Acceder

Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

263 respuestas
Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)
Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)
Página
18 / 18
#256

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Visto desde la zona euro el panorama está más feo, pero sin el efecto divisa tendríamos una visión más ajustada del subyacente, sea el SP, Nasdaq , etc.
Y cuando vemos un -9% para el SP , hay que reconocer que es mucho ruido para esa corrección.
Los grandes tenedores/accionistas del índice son americanos y lo que haga en otra divisa no creo que les afecte gran cosa.
Incorporar a tiempo un producto Short USD Long EUR para mitigar la depreciación de la moneda en la cual estamos invertidos, hace que la inversión en EUR se aproxime bastante al desempeño en USD.
Creo que ya se comentó, pero es bueno recordar  un artículo del mes de enero de Ed Yardeni en donde se hacía eco de la entrada masiva de dinero foráneo/minorista en el SP  que además coincidía, aseguraba él,  con otros episodios similares a los  que invariablemente les siguió una corrección lo cual definió como indicador contrario

Ed Yardeni, president of Yardeni Research, crunched the numbers and found foreigners purchasing U.S. equities at a record pace of $76.5 billion over the last three months. The chart tells the story: non-Americans have absolutely awful timing with regard to U.S. stocks, buying right before the 1987 crash, the bursting of the dot-com bubble in 2000, and the 2008 global financial crisis. (Morningstar)

Atentos al bono 10Y US y al crédito corporativo porque ya hay datos de aumento significativo de default 
Para tener una idea, a un emisor Baa se le exige un 6% , el doble que hace 3-4  años.
La divergecia actual US vs Europa, es probable que alcanzara su máximo y no vaya a más.

A vueltas con los informes (estimaciones) para este Q1 2025
#257

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Pues queda ruido para rato porque con Trump el quito y pongo arancel va para largo. Es el mismo ruido de toda la vida , pero ahora se magnifica más por la avalancha de notícias y titulares 
En la crisis de las puntocom, el ruido decía que Terra a 100 euros era buena compra, al poco valía nada. 
En realidad las cosas no han cambiado: la gente se da codazos por comprar cuando los índices marcan máximo tras máximo , después llegan estos episodios y el pánico hace estragos en las carteras de los bisoños, entonces aparecen  los tiburones y compran en la sangría.



#258

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Yo he comprado en la sangría, cuando el SP500 estaba como a 5150. Pero no te creas que me ha salido tan bien la jugada, porque al haberse depreciado el dólar, no he ganado casi nada con las subidas.
#259

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Pues algunos expertos señalan que podia depreciarse hasta 1,21
#260

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

La verdad es que nadie lo sabe
#261

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Así es , queda claro como el agua de que es una corrección inducida/provocada y poco o nada tiene que ver con la salud de la economía y  empresas
Aranceles sí? Bajada . Aranceles no? Subida
#262

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Los bisoños que dices sobreactúan en la cartera, saltan de fondo en fondo, de índice en índice , de activo en activo, pero la mayoría no  lo hacen como resultado de una reflexión personal que sería muy loable . No, nada más lejos, porque el criterio propio y el rebaño/ manada/ muchedumbre,son incompatibles, se repelen.
Todos fuimos novatos y seguro que tontos, pero los de ahora son inmensamente más...ingenuos?
Están a la espera de que les digan qué comprar, qué vender y cuándo, sin darse cuenta que algunas eminencias lo que buscan, principalmente , es el renombre, aparecer y lo que es peor, rellenar carencias afectivas a base de deditos para arriba o bien seguidores en redes.
En el antiguo foro de Expansión , hace unos 120 años , cuando Jordi Hurtado era un mozuelo, no existían los nodos sanchistas y el puterío sociata aún se mantenía en estado embrionado...,bueno eso lo dejo para otro día
El asunto ahora es que,
a/Fidelity desarrolló hace tiempo una herramienta propia para saber el sentimiento del inversor
En marzo se situó en  su nivel más bajista de hace 30 años,muy por encima del promedio  de largo palzo
Esa es la mitad de la historia, la otra mitad es que siempre que ese sentimiento fue tan bajista le siguieron mercados alcistas.
b/ La American Association of Individual Investors (AAII), pregunta semanalmente desde hace décadas algo muy sencillo
Cree usted que el mercado subirá, estará neutral , bajará en los próximos 6 meses?
Pues bien, aquí también se da la extrema negatividad ya que desde 2009 no se contabilizaban 5 semanas consecutivas negativas, por cierto, 2009, no fue el  comienzo del mercado alcista más largo que se recuerde ?
También marcó extremo pesimismo en 2020..., justo antes de una subida vertical de más de 50% desde mínimos.
La moraleja ya  es sobradamente conocida : tanto por aquí como en los grandes movimientos de opinión, llevar la contraria al rebaño trae pingües beneficios además de la satisfacción personal de no diluirse en la masa.



#263

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

 
En torno a los 5000 puntos para mí es una compra correcta ,creo que son 1600 puntos abajo de los máximos del pasado febrero.
Claro que puede irse a 4000, pero yo seguiría diciendo buena compra para inversión largo placista, no táctica obviamente.
Tal vez ahora mejor clase H porque el dolar puede dar un disgusto a lo largo del año.
También es cierto que es inusual que una moneda fuerte se deprecie tanto en tan poco tiempo como si fuera un chicharro.
Espero una parada en esa escalada del eur-usd


#264

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

 
Sí correcto, los indicadores son conocidos.
Si acaso añadir que la subida , digamos pos sentimiento extremo pesimista , no se origina de manera inmediata 
#265

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

A 5000, son 1150 puntos por debajo del máximo
#266

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Eso es.
También hay que tener en cuenta la el dólar se ha devaluado respecto al euro en las últimos días.