Acceder

El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

652 respuestas
El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
23 suscriptores
El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Página
45 / 45
#661

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

El Euribor de hoy está en 2,350%, o sea que no van a parar las bajadas aunque no hay reunión del BCE hasta marzo.
#662

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Es un gran logro de Lagarde el haber errado en las previsiones de inflación de forma consistente durante más de 5 años, equivocándose todo el tiempo.. 5 años de nada jaja

Lo más gracioso ocurrió cuando los propios empleados del BCE, tras cagarla y no dar pie con bola estimando la inflación le dijeron a Lagarde "mira maja, se han quedado atrás nuestros sueldos, tienes que subirnos el sueldo en un porcentaje igual a la inflación que estamos padeciendo y sufriendo, no en base a la inflación que NOS HEMOS INVENTADO (reportando datos a la baja)"
#663

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas variables, ha descendido este martes con fuerza hasta alcanzar una tasa diaria del 2,35 %, mínimos desde el pasado 4 de diciembre.

Según datos de mercado, el euríbor se ha reducido este martes en 86 milésimas, su mayor descenso en tasa diaria desde el pasado 6 de agosto.

El indicador ha iniciado febrero con un fuerte descenso. El pasado viernes cotizaba en el 2,519 %, una tasa que se redujo 2,436 % en la víspera y al 2,35 % en el día de hoy.

De esta manera, la tasa media provisional de febrero (con solo dos sesiones cotizadas) alcanza el 2,393 %.

En enero, el euríbor subió y cerró con una tasa media del 2,525 %, con la que puso fin a una racha de nueve descensos consecutivos.

La caída del euríbor en tasa diaria se produce después de que el pasado jueves 30 de enero, el Banco Central Europeo (BCE) bajara el tipo oficial de referencia en 25 puntos básicos hasta el 2,75 %, con lo que encadenó cuatro recortes consecutivos.

Te puede interesar...
  1. Educar financieramente a los adolescentes es una inversión a futuro y un legado.
  1. Educar financieramente a los adolescentes es una inversión a futuro y un legado.
Guía Básica