Es que yo compre drillers y las vendi al cabo de unos dias, y no lo he vuelto a tocar... por el camino han vuelto a caer, lo hice todo por pura especulacion de precios, (no descarto volverlo a hacer)
A ver, Yo si quieres te digo un par de cosas muy por encima porque el sector no lo he mirado con mucha profundidad, pero te advierto, practicamente todas las drillers cotizadas, han quebrado en algun momento en los ultimos 7 años, algunas hasta 2 veces seguidas, a excepcion de una, Transoceand ltd, que es justo de la que mas cotiza en rango de "peligro o quiebra" por asi decirlo ahora msimo porque tiene grandes vencimientos, y una flota que con los años se vuelve mas mayor. (quisiera decir que quizas lo mas inteligente para el sector en mi opinion puramente personal seria lo que hace Azvalor con el 5-6% en NOV, que es la encargada de las maquinas de perforacion drillers)
Ahora bien, si quieres una vista general, un ETF drillers por asi decirlo, mas o menos comprando ahora mismo todas las drillers cotizadas en el mercado, no estarias pagando mas de 15.000 millones por todo el sector cotizado, (tendria que revisarlo, pero es que el sector me da un poco lo mismo), y el sector cotizado por ejemplo, entre transoceand ltd, noble corp, valaris plc y seadrill ltd, entre esas 4, quizas no sume mas de 8.000 millones, y es la mayor parte de TODA la flota mundial de perforzadores de agua ultra profundas, y algun tanto mas de perforadores especiales de algunas aguas, y esos drillship tardan el triple en botarse que las plataformas de aguas poco profundas.
A todo eso, los descubrimientos de petroleo se realizan cada vez mas en offshore mas que en onshore, y por tanto podria pivotar a necesitar explorar mas por ahi...
De todas formas, considero que el sector necesita aun mas consolidacion y eso seguramente pase alguna quiebra adicional, todo en mi opinion.