Acceder

Venta fincas rústicas usufructo vitalicio y nudos propietarios

2 respuestas
Venta fincas rústicas usufructo vitalicio y nudos propietarios
Venta fincas rústicas usufructo vitalicio y nudos propietarios
#1

Venta fincas rústicas usufructo vitalicio y nudos propietarios

Buenas tardes,

A ver si alguien me puede ayudar en este caso y puedo hacer la declaración de la Renta de mi madre y las nuestras.

Tras fallecer mi padre el año pasado, hemos vendido una serie de fincas rústicas. Al tener regimen de gananciales, a mi madre se le adjudicó el pleno dominio de la mitad indivisa y el derecho de usufructo vitalicio de la otra mitad. A nosotros, somos 3 hermanos, nudos propietarios del 50%.

Para hacer ahora la declaración de la renta, sé que hay que rellenar el apartado G2 de transmisiones de otros elementos patrimoniales con cada una de las fincas vendidas. Creo que en tipo de elemento patrimonial (casilla 361) "elementos afectos a actividades economicas". Y poco más. Pódeis ayudarnos?? No sabemos como hacer cada declaración individual en este punto.

Muchas gracias de antemano

Un saludo

#2

Re: Venta fincas rústicas usufructo vitalicio y nudos propietarios

Para obtener la plusvalia/minusvalia que generaron estas fincas , hay que ver que valor de adquisicion corresponden a dichas fincas , para que la plusvalia/minusvalia sea la diferencia entre el valor de venta y el de adquisicion.

Por Gananciales el 50% de la madre se toma el valor que en su dia se pago o escrituro en el origen.

Por la parte de usufructo ( segun porcentaje en sucesiones), se toma el valor escriturado y por el que se tributo el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, recientemente tramitado.

Por la parte de cada heredero en su Nuda Propiedad (Porcentaje que completa con usufructo el 100%), se toma el mismo valor que el escriturado y pagado en el Impuesto de Sucesiones.

Saludos

#3

Re: Venta fincas rústicas usufructo vitalicio y nudos propietarios

Muchas gracias por tu interés y ayuda Lunático.

En cuanto al tema de los porcentajes, no me di cuenta de comentar que dichas fincas

rústicas son herencia familiar por parte de mi madre, y por tanto hay una parte (1/7

parte en concreto, ya que son siete hermanos) que es privativa de ella. Las otras

6/7 partes las adquirieron mi padre y mi madre a mis tíos en regimen de ganaciales.

Supongo por ello, que todos esos calculos que hay que hacer serían sobre las 6/7

partes (el 85,71%) del valor de cada finca, o sea el 50%, la mitad, serían para

gananciales, y luego el tanto por cierto correspondiente al usufructo y a los nudos

propietarios. Dime si estoy en lo cierto y me pongo con la calculadora a ello

Por otro lado, comentabas que el valor de adquisición en la parte de gananciales

debería ser el que en su día se pagó o escrituró. Pues me temo que cuando hicieron

la escritura de compraventa con mis tíos, además de ir incluida una finca urbana,

simplemente aparece un montante total de la compraventa, no desglosaron nada. Así que es imposible determinar el valor de cada finca en aquel momento ya que además son fincas diversas, algunas son de regadío, otras de secano, etc. Así que tendré que dar el mismo valor de adquisición tanto para la parte de gananciales como para el resto (el que consta en el impuesto de sucesiones).

De nuevo te agradezco enormemente tu aporte. Ya vamos viendo la luz.

Un saludo!