Acceder

Seguimiento de Verallia (VRLA)

17 respuestas
Seguimiento de Verallia (VRLA)
5 suscriptores
Seguimiento de Verallia (VRLA)
Página
2 / 2
#16

Re: La familia brasileña Moreira Salles se toma su tiempo en puja por embotelladora francesa Verallia



Esperemos no haya OPA, a 30 euros es un regalo, se aprovechan de las caídas para lanzar presuntamente una OPA a precios muy bajos.

El mercado no es tonto y enseguida puso el precio por encima a esos 30 euros aunque fue momentáneo. 

El precio para una OPA esta mas cerca de los 40 que de los 30 obviamente, ya que para lanzar una OPA hay que pagar una prima sobre el precio de mercado y esa prima suele estar entre el 20-30% del precio en bolsa, y el precio de mercado no son 22 ni 24 es el que el mercado marque en estos días previos al lanzamiento de la presunta OPA.

Encima dicen que esperaran a ver los resultados que se presentan en unos días como si ya ellos no los supieran.

No se como funciona la ley de OPAs de Francia o si quiera este país permita la OPA ya que recuerdo que impidieron varias por el interés general francés.

Yo prefiero siga como esta y si lanzan OPA de 37 para arriba, menos es un regalo.

Saludos.


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#17

Re: Seguimiento de Verallia (VRLA)

Los Moreira Salles de Brasil, que poseen el 29% de la francesa Verallia, analiza una OPA por la compañía por 30 €/acción, con una prima del 12%


Norbolsa | Uno de los principales accionista de Verallia, la familia Moreira Salles de Brasil (familia que controla el banco Itau, el fabricante Havaianas e inversiones en energía) está estudiando lanzar una oferta por Verallia por 30 €/acción (prima del 12% respecto el 26,8 € de cierre del jueves, cuando empezaron los rumores). El familia office de esta familia, BWSA, controla un 29% de la compañía y un 27,9% de los derechos de compra. Recordemos que el gobierno francés a través de Bpifrance tiene un 7,6% de Verallia, así que cualquier operación necesitaría su apoyo o autorización. En principio parece que la familia busca hacerse con el control de la misma pero sin dejar de cotizar en París. No tomara una decisión de si lanzará o no una oferta y de que tipo de oferta lanzará hasta después de que Verallia publique resultados el 19 de febrero.



#18

Stifel sigue comprando tras la oferta de BWGI



Stifel mantiene su calificación de compra y su precio objetivo de 40,25 euros sobre el valor tras la propuesta de OPA sobre las acciones de BWGI. El analista cree que la vuelta al crecimiento del volumen en el 3er trimestre fue la primera señal de un cambio de tendencia para Verallia.



El aumento de los costes energéticos podría ser otro factor desencadenante en 2025. Verallia ha demostrado una notable estabilidad de los márgenes con una tendencia al alza (tanto en términos absolutos como en relación con sus homólogos) durante los últimos cinco años de turbulencias del mercado, respaldada por una reducción anual de los costes de al menos un 2% gracias a su PAP y a su programa de cobertura energética a tres años", afirma la empresa de investigación.





Staifel también cree que los márgenes estables no se han visto recompensados en términos de valoración, lo que en su opinión añade atractivo a la acción: "Los márgenes de Verallia se han visto presionados en 2024.



Esperamos márgenes progresivos en 2025 gracias a una combinación de mejora de los volúmenes, la no reaparición del impacto negativo en los márgenes de los cambios de inventario y el potencial de reducción del consumo de energía", añade la empresa de análisis. "La perspectiva de una posible oferta de BWGI ha provocado una subida de la cotización.



Creemos que la oferta potencial de 30 euros/acción es oportunista, pero considerablemente inferior a nuestro objetivo de 40,25 euros', afirma Stifel. 


.

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.