Acceder

Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

498 respuestas
Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)
11 suscriptores
Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)
Página
34 / 34
#496

Re: Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

Buenos días,
Yo también quiero reclamar la el pago único de un seguro de vida.
Ya he terminado de pagar el piso pero después de conseguir que CaixaBank me devolviera los gastos de hipoteca más intereses, quiero que me devuelva el seguro de vida que me impusieron sin que apareciera en las condiciones de mi hipoteca ni fuera necesario, ya que no necesité ni aval ni nada.
¿Qué pusiste en el escrito de reclamación?
Espero tu ayuda. Gracias.
#497

Re: Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

Buenas tardes,
me puedes facilitar el escrito que has presentado y donde lo has presentado?
muchas gracias!
#498

Re: Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

Buenas tardes, utilice el escrito que está en la página 3 de este post y lo envíe por email al servicio de atención al cliente [email protected]
Habéis si tienes suerte 


#499

Re: Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

 
En Madrid a 23 de Abril de 2024. 

 

 

Servicio Atención Cliente 

CAIXABANK 

 

Dº  con D.N.I: con domicilio en por la presente comparezco ante el Servicio de Atención al Cliente (S.A.C.) y DIGO  como parte prestataria, por subrogación realizada el día  ante el Notario , nº de préstamo  por importe de 

Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación respecto al SEGURO DE AMORTIZACION DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS PRIMA UNICA  que se contrató de forma vinculada a la formalización de dicho préstamo. 
 
 
Considero que se han infringido mis derechos como consumidor, en base a la Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en su Art. 12.4, que prohíbe la venta vinculada de productos financieros. Del mismo modo, entiendo que se ha incumplido lo dispuesto en la Ley española 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, en su artículo 17, que también prohíbe las ventas vinculadas de productos financieros. 

Por todo ello, solicito que se me devuelvan todas las cantidades que he abonado en concepto de prima de dicho seguro de vida  siendo esta de 1715,53 Euros más los intereses generados, ya que se entiende que su contratación fue impuesta como condición para la concesión de la mencionada hipoteca, en contra de lo dispuesto legalmente, y así ha sido dictaminado igualmente por los jueces en España en varias sentencias. 

 

 

 

 

Quedo a la espera de su respuesta, en un plazo no superior a un mes, según lo que establece el artículo 11 de la Orden ECO/734/2004 de 11 de marzo, tal y como establece el artículo 24 del Real Decreto 303/2004 de 20 de febrero. 

Si no recibo una respuesta satisfactoria en el plazo indicado, me veré obligado a dirigir mi reclamación al Banco de España, de acuerdo con lo previsto en su normativa interna. 

 

Agradezco de antemano su cooperación en el asunto y quedo a su disposición para facilitar cualquier información o documentación adicional que sea necesaria para resolver mi reclamación. 

           

 
            Se adjunta copia del SEGURO DE AMORTIZACION DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS PRIMA UNICA 
 
 
 
 
            Sin otro particular, confiando en no verme obligado a considerar otras acciones y esperando a que acceda a mis peticiones, reciba un cordial saludo 
Atentamente, 
            
            
 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
#501

Re: Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

Muchas gracias!!
A ver si tengo suerte
#502

Re: Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

Hola Merjime. Me gustaría reclamar gastos hipotecarios de Caja Madrid. Podrías enviarme el escrito modelo que usaste. Y la dirección a la que lo enviastes?? Gracias
#503

Re: Recuperar gastos de hipoteca con Caixabank (Caja Madrid)

Este fue mi escrito:
 
Asunto: Reclamación de gastos de préstamo hipotecario. 

AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE CAIXABANK
Estimados/as señores/as: 
Me dirijo a ustedes como cliente titular del préstamo hipotecario con Referencia xxxx. 
Don. xxxx mayor de edad, con DNI xxx y domicilio en la xxxx, Código Postal xxx de xxx, Provincia de Madrid, por la presente comparezco ante el Servicio de Atención al Cliente (S.A.C.) y expongo: 
PRIMERO.- Por medio del presente escrito vengo a realizar requerimiento de devolución de gastos de préstamo hipotecario. Solicito la devolución de las cantidades abonadas en aplicación de la cláusula abusiva que obra en la escritura de préstamo hipotecario contratado con Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, por la que se atribuyeron todos los gastos al prestatario. 
El Tribunal Supremo dictó 5 sentencias el 23 de enero del 2019; a la que se suma la Sentencia 101/2020 de 12 de febrero del Tribunal Supremo que fija doctrina; y a del Tribunal Europeo del 16 de julio de 2020; pronunciándose en cuanto al reparto de gastos en los préstamos hipotecarios. 
SEGUNDO.- A continuación se indican los antecedentes y fundamentación que sostienen dicha reclamación: 
En fecha xxxx, formalicé con esta entidad préstamo con garantía hipotecaria, mediante escritura pública otorgada ante el Notario de xxxx de la localidad de xxx. xxxx, con número de protocolo xxxx, por valor de xxxx Euros. 
En dicha escritura, concretamente en las denominadas CLAUSULAS FINANCIERAS, se refleja una cláusula que me forzó a pagar unilateralmente todos los gastos ocasionados por la constitución del préstamo hipotecario. Por ello, debí abonar las minutas correspondientes a Otorgamiento de escritura (Notario), Registro de la Propiedad, Tasación y Gestoría. 
Dicha cláusula no fue negociada individualmente, resultando ser, por tanto, una condición general de la contratación, que no permite distribuir entre las partes los gastos producidos, habiéndoseme atribuido, de manera genérica, la totalidad de los mismos, los que satisfice en su momento. 
Ello ha provocado un desequilibrio prohibido por la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios para quien suscribe la presente, y en mi condición de consumidor; lo que implica que dicha cláusula es abusiva, tal y como ha declarado el Tribunal Supremo en su Sentencia 705/2015 de 23 de Diciembre. 
La inmediata consecuencia, es la nulidad de la cláusula mencionada, y por tanto, la restitución de los gastos abonados por la parte prestataria y que tendrían que haber sido soportados por la entidad prestamista. 
El Tribunal Europeo ha vuelto a pronunciarse en fecha reciente en contra de la atribución de gastos de hipoteca a los clientes, concretamente en su sentencia de 16 de julio de 2020, estableciendo que el consumidor no debe abonar los gastos de notaría, registro, tasación y gestoría, entre otras consideraciones. 
Reclamo igualmente la totalidad de los intereses legales sobre la totalidad de la cantidad a devolver.

TERCERO.- Es por todo lo anteriormente expuesto por lo que vengo a SOLICITAR: 
Que se tenga por no puesta la cláusula  del contrato de préstamo con garantía hipotecaria anteriormente referida 
2. Que se realice el abono de la suma de los siguientes importes: 
gastos de Gestoría : xxx Euros 
honorarios Notariales : xxx Euros 
gastos correspondientes al Registro de la Propiedad : xxx Euros 
gastos de Tasación : xxx Euros 
intereses Legales de todo lo anterior (calculados a fecha de xxx): xxxx Euros 
Total reclamado: xxx Euros calculados a fecha de xxx 
Se realice el abono en la cuenta: xxxx
Que se revisen las facturas y honorarios adjuntos, en caso de ser necesario.

Sin otro particular, confiando en que accedan a mis peticiones a la mayor brevedad posible, reciban un cordial saludo.
Atentamente, 
xxxx 
fecha, localidad, Madrid. 

Saludos


Y lo envié a esta dirección 
[email protected]