Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

24,6K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
646 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.665 / 1.665
#24961

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas noches. Tengo este problema con el fondo. No me deja venderlo ni traspasarlo en su totalidad por ese motivo. Llamé a Myinvestor hace varias semanas, y sin solución aún. He probado a hacer traspasos parciales de 500 euros entre el mismo y un monetario (el fondo no permite una cantidad inferior a 2500) pero no consigo eliminar ese cuarto decimal. Sí alguien me puede ayudar, estaría muy agradecido.
#24962

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola,

Porqué quieres venderlo?

Es curiosidad
#24963

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Fondazo, ojalá no se jubile nunca Nick Sheridan.
#24964

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

En realidad no quería venderlo, sólo traspasarlo porque tengo una buena plusvalía, sobre todo fiscal, y quiero asegurarla y no pasar por hacienda, traspasando a un fondo más seguro. 
Me parece un gran fondo, y volvería a comprarlo más adelante, pero en la situación actual, no ofreciendo la ventaja de los traspasos (o venta como último recurso), lo deja en una situación de "bloqueo", situación parecida, aunque no igual, a uno que tengo llamado Pictet Russian.
#24965

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Fondazo es, pero queda en una situación de bloqueo 
#24966

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Pues yo tengo el mismo en Bankinter. De que ISIN estamos hablando?
No sabía que no se podía traspasar...
#24967

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

A mí entender, no es momento ni de estar eufórico, ni de ser agorero. 
En el largo plazo ( todo el mundo lo pregona pero luego se pone nervioso ante cualquier noticia diaria) hay y habrá momentos como estos (+ 25%, + 30% en un año, en carteras de acciones;) y habrá años como  2000 2008, y 2020., ( todos me los  he chupado)
Y que nadie piense que en 30-40 años, a él no le va a ocurrir.
Por tanto... en el término medio está la virtud..¿Como no estar contento cuando ves las cifras escandalosas de beneficios no realizados?, Si, pero hay que ponderarlo a que cuando baje un 15% no es una ruina, y sálvese quien pueda.
Estos momentos son más bien para plantearse si esas acciones que no te acaban de convencer a L.P. venderlas , al amparo de la euforia generalizada. Llámese SAN, BBVA Mapfre, etc ( TEF se supone que ya se vendió hace 6-7 años, o televisiones..) 
Y momentos donde todos son pesimistas y huyen, son claves para incrementar o hacer la cartera a LP.
En fin, sólo era una reflexión y en el fondo, un saludo

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#24968

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

No pasa nada, yo hago muchas reflexiones a lo largo del día y Cristiano Ronaldo supuestamente hace cada día 10.000 :-)
#24969

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Una duda que se me ocurre....
Recientemente a través de XTB me sugería unos ETF para capear o batir (como se vea) la inflación.

Recomendaban invertir por ejemplo en Commodities, oro y energía.
Energía he visto que no correlaciona mucho con el SP500.

Quería vuestra opinión por ejemplo por cual podría ser un buen producto para batir a la inflación a largo plazo, algunos hablaban también por aquí de Bitcoin.

Gracias

#24970

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

En su día lo miré por encima. Igual me equivoco pero me parece que las commodities habían promediado algo más del 4% frente al 7% del SP500 históricamente.

En otros tiempos cabía pensar que en un entorno de alta inflación las commodities lo harían bien. Ahora bien, me parecen muy especulativas y muy sujetas a movimientos políticos (tratados comerciales, la OPEP, aranceles, guerras...), con un mercado menos natural que el de las acciones al uso.

En mi trabajo compro y vendo alguna commodity industrial e incluso a nivel muy pequeño los precios son muy volátiles transmitiendo una sensación de riesgo enorme.
#24971

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Pelos!!

Buena reflexión, yo la resumiría en piensa cuál es tu estrategia de inversión, para que está diseñada y cual es el plazo de inversión de esa estrategia, y decide en base a las reglas que uno mismo se ha marcado (en los puntos anteriores) si es o no momento de vender de aquí para comprar allá, no hacer nada y seguir aportando sin  mirar porque tú plazo es infinito, rotar parte de la cartera a otro tipo de gestores,o revisar el plan por si algo ha cambiado en tu situación personal/profesional por poner algunos ejemplos.

Lo dicho, para mí lo importante es cómo vas a ejecutar el plan de inversión que te lleve al objetivo que te has planteado y si es un plan y tiene una buena ejecución el ruido no debería afectarle.