Acceder

Duda Formulario 720

5 respuestas
Duda Formulario 720
Duda Formulario 720
#1

Duda Formulario 720

Buenos dias,

Al hacer el formulario 720, me sale un aviso de rellenar " NIF en el pais de residencia fiscal" para cada valor.Al no ser un error entiendo que no es algo obligatorio, alguien lo ha hecho asi?

 
#2

Re: Duda Formulario 720

Entiendo que no es obligatorio. Lo suelo cumplimentar solo si es dificil identificar el activo de otro modo, por ejemplo si es un broker menos conocido, o una cuenta que no tiene IBAN. En esos casos relleno todos los datos, dirección, etc. En los demás casos si no lo tengo a mano lo dejo en blanco. Lo llevo haciendo así ya muchos años.

Saludos
#3

Re: Duda Formulario 720

muchas gracias por contestar. Una duda que me ha dado cuando ya lo habia mandado es:
 Clave tipo de bien o derecho  de los etfs , debe ser v como las acciones o I como he leido en algun sitio... estoy confuso en ese punto...
si lo tengo erroneo y puse v, lo dejarias o se puede modficiar una vez presentado ¿?¿?
muchas gracias
#4

Re: Duda Formulario 720

Creo que estaría bien así. Yo también los declaro como V, interpreto que la I sería por ejemplo para fondos de inversión como los que conocemos en España, que también los hay en el extranjero (aunque esos no tienen el beneficio fiscal de traspasar plusvalías). 

En la declaración de la renta (modelo 100) también se diferencia entre fondos de inversión y ETFs, y los ETFs que yo sepa van donde las acciones, y no donde los fondos de inversión. En cualquier caso, si los has declarado con el ISIN pues la I o V no es muy relevante ya que el valor está debidamente identificado. Eso es más relevante para valores difíciles de identificar, por ejemplo que no tienen ISIN.

Tampoco modificaría la declaración, a no ser que hayas cometido un error en un ISIN, o un saldo, o hayas olvidado alguna cuenta. Pero manten el mismo criterio cuando lo des de baja (no lo des de alta como V y de baja como I, o al revés).

Saludos
#5

Re: Duda Formulario 720

muchas gracias, mire y dice en la web de la agencia tributaria que debi poner como I :
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/todas-gestiones/impuestos-tasas/declaraciones-informativas/modelo-720-decla_____sobre-bienes-derechos-extranjero_/preguntas-frecuentes/existe-obligacion-informar-sobre___.html?faqId=95bb4bc8834f4910VgnVCM100000dc381e0aRCRD

en el ultimo apartado. 
 no entiendo es tu frase disculpa: 
" Pero manten el mismo criterio cuando lo des de baja (no lo des de alta como V y de baja como I, o al revés). "
no puedo reemplazar la v por la i en el modelo ya presentado y volver a presentarlo ya que aun estamos en plazo?


#6

Re: Duda Formulario 720

Si, claro. Gracias por el vínculo a la web. Puedes corregir los datos y presentarlo. Entonces cambias la V por la I. Me refiero a que si lo dejaras con la V, pues el próximo año cuando deas de baja el activo, pues tendrías que poner la misma categoría. 

O dicho de otra manera, si el año pasado has incluido un ETF con la V, pues si lo has vendido lo cancelas en el formulario de nuevo con la V. 

Un saludo