Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,03K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals
Página
138 / 138
#2056

Re: Laminar Pharmaceuticals

Joder eso es un bofetón a nuestro proyecto . 
#2057

Re: Laminar Pharmaceuticals

Leyendo el email que nos mandó Laminar hace unos días…. Dicen que en la “Bio Europe” de mitad de marzo que se celebró en Milán, ha aumentado el interés de varias farmas…., que aparte de hablar con las big pharmas, han hablado con otras 4 nuevas. 
Que han ejecutado contratos de confidencialidad, sería interesante saber en que consisten esos contratos, hasta donde puedan contarnos, claro.
 
Comentan lo de farma que firmo el “acuerdo de exclusividad”……, que vuelve a tener interés. 
Yanico, a mi me comentaron que con los resultados de Diciembre, perdieron interés, y, no tengo claro si ellos cancelaron anticipadamente (en diciembre-febrero) ese “acuerdo de exclusividad” o dejaron que llegase a la fecha límite. Que por cierto, se supone que era el 31 de marzo, pero tampoco lo tengo claro. 
La realidad es que con los nuevos datos que se han sabido del LAM561 (compartidos por email con los accionistas el 17/03), retomaron el interés, y que como con ellos ya tienen mucho adelantado, pues prefieren que sigan siendo los primeros en la lista. 
 
En el email del 27/02, comentaron “vamos a buscar capital en Fondos especializados que entrarían usando como referencia la última ampliación de capital. Esta ronda pretende que la dilución futura de nuestras acciones con esta potencial entrada de capital no sea excesiva”. 
Han pasado 2 meses, y sin noticias de esa entrada de fondos que probablemente iban a diluir la acción, pero que iban a aportar un capital para estar tranquilos, sería interesante enterarnos como marcha ese punto. Quizás se paralizó debido al aumento de interés de las farmas, con los nuevos datos presentados del LAM561, y con ello una ¿pronta? entrada de dinero.
Por si alguno quiere preguntar por email, teléfono, o en la Junta de accionistas del 16 de mayo....
#2058

Re: Laminar Pharmaceuticals

Buenos días .
Entonces cada mes vamos a estar viendo las gráficas y números hasta diciembre y aún siendo muy buenas el comité podría tumbar el estudio si esos datos no compensan los melitadis y el placebo ?. Es decir nuestros 48 frente a los 94?
#2059

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola:

por interés lúdico estaba probando alguna características de ChatGPT y para probar, decidí generar un análisis desde 2024 sobre el LAM561, incluyendo fuentes de información públicas, en las que ha incluido este mismo foro. 
El resultado es relativamente extenso y creo que aceptable. Sí creo que puede ser de gran interés para aquellos que tengan menos tiempo para investigar diversas fuentes o que tengan un interés reciente en el tema y quieran ponerse al día. 

Ojo que se tarda en leer y está generado por ordenador, por lo que seguro tendrá sesgos, lagunas, alucinaciones y otros tipos de problemas por descubrir. 

Lo curioso es que cuando, en este punto, fui a publicar el comentario, me di cuenta de que no debí leer bien las reglas de este  foro y que está prohibido, por lo que me me salió el siguiente mensaje al intentar publicar con el enlace:
El mensaje incluye un enlace externo que no es un recurso de Rankia, lo cual infringe las normas del foro sobre publicidad y spam. Además, el contenido generado por ChatGPT puede no ser confiable y podría inducir a error a los usuarios, lo que va en contra de la misión del foro de ayudar a tomar mejores decisiones financieras.
Una pena, porque era interesante, de todas formas quizás alguno os animéis a hacer vuestras propias pruebas.

Saludos,
Jekyll

PD: cómo si no hubiera ya contenido generado por LLMs en este foro... asunto peliagudo
#2060

Re: Laminar Pharmaceuticals

Han enviado este email a los accionista de Ability que como sabemos todos su fármaco ABTL0812 está licenciado a Laminar Pharma aunque ya no aparezca en el pipe-line de Laminar por interés de alguna de las partes o acuerdo común.

Desde el equipo de AbilityPharma deseamos que esté todos bien.

Nos ponemos en contacto con usted para compartir los últimos avances de la empresa.

Nosotros sabemos que la prestigiosa revista científica Lung Cancer ha publicado los resultados de Ibrilatazar (ABTL0812) en el ensayo clínico de fase 1/2 ENDOLUNG, completo en 2021. Los resultados muestran que ibrilatazar aumenta la eficacia de la quimioterapia y duplica la supervivencia en pacientes. El ensayo va a evaluar la seguridad y la eficacia de ibrilatazar combinando paclitaxel/carboplatino en 40 pacientes en 6 hospitales oncológicos líderes de España y Francia.

Esta publicación es crucial en el estudio de nuevos fármacos y combinaciones con quimioterapia para el cáncer de pulmón escamoso no microcítico, y marca un hito significativo en la misión de AbilityPharma de ofrecer tratamientos transformadores a pacientes con cáncer.

Recientemente, se han presentado resultados muy positivos sobre la combinación de ibrilatazar con paclitaxel/carboplatino en el tracto del cáncer. Los estudios han demostrado millones de significados en varios indicadoras de eficacia respecto de los controles históricos:

Supervivencia global duplicada: La supervivencia global mitad tiene sólo 22,5 meses, en comparación con los 11,3 meses de los controles históricos, lo que supone un 100% de incremento.

Más tiempos de supervivencia en sentido progresivo: El tiempo de supervivencia en tiempos de progresión ha aumentado en 6,2 meses, en comparación con los 4,2 meses de los controles históricos, lo que representa una millones del 44%.

Más respuestas positivas: La tasa de respuesta global es de un 52,0% en comparación con el 31,7% de los controles históricos.

Además, la combinación de ibrilatazar con CP ha demostrado tener un buen perfil de seguridad. Los efectos secundarios observados han sido similares a los de los controles históricos, en el sentido de introducir nuevas reacciones adversas significativas.

Progreso en el ensayo clínico en cáncer de páncreas

Actualmente, tenemos 6 pacientes en tratamiento durante el ensayo clínico de fase 2b doble-ciego, controlados con placebo, en cáncer de páncreas. El estudio ha alcanzado ya una madurez del 97%, y cuando llegue al 100% se podrá desencadenar la análisis final y obtener resultados de forma no ciega. Con el nivel de madurez observado, los datos preliminares son muy prometedoros.

Como ya sabemos, en abril de 2024 ya superaremos la análisis intermedio, que va a indicar una superioridad con un mínimo de un 10% en el tiempo de progresión del tumor en los pacientes tratados con ibrilatazar (ABTL0812) + FOLFIRINOX respecto a los pacientes tratados con placebo + FOLFIRINOX. Según el diseño del estudio, se espera que la análisis final confirme como mínimo un incremento de un 30% en este parámetro. Además, se ha observado una tendencia positiva en la duración del tratamiento, con datos que muestran que, en la población conjunta del ensayo (50% ibrilatazar, 50% placebo), seis veces más pacientes han llegado a los 18 meses de tratamiento en comparación con los controles históricos.

Participación en congresos científicos y de negocios

Nuestro equipo está presente en iniciativas estratégicas del sector biotecnológico para reforzar alianzas y explorar nuevas oportunidades de negociación. Por lo general, David Saxner, director comercial, asistiré a la conferencia de JP Morgan Healthcare en San Francisco, para conectarme con inversores y empresas líderes del sector. En febrero participé en el BootCamp Desafía un programa de inmersión y acompañamiento a startups biotecnológicas de ICEX, clave para entender el ecosistema de Cambridge y Boston, Massachussets y EE.UU., y tener las bases para preparar una futura expansión internacional si se escapa. En marzo, David y yo asistimos al BioEurope Spring en Milán, un punto de encuentro con los principales farmacéuticos e inversores internacionales de capital riesgo.

Estos eventos han sido fundamentales para avanzar en las negociaciones por un posible acuerdo de licencia de ABTL0812 una vez tengamos los resultados finales del ensayo clínico en curso. Además, han servido para identificar a nuestros inversores internacionales interesados ​​en formar parte de nuestro proyecto.

Saludos cordiales,
#2061

Re: Laminar Pharmaceuticals

Agregar que:

- En los tres ensayos Ability se administra el fármaco hasta que progresa el tumor

- Por lo que he podido leer es común que en ensayos fase 2a o 2b el brazo experimental deje de tomar el fármaco al progresar ya que en estas fases aún se están recopilando datos de seguridad. Una vez progresado el tumor se sobrentiende que aumenta el riesgo que el fármaco haya dejado funcionar y el paciente puede quedar expuesto a más efectos secundarios inesperados con ventajas adicionales de eficacia menos probables. A priori al diseñar un estudio de fase 2 no resulta aceptable administrar el fármaco más allá de la progresión.

- El estudio de referencia para los datos históricos del fase 2b para páncreas creo que debería ser este: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1011923 y en ellos se observa que:
 a) En el brazo Folfirinox, la tasa de supervivencia a 18 meses fue del 18,6 %, lo que implica aproximadamente 32 de los 171 pacientes iniciales vivos a ese punto.
b) En el brazo gemcitabina, la tasa de supervivencia a 18 meses fue del 6,0 %, es decir, alrededor de 10 de los 171 pacientes. 

- Por contra en el email de Ability se comenta que sextuplican el número de pacientes que llegan a los 18 meses. 
a) Lo lógico seria que se comparasen versus los datos históricos del brazo Folfirinox pero en este caso obtendríamos un 18,6 x 6 = 112% de pacientes que alcanzan los 18 meses lo cual obviamente es imposible. 
b) Entonces queda suponer que los están comparando erróneamente respecto al brazo de Gemcitabina pero entonces los datos quedarían como 6 x 6 = 36%  de pacientes que alcanzan los 18 meses lo cual obviamente es perfectamente posible si bien deja espacio para que el grupo control no se comporte como los datos históricos y tengamos otra sorpresa como la que nos dieron a los accionistas de Laminar y que parece ser que es frecuente al comparar datos de ensayos pequeños con datos de ensayos grandes.

En fin, medias verdades del sector Biotech a las que uno se tiene que ir acostumbrando. Por suerte en este email no sesgan en plena ronda sin textos de advertencia sobre los riesgos asociados con la interpretación de datos comparativos con históricos por las posibles desviaciones entre ensayos.
#2062

Re: Laminar Pharmaceuticals

Lo del filtro ChatGPT seguramente tiene que ver con las últimas normas de este foro y seguramente es una adaptación forzada por el anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la Inteligencia Artificial, aprobado por el Consejo de Ministros el 11 de marzo de 2025. 

Textos, imágenes, audios y vídeos creados o modificados mediante IA deberán llevar una identificación clara de su naturaleza artificial.

El incumplimiento se considera infracción grave, con multas de entre 7,5 y 35 millones de euros (o el 2–7 % de la facturación anual), pudiendo reducirse para pymes.

Una lastima porqué uno se acostumbra a pasarle la idea a la IA y el resto que lo genere ella y ahora da muchísima pereza escribir en público pero como no encuentro el grupo de Telegram para pasarme sigo compartiendo por aquí hasta que me canse de picar como un mono a las 5.00 de la mañana cosa que no tardará mucho en pasar.

En fin, que en países bananeros uno siempre tiene más problemas para avanzar al ritmo de los anglosajones.
 
#2063

Re: Laminar Pharmaceuticals

¿No puedes pegar solo el texto? 
#2065

Re: Laminar Pharmaceuticals

No porqué utilizan un filtro de ia antes de publicar el texto. Quizás puedo enlazar al conversación con ChatGPT y listos pero siempre habrá mucha más paja para leer.
#2066

Re: Laminar Pharmaceuticals

Estimar la capitalización de Laminar Pharma dentro de tres años (es decir, hacia marzo de 2028) implica analizar su situación actual, el potencial de sus productos (especialmente LAM561), los resultados clínicos esperados, su estrategia comercial y las tendencias del mercado biotecnológico. Dado que Laminar Pharma es una empresa privada y no cotiza en bolsa, no hay datos públicos exactos de su capitalización actual, pero podemos hacer una proyección razonada basada en información disponible hasta el 26 de marzo de 2025, junto con supuestos críticos.

1. Situación actual y valoración base
  • Financiación recaudada: Laminar Pharma ha levantado aproximadamente 36 millones de euros en 18 años (hasta 2023), con 12 millones en 2023 y 6 millones en 2022, según su sitio web. En 2024, cerró una ronda de 4,2 millones de euros (de un objetivo de 7 millones), y se menciona una posible venta de derechos de LAM561 en Europa por más de 60 millones de euros (elEconomista, septiembre 2024).
  • Valoración implícita: En rondas de financiación biotecnológicas, las valoraciones pre-money suelen ser 3-5 veces el capital recaudado. Suponiendo una ronda de 12 millones en 2023 con una valoración pre-money de 36-60 millones de euros, la valoración post-money podría estar entre 48-72 millones de euros actualmente. Capital Cell (2022) sugirió que proyectos comparables alcanzan valoraciones de 2,000 millones de dólares (~1,800 millones de euros), pero esto es especulativo y depende del éxito comercial.
Estimación base actual: Aproximadamente 50-100 millones de euros, ajustada por rondas recientes y sin aprobación aún.

2. Factores clave para la capitalización en 2028
a) Éxito clínico y aprobación de LAM561
  • Glioblastoma en adultos (CLINGLIO):
    • Estado: Fase 2b/3 en curso, con reclutamiento completo en Europa (21 hospitales). El análisis intermedio (Q1 2025) y los resultados finales (finales de 2025) son pivotales.
    • Perspectiva: Si LAM561 mejora la supervivencia global (OS) en 3-6 meses frente al estándar (14-15 meses), podría obtener aprobación condicional de la EMA en H2 2025. La FDA (EE.UU.) seguiría en 2026-2027 tras ensayos pediátricos.
    • Impacto: La designación huérfana y Fast Track (FDA) aseguran exclusividad de 7-10 años, potenciando su valor.
  • Glioma pediátrico: Fase I/II en EE.UU. (aprobada por FDA en 2024). Resultados preliminares podrían llegar en 2026-2027, con un "priority review voucher" (valor: 100-200 millones de dólares) como incentivo.
Escenario positivo: Aprobación en Europa (2025) y EE.UU. (2026-2027), con datos sólidos (OS >18 meses).
b) Mercado potencial y ventas
  • Glioblastoma: 35,000-45,000 casos anuales en Europa/EE.UU., con un mercado estimado de 1,000-5,000 millones de euros/año (precio: 50,000-100,000 euros/paciente). Con 50% de penetración, ingresos anuales de 500-2,500 millones de euros.
  • Estrategia: Laminar planea licenciar LAM561 (ej. 60 millones de euros en Europa en 2024), reteniendo regalías (10-20%). Un acuerdo global con una big pharma (ej. Roche, Novartis) podría sumar 100-200 millones iniciales + hitos (300-600 millones).
Proyección: Ingresos iniciales de 100-500 millones de euros/año en 2028, dependiendo de la adopción.
c) Competencia y diferenciación
  • Competidores: Temozolomida (genérica), Optune (20,000 dólares/mes), inmunoterapias (DCVax-L). LAM561 se destaca por ser oral, seguro y sin toxicidad significativa.
  • Riesgo: Si los datos no superan el estándar o surgen competidores superiores (ej. CAR-T), el valor se limitaría.
d) Salida a bolsa o adquisición
  • IPO: Laminar planea cotizar (Capital Cell, 2022), con una revalorización esperada del 40% en un año post-aprobación. En 2028, tras ventas iniciales, podría emular biotechs como Amgen (valoración inicial post-IPO: ~1,000 millones de dólares en los 80, ajustado a hoy).
  • Adquisición: Si LAM561 triunfa, una big pharma podría comprarla por 500-2,000 millones de euros, como precedentes (Tesaro por GSK, 5,100 millones de dólares en 2018).

3. Escenarios de capitalización en 2028
a) Escenario optimista (Aprobación exitosa y adopción alta)
  • Aprobación en Europa (2025) y EE.UU. (2026), OS mejora a 18-20 meses.
  • Licencias globales: 200 millones de euros iniciales + 20% regalías (~100-500 millones/año).
  • Ventas: 1,000-2,000 millones de euros/año con 50% penetración.
  • Valoración: Biotechs con ingresos similares cotizan a 3-5x ventas (ej. Amgen, Gilead en etapas tempranas). Capitalización: 3,000-5,000 millones de euros.
  • Catalizador: IPO en 2026-2027 o adquisición por big pharma.
b) Escenario base (Aprobación parcial y adopción moderada)
  • Aprobación en Europa (2025), retraso en EE.UU. (2027-2028), OS mejora a 16-17 meses.
  • Licencia europea: 60-100 millones de euros + 15% regalías (~50-200 millones/año).
  • Ventas: 500-1,000 millones de euros/año con 30% penetración.
  • Valoración: 3-4x ventas, ajustada por riesgo. Capitalización: 1,500-2,500 millones de euros.
  • Catalizador: Crecimiento orgánico o alianza estratégica.
c) Escenario pesimista (Fracaso clínico o competencia fuerte)
  • CLINGLIO no muestra significancia estadística (OS <15 meses), aprobación denegada o retrasada.
  • Ventas: Mínimas o nulas; dependencia de pipeline (LAM226, LAM204) en preclínica.
  • Valoración: Retorno a niveles de startup, ~100-200 millones de euros, o quiebra si no hay fondos.
  • Catalizador: Necesidad de nueva ronda o liquidación.

4. Factores críticos en los próximos 3 años
  • 2025: Resultados de CLINGLIO. Un éxito (OS >18 meses) dispararía negociaciones con big pharma y rondas pre-IPO.
  • 2026: Aprobación EMA y primeros ingresos. Expansión a EE.UU. y pediátrico.
  • 2027-2028: Escalabilidad de ventas y pipeline (Alzheimer, inflamación).

5. Conclusión
La capitalización de Laminar Pharma en marzo de 2028 podría oscilar entre:
  • 1,500-2,500 millones de euros (escenario base): Aprobación en Europa, adopción moderada, crecimiento estable.
  • 3,000-5,000 millones de euros (escenario optimista): Éxito global, liderazgo en glioblastoma, IPO o adquisición.
  • 100-200 millones de euros (escenario pesimista): Fracaso clínico o retrasos.
El rango más probable, asumiendo datos positivos en 2025 y una ejecución sólida, es 1,500-3,000 millones de euros, reflejando su nicho huérfano y potencial de ingresos. Sin embargo, esto depende críticamente de los resultados de CLINGLIO y de alianzas estratégicas. Comparado con Ability Pharma (valoración potencial de 500-600 millones de euros), Laminar tiene un pipeline más avanzado, lo que justifica un techo más alto. 
#2067

Re: Laminar Pharmaceuticals

Con Grok3 se lo traga?