Acceder

Consejo subrogación

3 respuestas
Consejo subrogación
Consejo subrogación
#1

Consejo subrogación

Hola, os comento. Tengo una hipoteca con caixa popular (creo que es cajamar). Es una hipoteca fija con un tae del 3,8 sin bonificación,  aunque también tenemos con ellos las nóminas y el seguro de hogar. La vivienda la adquirimos en 2019  y nos quedan por pagar 50.000 en 19 años. Está tasada en 150.000 euros. Pagamos 315 euros mensuales  por ella aparte seguro. Tenemos dos nóminas que suman 2600 euros mensuales, somos fijos y tenemos 33 y 38 años. La cuestión es que creemos que pagamos mucho verdad? O es mejor a día de hoy no tocar nada? Nuestro idea era subrogarse a otro banco y pedir 100.000 euros para hipoteca y coche eléctrico. Es buena idea? Es mejor en estos momentos quedarse con un tae del 3,8 fijo? Nosotros queremos seguir fijos y a poder ser pagarla entre 15 y 18 años. Podrían aconsejarme algún banco? Gracias 
#2

Re: Consejo subrogación

Alguna ayuda? Por cierto me lie, es un 3,8 TIN Y UN 4 TAE 
#3

Re: Consejo subrogación

Pues un 3.8% fijo en 2019 era bastante alta, pero supongo que pedisteis poca cantidad y eso hace que las ofertas no puedan ser tan buenas. Podéis pedir ofertas a bancos a ver si alguno os hace una mejor oferta para subrogar. De todos modos, ahora mismo el Euribor está en 2,5% que con un diferencial de 1 ya te vas al 3,5%. No estáis tan mal, teniendo en cuenta que os queda "poco" por pagar..

Lo que no haría es teniendo tu casa a la que "solo" le quedan por pagar 50.000 €, duplicarle la carga el doble, hasta 100.000, para comprarse un coche. Práctica muy habitual durante la burbuja de principios de siglo y ya vemos cómo acabaron. Si queréis un coche, pedid un préstamos personal y hasta donde lleguéis, pero no lo vincularía a vuestra vivienda.
#4

Re: Consejo subrogación

Si pedimos solo 60.000 eur que era lo que nos costaba, pero el ático está valorado por en 145.000 eur Nos tocó la lotería por decirlo de una manera. Pero fue así nos subieron el TIN porque era poca cantidad. Pero lo aumentar el capital es porque al final sale mejor que pedir un préstamo al consumo que tiene un TAE mínimo de 4,75 ( que nos dan) , entonces al final sale más caro que el aumento de capital. Nosotros pagamos de hipoteca ahora 315 euros con el aumento de capital pagaríamos unos aprox 600 euros y si pedimos un préstamo al consumo unos 700 eur ( aunque sería a 8 años). Lo que sí podría ajustar es el aumento de capital y bajarlo, el coche en sí vale 30.000 eur. Gracias