Acceder

Información de IBEX 35

153936 suscriptores
IBEX 35
El Ibex 35 (índice bursátil español) está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro bolsas españolas, este es el principal índice bursátil referente a la bolsa española cuya elaboración la lleva a cabo el BME. Técnicamente el IBEX 35 es un índice de precios, ponderado por capitalización y cuyo ajuste se lleva a cabo mediante el capital flotante de cada compañía que integra el índice.
 

 

Cálculo del Ibex 35

 
La fórmula calculada para sacar el valor del índice del IBEX 35 es: 
 
 
 
En esta fórmula encontramos el Cap que muestra la capitalización bursátil del free float de las compañías integrantes del índice, I(t) es el momento en el que calculamos del índice y J es el coeficiente utilizado para ajustar el índice por operaciones financieras como puede ser una ampliaciones de capital.
 
Se entra en el IBEX 35 por decisión del BME, este se centra principalmente en la liquidez de la empresa para verificar si es apta, liquidez entendida en términos de volumen de contratación tanto en órdenes como en euros.
Las empresas que tienen mayor peso dentro del IBEX 35 son aquellas con mayor capitalización bursátil, esto implica que sus bajadas y subidas influirán en el movimiento final del IBEX. En estos momentos (año 2014) las empresas con mayor peso son Banco Santander, Telefónica, BBVA, Inditex; Iberdrola y Repsol, esto significa que el IBEX 35 tiene gran preocupación cuando estas empresas están a la baja porque influyen mucho sobre el índice general de precios. 
 
 

 

Como entrar en el IBEX 35

 
Un grupo de expertos llamado Comité Asesor Técnico (CAT) es el encargado de decidir la entrada o salida de valores del índice. Este comité se reúne dos veces al año, estas reuniones suelen producirse en junio y diciembre.
 
Para que un valor forme parte del IBEX 35 deberá cumplir los siguientes requisitos:
  • Que haya sido contratado por lo menos en la tercera parte de las sesiones del periodo de control.
  • La capitalización media del valor debe ser superior al 0,30% de la capitalización media del índice durante el periodo de control.
 
Puede pasar que no se cumpla la primera opción, sin embargo puede ser que la empresa sea elegida para entrar en el índice siempre y cuando este entro los 20 valores con mayor capitalización.
 

Se puso en marcha el 29 de diciembre de 1989, con una base de 3000 puntos calculada a precios de cierre del mercado. No se ajusta por dividendos, aunque sí por ciertas operaciones financieras de los valores que lo componen: ampliaciones de capital, reducciones de capital por amortización de acciones, variaciones de valor nominal, fusiones y absorciones.


 

 

Noticias sobre IBEX 35

Ayer 2 de abril fue el Día de la Liberación. Dios bendiga a Donald Trump que va a liberar a los EEUU de las alimañas extranjeras que se lo comen por dentro. Bueno esa es su teoría y habrá que dedicar un post a este tema pero hoy no va a ser, ya sé que...
Una de esas acciones que vigilo bastante por motivos no bursátiles sino por...
Trump anima al mercado desde referencias clave, ¿rebote confiable?
Han transcurrido menos de dos meses desde la llegada de Trump a la...

Webinars de IBEX 35

Invertir en España es Invertir en Valor
Vídeo disponible

Invertir en España es Invertir en Valor

Con Luciano Díez-Canedo.
¿Recuperación económica? Expectativas del DAX y del IBEX
Vídeo próximamente

¿Recuperación económica? Expectativas del DAX y del IBEX

Con Miguel Ángel Rodríguez.

No hay ningún webinar programado

Actualmente no hay ningún webinar programado de IBEX 35.

Foros sobre IBEX 35 en Rankia

Blogs de IBEX 35

Vídeos IBEX 35