Acceder

Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

7 respuestas
Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad
Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad
#1

Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

Buenas tardes, llevo con una discapacidad del 33% reconocida desde 2013 y trabajando en activo como maestro funcionario desde ese mismo año en Andalucía. Viendo el borrador de la renta de este año  y leyendo vuestro foro he descubierto que puedo deducirme por trabajador activo con discapacidad, ¿estaría en mi derecho de hacerlo? Mi gestor nunca me ha tramitado ese apartado, solo el que viene por mínimo por discapacidad estatal y autonómico. Y si estuviera en ese derecho ¿podría hacerlo también de declaraciones anteriores? 
#2

Re: Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

sí, claro, si estás con contrato de trabajo puedes incluir en esa casilla los 3.500 euros de gastos ampliados para trabajadores en activo discapacitado para todos los años no prescritos. O cambias tú las declaraciones anteriores, o escribes a Hacienda indicando que te lo modifiquen ellos. 
Dado que 2018 prescribirá a finales de junio, no deberías al menos ese año demorarlo mucho.
#3

Re: Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

Muchísimas gracias por tu rapidez en la respuesta, así haré. Un saludo. 
#4

Re: Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

Otra pregunta bacalao y perdona por las molestias, me encuentro con que el año pasado estuve 3 meses de incapacidad temporal, ¿debería de hacer el cálculo para lo del rendimiento neto?

Te adjunto fotografía de lo que me ha mandando la Consejería de Educación respecto a lo que gané en 2022.

#5

Re: Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

Y otra pregunta, es que veo que no he aprovechado mi situación de discapacidad y que mi gestor nunca me lo tuvo en cuenta, veo que existe un modelo 145, yo tengo derecho a rellenarlo, para qué sirve y como influye eso en las rentas anteriores o posteriores.

Mil gracias por todos y disculpa de nuevo por mis preguntas. 
#6

Re: Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

antes el periodo de incapacidad laboral no se consideraba para el rendimiento previo como trabajador discapacitado, solo los periodos en que se acudía efectivamente al trabajo, pero como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo, sí se puede poner, creo que lo comenté el otro día en otro hilo.
De todas maneras, dado que esa reducción son 3.500 euros , el rendimiento previo calculado como salario bruto menos cotizaciones, en tu caso es muy superior a esa cantidad, no te calientes la cabeza, puedes poner 10.000 ó 15.000 o lo que sea porque el resultado va a ser el mismo.
#7

Re: Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

ese modelo se usa para que un trabajador comunique a su empleador/empresario sus circunstancias personales y en función de estas y el salario que se prevé se va a pagar durante el año, te retienen más o menos.
Si tú le comunicas a tu empleador tu discapacidad, te retendrá menos en nómina. Luego al presentar la declaración se equilibra la situación con respecto a la situación de que no se lo comuniques, porque en la declaración indicas esa circunstancia, con lo cual te devolverán seguramente más dinero que si la retención en la nómina es como discapacitado.
Hay gente que no quiere que en su empresa se entere de que tiene una discapacidad y no lo dicen, pero al final, como indico, el resultado es el mismo. Ya depende de cada uno. Imagino que en administración pública no debería haber problemas en que lo indiques para que te retengan menos mes a mes, mejor que tener que esperar un año a que te lo devuelvan.
#8

Re: Duda Gastos Deducibles Trabajadores Activos Con Discapacidad

De nuevo, muchísimas gracias por todo.