Acceder

BFORBANK - Llévate hasta 230€

1,01K respuestas
BFORBANK - Llévate hasta 230€
BFORBANK - Llévate hasta 230€
Página
69 / 69
#1021

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Eso es, una cuenta remunerada al 3,5% durante 3 meses.
He probado a meter y sacar 10 y 20€ de esa cuenta sin problemas, así que no es un depósito común.

Ahora falta por saber si los 3 meses durante los que garantizan el 3,5% empiezan a contar desde la fecha de apertura.
Me pareció leer que garantizan "al menos" 3 meses, es decir, que podrían mantenerlo más tiempo.

También habría que confirmar si el dinero renta desde el primer día o cuentan por quincenas, yo quiero pensar que es desde que llega el dinero.

De todas formas hasta el 29 o 30 no voy a tener el dinero, así que me pilla justo.

Espero que dure algo más de 3 meses, ya que esta semana mis 10 gloriosos euros poco van a producir 😅
#1022

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Perfecto muchas gracias por contar la experiencia!! Un abrazo rankiano !! 🤗
#1023

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Valoren el nuevo depo al 4% a 3 meses de ING en España hasta 50k.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L

#1024

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

No había visto lo de ING... voy a entrar a ver qué cantidades me piden para ser dinero nuevo...

Mientras tanto, acabo de meter 50 eurillos en la Bfor+ (benditas inmediatas!), a ver si el día 1 me dan algún centimillo o no...  ya contaré
#1025

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

En la web pública no sale... voy a llamar a ver si funciona lo de registrarme como nuevo clientes y pillarlo.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#1026

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

El nombre comercial del producto sería Livret Bfor+. Todo lo que empiece por "Livret" se refiere a una cuenta de ahorro, equivalente a lo que en España se decía como "cartilla de ahorros" o simplemente "cartilla" o "libreta de ahorros" cuando eran en formato papel. Los franceses han conservado la expresión "Livret" aunque a día de hoy nunca se emite una cartilla o Livret en soporte papel.
 
La Livret A está 100% regulada por el Gobierno francés y tendrá idénticas condiciones independientemente del banco francés con el que se haya realizado su contratación.
 
Foto de cuando era una cartilla o libreta de ahorros, Livret A, en papel, con sus microperforaciones y todo:
Emitida en este caso, hace años, por La Poste

La Livret Bfor+ funcionará exactamente igual que la Livret A (que también ofrece Bfor, pues está obligado a ofrecerla al ser entidad francesa) salvo en lo siguiente:

  • La A tendrá el tipo de interés que determine el Gobierno francés, concretamente lo propondrá el Banco de Francia y será el Ministerio de Economía y Finanzas el que apruebe, o no, dicha propuesta. Actualmente (desde el 1-feb) es el 2,40% TIN garantizado hasta el 31-jul y con efectos 1-ago será revisado el tipo actual que se prevé por debajo del 2%. Alguna estimación habla del 1,7%. Se sabrá en julio el nuevo tipo.
    • La Bfor+ tendrá el tipo que libremente decida BforBank. Actualmente es el 1,5%, pero ofrecen para nuevas aperturas un tipo promocional durante 3 meses que actualmente es el 3,5%.  Podría ocurrir que al cabo de esos 3 meses el tipo del 1,5%, el no promocional, lo hubieran bajado. 
  • La A remunera saldo hasta un máximo de 22.950 €.
    • La Bfor+, dicen, hasta un máximo de 4.000.000 € (sí, cuatro millones), aunque el FGD francés solo garantizará, caso quiebra, el máximo de 100k.
    • Peeeeero... con el tipo promocional del actual 3,5% en Bfor+ el máximo remunerable a ese tipo será de 30.000 €. Lo que exceda de esa cantidad al 1,5% no promocional, mientras no lo cambien y podrán cambiarlo en cualquier momento.

Sobre el tema de fechas para el devengo y pago de intereses es lo mismo en la A que en la Bfor+. Se remunera por quincenas naturales, de 1-15 y del 16-fin de mes. El saldo que se remunerará en cada quincena será el saldo que tengas justo el día anterior a la fecha de inicio de la quincena. Así, desde el 1-may se remunerará hasta el 15-may (ambos incluidos) el saldo que tengas el 30-abr y, con las mismas, el saldo a 15-may se remunerará del 16-may al 31-may.

Si alguien abre hoy, 23-abr, la Bfor+ hasta el 1-may no comenzará a devengar intereses el saldo que se tenga a 30-abr. Para españoles ninguna de las 2 cuentas de ahorro tendrá retención fiscal en origen, lo que no exime de tener que introducir manualmente los intereses cobrados en el IRPF como rendimientos de capital mobiliario.

Los 3 meses al tipo promocional serán 6 quincenas naturales completas. La 1ª quincena, de abrir la Bfor+ hoy, es la que va desde 1-may al 15-may y la 6ª y última desde 16-jul al 31-jul.

Luego, tanto la A como la Bfor+, pagarán intereses los 31 de diciembre de cada año, o cuando se cierre la cuenta. Cualquiera de las dos podrá cancelarse en cualquier momento.

Para retiradas de fondos, y también para el cierre de cuenta, tanto la A como la Bfor+, la cantidad que se retire entre el 1-may y 15-may -ambos inclusive- no habrá devengado ni un solo día de intereses en esa quincena. Por eso, para retiradas o cierre de cuenta, conviene hacerlo los días 1 o 16 de cada mes, para así tener garantizado el devengo de intereses durante la quincena natural inmediatamente anterior ya que o se tiene derecho al devengo por la quincena entera o por ningún día de esa quincena.

Yo tengo la A (solo se puede ser titular de una única Livret A entre todos los bancos franceses) con CIC, cuyo propio hilo es este.  

En la Bfor+ no me metí, y eso que cuando me hice cliente de Bfor, el 16-dic-24, los 3 meses promocionales se garantizaban al 4,5% que abarcarían desde 01-ene hasta 31-mar. No me dio la confianza suficiente para meter ahorros en esa entidad, claro que estos temas de confianza y riesgos asumibles son siempre subjetivos, enteramente subjetivos y cada persona tomará las decisiones personales con las que se sienta más cómodo en función de los riesgos que considere asumibles o "miedos" tolerables.
#1027

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Gran respuesta !!!

Creo q nos toca ir probando la libreta de esta entidad de aquí a nada, según va venciendo lo q hay por España ....

y lo de ING al 4%? gran secreto para 4 clientes? o día de los inocentes, movido a finales de Abril?
#1028

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Buenas noches,

Los compañeros ya te han contestado a casi todo, mi apertura más rápida no pudo ser, fui de los primeros.

Un par de cosas, los intereses se acumulan por quincenas, es decir que no empiezan a contar desde, no sé si el día 15 ó el 16, hasta el 30 ó 31, o si empiezan el mes desde el día 1 hasta el día 15, los días anteriores o posteriores (si no has empezado o ya has acabado con los 3 meses no cuentan). El interes es fijo y no depende del numero de dias de la quincena, en febrero con 28 días pagaron lo mismo que en un mes de 31 días, simplemente aplica el % anual y divide por 24, eso es lo que pagan por quincena.

Cada quincena vas viendo el acumulado, pero no se cobra hasta el 31 de diciembre o hasta que cierres la cuenta, en teoría si la dejas con menos de 10€ se cerraría de oficio, lo que no estoy seguro es si pagan los intereses al cerrar la cuenta BFOR+ o es cuando cierres todas las cuentas en BFOR, es decir la corriente normal también.

A los extranjeros no nos hacen retención y esta protegida por el FGD francés.

@monillo yo entro por huella, creo que lo activé al principio pero ahora no sé como se activa ni como se quita, pero nada, chatea y traductor si lo necesitas, seguro que te lo dicen.

#1029

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Gracias por tu contestación. Sí, en efecto, entre los compañeros, Tu y lo que ya sabía de las cuentas en Francia, regla de las quincenas etc...( tengo experiencia con Renault banque, CIC, la Banque Postale etc...,  son normas francesas, a favor de los bancos, no de un banco en particular y allí  lo cojes o lo dejas....). Me Interesaba saber si el proceso de apertura era fácil antes de lanzarme en ello ( aún no he tomado la decision....,  con lo de los salmones yendo a piqué y la oferta del depósito de inege...En este último tengo cuenta desde hace 20 años pero casi inactiva desde ha e mmmucho! Ahora me parece lo más interesante para los 3 próximos meses...y luego a ver!
Mil gracias por tu constante,ayuda. ( lamento no estar más presente en el foro pero mi actividad me absorbe 23 de 24 horas jejeje
Un saldo
#1030

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Sobre el tema del cierre (clôture, en francés) de la Livret Bfor+

Fue el 16-dic la fecha de mi alta efectiva como nuevo cliente en Bfor. Solo contraté la cta. corriente por la promoción de entonces, los 60+20 euros por abrir cuenta y darle determinados usos. Nunca abrí la Livret Bfor+ (cta. de ahorros).

Al mismo tiempo que yo, pues lo hicimos siempre juntos, otra persona de mi entorno fue más valiente y contrató también la Livret Bfor+ ese mismo día, 16-dic. En las FAQ de este producto de ahorro se explicaba cómo funcionaría el tema de los intereses:

Para asegurarse, escribió email solicitando que le concretasen el periodo exacto que en su caso tendría garantizado ese 4,5%, desde qué día y hasta qué día. La respuesta que recibió -con su permiso para compartirla- fue:

Entonces aportó 20k, mediante 3 transf. inmediatas, el lunes 30-dic a su cta. corriente que traspasó inmediatamente a su Livret Bfor+ para asegurarse que a 31-dic "dormirían" en la libreta de ahorro. Nunca hizo más aportaciones.

Transcurridas las primeras 6 quincenas al tipo promocional, el pasado 02-abr solicita por email el cierre de su Livret Bfor+ rellenando y adjuntando el formulario específico que para el cierre de este producto es descargable desde la app.

Lo rellenó y firmó con su certificado digital de persona física emitido por la FNMT. En dicho formulario se exige aportar el BAN de una cuenta -francesa- a la que enviar el saldo + intereses devengados hasta la fecha del cierre de la Bfor+ e indica el IBAN de su cta. corriente en Bfor, pues no tiene otras cuentas con IBAN francés.
Parte del formulario para el cierre de la Livret Bfor+

Para cuando cerremos la cta. corriente (compte courant) no exigirán IBAN francés, y caso exigirlo por entonces, con dejar la cuenta a 0,00 € (la mía ya está así) pues nada habría que transferir a ninguna parte al tratarse de una cuenta no remunerada que nunca presentará intereses devengados no vencidos (ni vencidos tampoco hubo).

Ese mismo 02-abr recibe acuse de recibo por email:

Y dos días después, 04-abr, nuevo email con asunto "Pour clôturer votre livret d'épargne" donde le dicen:
Que trasladan su petición de cierre al Dpto. correspondiente

Y ayer, sábado 26-abr, en la app observa la entrada de 20.242,47 en su cta. corriente: los 20k + intereses por 3 meses al 4,5% + intereses al 1,5% por los 25 días de abril. Importes que han sido bien calculados y también ayer le llegó nuevo email confirmando el cierre solicitado:
En última línea, que enviarán un extracto definitivo tras el cierre.

En síntesis:
  • Tardaron 24 días naturales en proceder al cierre solicitado.
    • En Francia creo que no existe una norma legal que imponga a los bancos un plazo máximo para realizar el cierre de una cuenta, sea corriente o de ahorro, ya que -parece ser, pero no puedo asegurarlo- la legislación francesa hablaría de un "plazo razonable" pero sin concretar más. 
    • Aunque de tratarse de la Livret A (regulada por el gobierno francés) creo que el plazo máximo es de 15 días hábiles desde la solicitud de cierre. Eso indican aquí.
  • Como la solicitud de cierre se cursó el 02-abr y como el cierre no se produjo hasta el 26-abr, le han remunerado también, al 1,5% no promocional, los 25 primeros días del mes de abril.
    • Si tenemos en cuenta que el email donde indicaban que trasladarían la petición al Dpto. correspondiente es de fecha 04-abr y que el 25-abr fue el último día de devengo de intereses, habrían demorado exactamente 15 días hábiles (o menos, 14 hábiles, si Viernes Santo hubiese sido también festivo en Francia y entiendo que sí al ser inhábil SEPA). 

En fin, que le ha salido bien, sin sustos por bloqueos. Supongo que ayudó el hecho de que no fueran más de 20k y que el IBAN de la cuenta de destino que recibiría el saldo+intereses fuese la cta. corriente en la misma entidad.

Ahora retirará los 20.242,47 mediante varias transferencias de no más de 10k cada una, pero nada deberá retirar hasta mañana pues le han puesto fecha valor (prise en compte) del lunes 28-abr, pues este movimiento en su cta. corriente figura así:  "Virement Envoyé: 26 Avril 2025" y "Prise en compte: 28 Avril 2025".

Era por relatar, aunque fuese en tercera persona, y detallar con su expreso consentimiento, el primer caso que conocía con pretensiones de cierre de algún producto comercializado por esta entidad.
#1032

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

¿Se podrían haber retirado los 20k el 2 de abril y luego solicitar el cierre para cobrar los intereses?

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L

#1033

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Podría haber retirado 19.990 € -máximo posible, pues no permiten que el saldo sea inferior a 10€- en fecha 01-abr, que habría sido el día ideal para que esos 20k remunerasen al 4,5% los 3 meses completos a los que tenía derecho en lugar de tenerlos, como tuvo, 25 días más al 1,5%.

Lo ideal habría sido:
  • 01-abr. Retirar 19.990 para que el saldo en fecha valor quedase en el mínimo exigible de 10€ para así conseguir mayor remuneración por esos 19.990 € en otra cuenta o producto a partir de ese día, aunque el mismo día 1 solo llegarían los 1.500 € máx. a destino agotando las 3 inmediatas diarias por importe máximo de 500 € cada una y los restantes 18.490 € entrarían como transf. ordinarias en fecha valor 02-abr en banco español. 
  • Ese mismo 01-abr solicitar cancelación, tras asegurarse que la cuenta presenta 10€ de saldo.
  • Así, supuestamente el 24-abr le habrían cancelado su Livret Bfor+, cobrando ints. por 20k al 4,5% durante 90 días + intereses por 10€ durante 24 días que le habrían abonado en su cta. corriente el 25 de abril y, supuestamente con fecha valor del viernes 26-abr que ese mismo día podría haber retirado con una inmediata por importe de 231,93 €.

De haberlo hecho así, el saldo+intereses tras el cierre serían 231,93 € (los 10 € de saldo que había a 1-abr + 221,93 € por los intereses de todo el periodo, 114 días, que habría estado  remunerada la cta. ahorro):
 La solicitud de cierre de la Livret Bfor+, al igual que la Livret A, puede solicitarse en cualquier momento.
#1034

Re: BFORBANK - Llévate hasta 230€

Me contesto pues debo rectificar.
Me había creído cuando la titular de la Livret Bfor+ me había indicado por teléfono que le habían pagado intereses hasta el día del cierre y yo calculé, posteriormente, como si así hubiera ocurrido.
Pues no. Le han pagado por las 7 quincenas completas desde el 01-ene hasta 15-abr, lo que ha supuesto 237,50 € de intereses.
Ahora los cálculos correctos, toda vez contrastados los importes que realmente figuran en su app. Los cambios en azul:

Es decir, que devengan intereses por quincenas completas, nunca por días, que sería como exactamente igual que en la Livret A, incluso cuando la cancelación efectiva se produzca en un día de mes que no sea ni el 1 ni el 16.

Me pasó ahora también su contrato donde viene expresamente así indicado, que fue lo que hicieron:

"El cierre de la Cuenta Livret Bfor+ da lugar al cálculo de intereses, que son calculados por el Banco en la quincena anterior a la fecha de cierre. Estos intereses se abonan en la cuenta en la fecha de cierre." Sería el mismo proceder que en el caso de cerrar la Livret A. 

Disculpas por haberme precipitado antes, sin tener todos los datos numéricos que ahora tengo.

El "problema" sería que se pierda el máximo de 15 días de intereses y esto ocurriría si el cierre efectivo se produjese un día 31 ya que entonces nada se recoge por devengo de la quincena incompleta que va desde el 16 de ese mes hasta el 30 de ese mes.

Por ello sería más que recomendable dejar el saldo a 10€ tras cumplirse las 6 primeras quincenas promocionadas para entonces solicitar cierre de cuenta que, en el peor de los casos, implicaría ese máximo de 15 días sin remunerar los 10€ al 1,5% aunque tampoco sería nada relevante pues hablaríamos de un céntimo "perdido".
Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica