Acceder

El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading

94 respuestas
El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Página
7 / 7
#91

El juego de los brokers: Capítulo 46: Fusiones, divisas y secretos bien guardados

“El dinero inteligente no busca ganar en lo obvio. Lo busca donde el riesgo ya está descontado... pero mal entendido.”
– Gabriel, abriendo un informe confidencial de M&A. 

 

Parte I: el arte del merger arbitrage

 Caso: Adquisición entre Medicore Health y VortexBio 
  • Medicore, una farmacéutica mediana, ha anunciado la adquisición de VortexBio por 19,75 USD por acción, toda en efectivo.
  • Las acciones de VortexBio cotizan a 18,10 USD.
  • Fecha estimada de cierre: 3 meses.
  • Riesgo: la FTC (autoridad de competencia de EE. UU.) podría bloquear la fusión por monopolio en terapias inmunológicas.

Gabriel le da el encargo:
“Descuenta la probabilidad implícita que el mercado asigna al éxito de la fusión. Y ahora dime si están sobrevalorando el miedo.” 

Marcos calcula: 
  • Si la fusión se cierra, se gana 1,65 USD por acción.
  • Si se bloquea, Vortex probablemente caiga a 13,50 USD.
  • Probabilidad implícita de éxito: ~58% (según el spread y escenarios).

Investiga: 
  • En los últimos 4 casos similares, la FTC ha perdido 3.
  • Hay presión política para acelerar aprobación de terapias innovadoras.

Compra acciones de VortexBio y simultáneamente se cubre parcialmente con puts a 17 USD.
Ratio riesgo/beneficio ajustado al tiempo: excelente.

Resultado:
La fusión se aprueba. Medicore paga en efectivo.
Marcos gana un 9,1% neto en 3 meses. 

Parte II: carry trade con cobertura – El peso mexicano vs yen japonés

Mientras estudia informes del Bank of International Settlements, Marcos detecta una oportunidad: 
  • Tasa de interés en México: 10,75%
  • Tasa en Japón: -0,10%
  • El diferencial de tasas es brutal.
  • El peso mexicano está sobrevendido tras un susto electoral, pero la política monetaria sigue hawkish.

Gabriel le dice:
 “Pero sin cobertura, esto es una ruleta rusa. Ve al mercado de futuros y gestiona la exposición cambiaria.”
Operativa de Marcos: 
  • Toma préstamo en yenes al 0,10% anual.
  • Compra bonos soberanos mexicanos a 10,75% a través de ETF.
  • Cubre el tipo de cambio con futuros del peso MXN contra USD y simultáneamente con una opción out-of-the-money como seguro de pánico.

Resultado (anualizado):
Rentabilidad neta (tras coberturas): ~5,8% con bajo drawdown.
Una operación aburrida… pero con lógica de fondo robusta.  

Epifanía

Marcos comprende lo que Gabriel le ha venido repitiendo:
“El secreto del trading institucional no es solo saber ganar… sino saber qué tipo de riesgo estás asumiendo.”
Ya no se excita con un gráfico explosivo.
Ahora busca estructuras con lógica, datos, y cobertura.
Ahora piensa como un gestor macro o un desk de fusiones

Continuará...
#92

El juego de los brokers: Capítulo 47: Las sombras del mercado y las deudas de los marginados

“No se trata de ver antes que los demás. Se trata de ver lo que los demás no pueden ver.”
– Gabriel, señalando un informe con flujos ocultos en la pantalla de un terminal privado. 
 

Parte I: Flujos oscuros – Dark pools y el rastro del dinero gordo

Marcos está ahora suscrito a una herramienta institucional avanzada: FlowTrack Alpha, con acceso parcial a información de dark pools – plataformas donde los grandes players ejecutan órdenes sin mover el mercado visiblemente. Un día, detecta lo siguiente: 
  • Un volumen inusualmente alto en un dark pool sobre acciones de TeleStream Inc, una tecnológica pequeña con problemas financieros.
  • Ninguna noticia pública. Ninguna subida relevante en el mercado regular.
  • La actividad viene acompañada de un incremento anómalo en opciones call con vencimiento en 3 semanas.

Consulta a Gabriel. Él sonríe. 
“Eso, joven lobo, es lo que llamamos informed flow. Puede ser una recompra agresiva. Puede ser información privilegiada en proceso de legalizarse. O puede ser un takeover encubierto.”
Marcos entra: 
  • Compra opciones call baratas.
  • Compra acciones y las cubre con un trailing stop.

Resultado:
Tres días después, TeleStream anuncia adquisición de una parte de su negocio por parte de Cisco. El papel vuela un 35%.
Marcos multiplica x4 su inversión en opciones.  

Parte II: Arbitraje en bonos de países frontera

 Gabriel lo empuja aún más lejos: 
“Los grandes no siempre están en Nueva York o Londres. Algunos flujos interesantes ocurren donde la prensa no mira.”

Caso: Bonos de Ghana vs Bonos de Nigeria 
  • Ghana emite un bono soberano a 5 años con cupón 9,75%, rating B-.
  • Nigeria emite un bono similar con cupón 8,5%, rating superior (BB-), pero cotiza con un spread menor que Ghana, pese a que su inflación está más alta y reservas netas más bajas.

Marcos detecta que hay desajuste por iliquidez relativa: Ghana ha estado ausente del mercado 2 años. Ahora vuelve con una emisión pequeña y algunos institucionales están entrando de forma sigilosa. 

Gabriel lo guía: 
  • Compra bonos de Ghana vía mercado secundario (con ligero descuento).
  • Vende CDS sobre Ghana con cobertura parcial (prima elevada).
  • Cubre duración y riesgo de cola con opciones sobre ETF de deuda emergente.

Resultado:
2 meses después, la emisión gana liquidez, entra en algunos índices globales y el precio sube un 6%.
El CDS vendido se deprecia un 20%.
La operación total deja un retorno neto del 8% con riesgo muy contenido.  

Reflexión final del capítulo

Marcos ahora ya no opera el mercado, sino opera el comportamiento de los actores del mercado. No es el precio lo que le importa, sino quién lo mueve, por qué, y qué información hay detrás que aún no es visible para la mayoría. 
“El mercado habla. Pero los grandes… susurran.”
 — Gabriel

#93

El juego de los brokers: Capítulo 48: La cuenta que nunca cerré

23:47 h. 

La oficina estaba en silencio. Solo quedaban algunas pantallas encendidas, como faros en la niebla del mercado nocturno. Marcos revisaba por décima vez el cierre de la jornada. El trade había sido un éxito: arbitraje entre futuros de gas natural y una anomalía estacional detectada por uno de sus modelos. Rentabilidad: +0,83%. Lo justo para sonreír, pero no lo suficiente para celebrarlo. 

Abrió una Coca-Cola Zero sin gas. Ya ni recordaba cuándo empezó a beber eso. 

Se apoyó en el respaldo. Su dedo, casi por inercia, tecleó en el navegador la dirección de un correo antiguo, uno que no usaba desde hacía años: marc_traderfx2014@gmail.com

Contraseña: le costó tres intentos acertarla. 

El inbox era una cápsula del tiempo. Correos de foros, newsletters de brokers quebrados, recordatorios de webinarios de “psicotrading”. Sonrió con pena. 

Entonces lo vio. 

Asunto: “¿Eres tú el Marcos del foro TradingZone? Me han estafado. Por favor, responde.”
Remitente: un tal Pablo García. Enviado hacía dos días. 

Click. 

“Hola Marcos. Perdón por escribirte a este correo. Vi un post tuyo de 2021 en un foro que ya no existe. Contabas tu experiencia con el broker BlackShield Markets. Mi padre ha perdido más de 40.000 euros con un broker que, por lo que veo, es el mismo, solo que ahora se llama OrionTrade24. No me contestan, la cuenta está bloqueada y nadie da la cara. He leído que tú también pasaste por algo parecido. ¿Podrías ayudarme?”

Marcos se quedó inmóvil. Sintió el estómago caer. OrionTrade24.

El nuevo nombre de la misma cloaca. Abrió un archivo en su escritorio: “diario_2021.xlsx”.

Ahí estaba, en rojo, fila 112: BlackShield Markets – 31.200 € – transferencia sin retorno.

La cuenta que nunca cerró. Tecleó el nombre “OrionTrade24” en Google. La web se veía casi idéntica.

Formulario de apertura en menos de 3 minutos.

Testimonios falsos.

Regulado, supuestamente, en “Islas Marshall”. Dominio registrado hace 14 meses.

IP compartida con otros brokers cerrados por fraude. Cerró la pestaña. Se quedó mirando la pantalla.

Gabriel —su mentor, su punto de inflexión— le había dicho una vez: 
“Tu rabia solo sirve si sabes dónde apuntarla. Si no, el mercado la usará contra ti.”
Durante los últimos tiempos, esa rabia fue gasolina para convertirse en un trader solvente, eficiente, respetado.

Ahora, la rabia tenía otra forma.

Más madura.

Más peligrosa. 

Al día siguiente, 08:42 h. Oficina del fondo

Gabriel lo vio entrar con cara de no haber dormido. Le dejó un café solo sin decir nada.

Gabriel:
— ¿Has tenido una mala noche o una idea peligrosa?

Marcos (mirando la taza):
— Las dos.

Pausa.

Marcos:
— ¿Te acuerdas del broker que me fundió hace años?

Gabriel:
— El que te enseñó lo que valía un stop sin ejecución. Sí.

Marcos:
— Ha vuelto. Otro nombre, misma web, mismo script. Están volviendo a estafar gente.

Gabriel (sin pestañear):
— ¿Y qué vas a hacer?

Marcos:
— No lo sé. Pero no puedo seguir operando como si no supiera lo que sé.

Gabriel lo miró largo rato. Luego abrió un cajón, sacó una carpeta azul y se la deslizó.

Gabriel:
— Aquí tienes acceso al histórico de precios y ejecución de clientes minoristas en CFD durante cinco años. Datos sin filtrar.

(Se encoge de hombros)

— A veces hay que mirar desde arriba para entender qué tan torcido está el mapa.

Marcos la cogió sin decir nada. 

Esa noche, 02:11 h. Abrió una cuenta en Rankia bajo un pseudónimo: VeritasTrader.

Redactó su primer post con una mezcla de furia y precisión quirúrgica: 
“Cómo un broker me estafó, cómo siguen estafando, y por qué nadie los detiene. Una historia real con nombres, pruebas, y consecuencias.”
Lo publicó. Lo cerró. Apagó la pantalla. Ya no era solo un trader. Había vuelto a abrir la cuenta. 

Continuará...
#94

Re: El juego de los brokers: Capítulo 48: La cuenta que nunca cerré

No se como piensas seguir...pero cuidado en los foros con gentes que "chupan rueda" :

Te pongo un enlace de algo que pasó en Rankia...y no precisamente a un simple forero:

https://www.rankia.com/blog/rankia/493385-libertad-expresion-foros-gana-ausbanc-condenada-sentencia-firme

Seguramente hay más...pero con un botón de muestra, vale. (el buscador de Rankia es una joya)

Gracias por compartir cosas de las que ni había oido hablar.
#95

Re: El juego de los brokers: Capítulo 48: La cuenta que nunca cerré

Gracias por seguir la historia porque los comentarios e incluso las dudas hacen que se pueda mejorar. Este relato es una ficción basada en la realidad del mercado, pero ficción. Cualquiera que lleva tiempo en la bolsa se habrá topado con brokers o personajes parecidos a los que aparecen en la historia, pero ninguno tiene nombres ni apellidos reales. 
#96

El juego de los brokers: Capítulo 49: El plan de venganza

02:47 h. 

En la penumbra de su apartamento, con tres pantallas encendidas y una cafetera humeante al fondo, Marcos ya no operaba spreads ni volatilidad. Esta noche, operaba verdad y venganza

El pasado volvía en forma de cifras robadas, familias arruinadas y rostros sin nombre que habían sido estafados como él. Pero esta vez, él tenía las herramientas para revertir la historia. 
 

El enjambre de víctimas 


Todo empezó con el correo de Pablo García, cuyo padre fue estafado por OrionTrade24. En 24 horas, Marcos ya había localizado a doce víctimas más confirmadas y otras treinta potenciales a través de foros, Telegrams ocultos y grupos de ayuda. 

Pero no buscaba sólo indignación. Quería trazas bancarias, números de wallets, correos con cabeceras completas, perfiles de LinkedIn falsos de los account managers, contratos escaneados, grabaciones y PDFs con errores tipográficos

Todo ello debía ser sistematizado en una base de datos local. Cada víctima recibiría un número, no un nombre. Marcos utilizaba su experiencia como trader, pero debía convertirse en auditor, fiscal y juez. 

El espejo digital del fraude 


Mediante acceso institucional a plataformas de ejecución real y feeds de mercado, debía comparar las gráficas de precios ofrecidas por OrionTrade24 con las de mercado. Debía probar:
👉 quotes manipuladas,
👉 órdenes nunca ejecutadas realmente,
👉 cuentas demo presentadas como reales

Con ayuda de un programador del fondo amigo de Gabriel, pensaba reventar el backend de la web clonada. El objetivo era descubrir que había detrás. Presentía que contaban con una red completa de clones idénticos, todos con base en paraísos fiscales, rotando dominios y propietarios cada x meses. 

Revisaría los certificados SSL para comprobar desde dónde se compraban. Necesitaba la IP para mostrar que eran de la misma trama 

El señuelo 


Marcos creó una identidad falsa: Raúl Gómez, trader novato con 30.000 € para invertir. El plan era entrar en contacto con un asesor de OrionTrade24. En menos de una hora tenía una videollamada, una dirección críptica para hacer la transferencia (wallet cripto en Binance) y un contrato con cláusulas ilegales. Lo grabó todo con calidad HD. Y seguiría el plan de hacerse pasar por un cliente.

El plan


Ahí nació su plan maestro, dividido en tres fases: 

 

FASE 1: El Reembolso

 
  1. Identificar las cuentas cripto y bancarias receptoras a través del rastro de las víctimas.
  2. Contratar a un equipo de análisis forense en blockchain para seguir los movimientos de los fondos.
  3. Detectar donde estaba el dinero de los clientes.

¿El objetivo? No pedir la devolución.

Sino chantajear legalmente al intermediario bancario con una demanda por lavado de dinero si no cooperaban en la inmovilización de fondos sospechosos. Redactar un informe técnico, un borrador de demanda con nombres, fechas y jurisdicción. Necesitaba bloquear las cuentas bancarias de los responsables e identificarlos. 

FASE 2: El golpe público

 
  1. Preparar un informe completo del fraude con capturas, pruebas técnicas y testimonios anónimos, todo estructurado para periodistas.
  2. Pactar la exclusiva con un medio económico internacional. El titular:
    “El Broker Fantasma: cómo una red de trading fraudulento robó millones a pequeños inversores en Europa.”
  3. Coordinar con cinco creadores de contenido financiero de gran alcance en YouTube, TikTok y X para lanzar el escándalo al mismo tiempo: todos con hilos, vídeos y entrevistas preparados.
  4. Usar su perfil falso “VeritasTrader” para filtrar desde dentro los foros de inversión con datos que harían viral el caso.
Todo eso saldría 48 horas después de que uno de los principales clientes que operaba con OrionTrade24 comunicará en la publicación más conocida del sector ruptura de relaciones por "motivos éticos y legales" sin más información ante el adelanto del plan preparado por Marcos.  

FASE 3: La caza legal

 
  1. Preparar una denuncia coordinada con las víctimas firmantes, a través de una asociación de damnificados constituida expresamente.
  2. Entregar el informe forense, grabaciones, direcciones IP, pruebas técnicas, trazabilidad cripto y conexiones con servidores del broker.
  3. Identificar los nombres reales vinculados a las empresas que estaban detrás del entramado.
  4. Solicitar la intervención de la Unidad de Delitos Económicos de la Guardia Civil, a través de un despacho jurídico con experiencia en crímenes financieros.

Además, contactar con el regulador financiero del país donde los dominios estuvieran registrados. Si el caso se internacionalizaba, tendría más presión. 

05:11 h.
Cerró el portátil. Respiró hondo.
Por primera vez en años, iba a operar sin apalancamiento. Solo con verdad.  En su diario escribió: 
“No se trata de recuperar lo que me quitaron.
 Se trata de que nunca más lo repitan.
 Voy a enseñarles cómo se liquida una estafa… desde dentro del sistema.”

Tenía un plan y lo iba a ejecutar.  

Continuará...