar ETFs de oro y por ahora parece que he acertado. Llevo XETRA:4GLD y EAM:SGLD. También estoy con bonos de emergentes que dan 5.8 % anual (XETRA:IS3C) en euros con divisa cubierta, pero no demasiado cargado, porque en la empresa de gestión de patrimonios TROW dijeron hace tiempo que para abril el bono US10Y rozaría el 5 % y eso hace caer los precios de los bonos mundiales, que es el momento que estoy esperando para comprar más a precio barato. Acciones sólo tengo Inmode porque estoy pillado y algunas HALO que compré demasiado pronto (a 62 creo), pero es buena empresa y espero que su precio suba bastante superando incluso el efecto de la subida del EURUSD aunque vaya para largo. Las CPRX que compré a la vez que las HALO las vendí en verde en un rebote porque tomé conciencia de que estas bajadas pueden ser el inicio de un mercado bajista que lleve a las bolsas bastante más abajo de lo que están ahora. Los dólares que recibí de las ventas de acciones USA los cambié a euros cuando el EURUSD subió a 1.06 a principios de marzo. Entonces fue cuando me creí de verdad lo que Trump decía de que quería un dólar más barato. Por ahora medio me estoy librando del apaleo de las bolsas, siendo lo de Zynex lo peor que me ha pasado: de comprarlas a 7 a venderlas a 2.98, creo recordar, aunque no llevaba demasiadas. Eso sí, los beneficios que tenía consolidados de enero y febrero los he perdido pero mi cartera no está en rojo con respecto a comienzos de año.