Acceder

HBX Group, seguimiento y noticias

15 respuestas
HBX Group, seguimiento y noticias
HBX Group, seguimiento y noticias
Página
2 / 2
#16

Re: HBX Group, seguimiento y noticias

Inicio de cobertura en HBX Group con la Recomendación de Comprar y un P. O. de 14 eur/acc


Intermoney | Iniciamos cobertura de HBX Group con la Recomendación de Comprar y un Precio Objetivo de 14 euros/acción, implicando un potencial cercano al 40%. Pensamos que la posición de líder en el negocio de intermediación B2B en el sector hotelero, crecimientos anuales cercanos al 10%, prudente estrategia y un descuento de ratios del -40% respecto a Amadeus proporcionan una gran oportunidad de entrada o expansión en el valor.

Uno de los líderes mundiales de la intermediación hotelera

HBX es, junto a Expedia, uno de los mayores intermediarios B2B mundiales del sector hotelero, y el mayor realmente independiente. En esta actividad, conocida como Accommodation y que representa el 90% de sus ingresos, el Grupo recopila electrónicamente la oferta de alojamiento de unos 250 mil hoteles, de los que 100 mil son directos sin intermediarios, y la ofrece a unos 60 mil distribuidores B2C (agencias de viaje online, turoperadores etc..) a través de su plataforma tecnológica residente en la nube. HBX recibe una comisión (take rate) cercana al 9% del precio pagado por el consumidor final (TTV). Este modelo de negocio se asemeja, con diferencias, al de Amadeus. Presente en 170 mercados, Europa genera más del 50% del negocio, siendo EEUU (c. 20%) también relevante.

Estrategia: Cross-selling, canal directo de hoteles, sector de lujo

HBX tiene como estrategia apalancar su plataforma tecnológica aprovechando el crecimiento de la industria hotelera, estrechando sus relaciones con hoteles y distribuidores mediante la potenciación de su fuerza de ventas. Otras fuentes de crecimiento serán: 1) el cross-selling de Accommodation con la intermediación de servicios no hoteleros como alquileres de vehículos; 2) la potenciación del canal directo de los hoteles, y 3) la explotación de nichos más rentables como servicios financieros (Fintech) o el sector del lujo.

Previsiones: 8-9% TACC en ingresos y EBITDA aj. en 24-27e

Estimamos crecimientos anuales del 8-9% en ingresos y EBITDA ajustado consolidados en el periodo 24-27e. HBX cierra sus ejercicios en septiembre. En conjunto creemos que los incrementos que deberemos ver en 25e (+11%), que se sitúan en la parte baja de la guía para este año, deberían relajarse poco a poco hasta converger en principio con los crecimientos esperados para la industria de hoteles (+6%). Esperamos que el Grupo cierre 2025e con una deuda neta cercana a los 700 Mn€, o menos de 2x EBITDA, implicando un descenso anual de 2.000 Mn€ por la reorganización y la salida a bolsa. A partir de 26e esperamos descensos de deuda de más de 250 Mn€ anuales, pese al inicio del pago de dvd.

Precio Objetivo de 14 euros/acción a septiembre 25e, -40% descuento respecto a AMS

Valoramos HBX mediante DFC, dada la relativa buena visibilidad de sus flujos de caja y la falta de comparables claros. Asumimos un WACC de 9,0%, lo cual consideramos exigente pero que tiene en cuenta el bajo apalancamiento y los presentes riesgos geopolíticos. Estimamos así un VE de 4.100 Mn€ a septiembre 25e, o un PO de 14 € a esa fecha. Comparado con Amadeus (Mantener, PO 65 €), el Grupo cotiza con un descuento del -40% en el ratio VE /EBITDA de 25e-27e, con HBX en 7x 26e, lo cual consideramos injustificado. El descuento tomando nuestros PO sería aún cercano al -20%, por lo que no pensamos que nuestra valoración de HBX sea ambiciosa.