Buenas noches, para el que lo quiera leer os dejo otro microrrelato y su correspondiente explicación. Esta vez se lo dedico a Laura. Pasad un buen fin de semana.
VIAJE AL FINAL DE LA NOCHE
«El fin del mundo no es que a Odin lo devore Fenrir, ni caer en el precipicio del otro mundo para no volver. El fin del mundo es la muerte de uno».
A la deriva, desde que el Gran pez-isla agitara las aguas de aquel mar de tinieblas y melancolía, el joven Einar dejó que la soledad se olvidara de él.
De sus hermanos de Trondhjem y Thule, sólo quedaban los rastros de sangre que el sol y la sal habían lacrado, preservando de este modo sobre el desvencijado drakkar su ausencia y dolor.
Era de noche y la luna derramaba las estrellas sobre el negro silencio del agua. Einar se emocionó, pues tal era la belleza contenida en el hipnótico mecer. Fue sólo un momento, Odin lo había puesto a prueba: «lo bello no es más que el comienzo de lo terrible».
Entonces, Einar se perdió por siempre en la noche estrellada.
EXPLICACIÓN
El microrrelato trata sobre los últimos instantes en la vida del joven vikingo Einar, un guerrero que viaja con sus hermanos/amigos, todos ellos nativos del Trondhjem y Thule.
Durante su travesía les sorprende una tormenta que el Gran pez-isla provoca. Sólo sobrevive él, de sus compañeros lo único que quedan son “los rastros de sangre que el sol y la sal habían lacrado.”
Es de noche, está a punto de morir (los días bajo el sol, el hambre, la sed…) pero antes de hacerlo se sorprende y emociona con la la belleza de la noche reflejada en el agua.
Esto el joven y orgulloso vikingo lo interpreta como un momento de debilidad por su parte, y le pide perdón a Odin por ello.
Einar muere; y puede que lo haga arrojándose al mar para no prolongar más su agonía y así “perderse por siempre en la noche estrellada”, o bien, que decida permanecer en el barco, a la deriva, en la inmensidad de la noche estrellada.
El Mar de la Tranquilidad y el Mar de la Melancolía son algunos de los nombres que en el medievo se le daba al Océano Atlántico.
El Gran Pez-isla era una criatura que aparece de forma recurrente en las leyendas medievales.
Trondhjem es la tercera ciudad más poblada de Noruega, fundada en el s.X
Thule es un término que se usaba antiguamente para referirse a una isla remota/lejana. Y sí, patria también de Sigrid, la novia de rubia cabellera del Capitán Trueno. En la actualidad, y según fuentes consultadas, es decir la Wikipedia, sería la isla de
Smøla, ubicada en las costas de Noruega frente a Trondhjem.
Viaje al final de la noche, como todos o la mayoría sabéis, es el título de la novela más conocida de Louis-Ferdinand Céline escrita en 1932.
Por último, la frase«lo bello no es más que el comienzo de lo terrible», es un verso queforma parte de la primera Elegía de Duino, escrita por Rainer Maria Rilke en 1911 y publicada junto con las otras nueve en 1923.