Acceder

¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

11,4K respuestas
¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
121 suscriptores
¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Página
778 / 778
#11656

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Cuando la ley habla de periodo impositivo se refiere al ejercicio fiscal, o sea, desde el 1 de enero al 31 de diciembre.

La ley indica que si cobras una promo el 6 de enero de 2024, seguramente debe imputarse al ejercicio 2023 porque era exigible su cobro digamos el 20 de diciembre de 2023 cuando se abrió el depo por el apadrinado.

Si te tienen que pagar unos intereses bancarios, se imputan al ejercicio en que sean exigibles.
Por ejemplo si te tienen que pagar los intereses trimestrales de Renault el 15 de diciembre de 2023, los ordenadores se averían habiendo retraso y finalmente se cobran el 10 de enero de 2024, esos intereses se imputan al ejercicio 2023 porque eran exigibles el 15dic23 y no se imputan a la fecha en que se cobren.

Puede ser difícil de entender porque en el 99% de los casos la fecha cobro coincide con la fecha de exigencia por parte del receptor.

Con esto no digo que Raisin haya hecho bien las cuentas de las promos de sus clientes, sino que revisen bien sus cuentas porque si son de dic23-ene24 posiblemente este desfase de fecha de cobro de promo con el ejercicio fiscal al que finalmente se imputa, pueda estar relacionado con la exigibilidad de la promo y no con la fecha de cobro.

Digamos que quizás Raisin no cuenta la fecha del ingreso sino la fecha en que apunta que a tal cliente se le dará la promo 14 días después.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

#11657

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Si si compañer@ si se entiende perfectamente tu planteamiento. Pero basándonos en esa posibilidad (que también debería saber Raisin) no es lo que nos contestan a la petición de corrección.

De hecho en mi caso me contestaron lo siguiente:

"Le recordamos que el documento Información Fiscal 2023 se ofrece de manera voluntaria y Raisin no ofrece garantía alguna de que los datos que figuran en él sean correctos. Es responsabilidad de cada cliente revisar la información que aporta a la Agencia Tributaria española."

Se quedaron anchos!!!
#11658

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Vencimiento de 20k el 10 de julio...

Opiniones?  Pasamos del 4,15% a 1 año al 3,35% en el mismo periodo!

Haitong y Progetto al 3,6%

Facto ahora mismo el 3%

#11659

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Yo me iría a Haitong de esas opciones que dices pero no cogeria a 1 año sino a 3
#11660

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Sí, conocía esa respuesta. Parece que Raisin da por hecho que la info fiscal es incorrecta según lo que le indica el cliente sin que Raisin compruebe nada. Vamos, que no le importa nada.

Posiblemente las promos cobradas en ene24 e imputadas al ejercicio 2023, produzcan en el ejercicio 2024 la misma situación pero al contrario. En el ejercicio 2024 no aparecerían esas promos. Tiene la pinta de un traslado de promos de un ejercicio a otro. En 2023 promos demás y en 2024 vendrán promos de menos.

Si son promos de dic23-ene24 pondría lo que indica Raisin ya que posiblemente estén bien imputadas a 2023 aunque se hayan cobrado en ene24.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

#11661

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

 
Buenas tardes, 

Vamos a ver, son tres opciones: 

1) Poner lo “legal” es decir poner las promociones en el periodo en que sean exigibles, es decir el correspondiente al que el ahijado haya abierto su depósito, salvo que Raisin haya dicho que se cobrará a los X días -este sería el día exigible, si se trata de una cuenta cuando se cumplan las condiciones (p.e. que lleve 6 meses abierta con saldo suficiente). 

2) Declararlo según las fechas en las que se hace efectivo en tu cuenta, independientemente de la fecha en que fuera exigible. 

3) Poner lo que dice en certificado de Raisin. 

En el 1º y 2º caso si no coincide con el certificado de Raisin habría que guardar todas las condiciones expuestas en el caso de que a raíz de ellas salga menos a declarar que lo que diga el certificado (si sale más tranquilos, a nadie hacienda le pide aclaraciones por pagar de más). Además, lo normal es que si un año sale más al siguiente salga menos, por el descuadre entre las fechas certificadas por Raisin -que son las que tiene hacienda- y las que tú pones. 

En el 3º caso, toda cuadra, y dudo mucho que Raisin, si se niega a hacerte una revisión cuando se lo solicitas diciendo que es informativa y no tiene obligación, vaya a hacerlo “motu proprio” para rectificar lo que envió a la hacienda española. 

Yo declararía lo que dice Raisin en su certificado, y en el remoto caso de que dijera algo le enseñaría los certificados, al fin y al cabo, en todo caso se descuadran unos pocos euros. 
#11662

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Buenas tardes, 

Haitong, te libras del 720 a diferencia de Progetto y no te tienes que preocupar de modificar la casilla 27 del IRPF.
#11663

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

El modelo 720, ya tengo que hacerlo! 

Esto no seria inconveniente!
#11664

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Buenas tardes,

Bueno, con Haitong no tendrías que incluirlo en el 720 que haces y ya te retiene el 19% en IRPF, otra opción es dividir entre ambos.
#11665

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Esto es lo que dijo en su día el compañero @guillermotell, sobre la Agencia Tributaria de Alemania:

Para consultar esos datos en la Agencia Tributaria de Alemania tendrías que disponer de tu  Steueridentifikationsnummer de 11 dígitos, que es un número identificativo fiscal similar al NIF en España, que figura en la documentación fiscal que tengas de este país, y si lo desconoces se puede solicitar a la Agencia Tributaria de Alemania y te lo envían por correo postal.
 

www.rankia.com/foros/depositos/temas/3861834-tienes-dudas-raisin-sus-depositos-extranjero-plantealas?page=711#respuesta_6289111  
Guía Básica