Acceder

Todos los titulares sobre Bonos

La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.

Contrariamente a unos datos de empleo JOLTS mediocres publicados el martes, ayer la agencia ADP publicó la evolución de creación de empleo privado en enero positiva y mejor de lo que apuntaba el consenso, se crearon 183.000 frente a los 150.000 esperados y prácticamente los mismos que los 176.000...

Trump y primas de riesgo. Bolsas y bonos en niveles clave

La incertidumbre venía aumentando desde hace meses y Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos es un nuevo factor a sumar. Además de los aspectos económicos, geopolíticos, de mercados, etcétera, ahora los inversores y expertos de todo el mundo quedan al albur de decisiones controvertidas y...

La fortaleza del dólar restará beneficios a las empresas, ¿continuará?

El Banco Central Europeo rebajó ayer los tipos de interés 0.25, puntos tal como se esperaba, el quinto recorte de tipos consecutivo desde la reunión del pasado mes de junio.Las tres referencias de tipos del BCE (el tipo oficial, el marginal de crédito y el de depósito) quedan 0.25 puntos por...

Mínima probabilidad de recesión USA y bolsas en máximos, ¿duradero?

El Conference Board publicó ayer la última actualización del Índice de Indicadores Adelantadoss nuevamente flojo y en negativo un ligero -0.1% en diciembre en línea con lo que viene sucediendo desde hace más de 2 años.Los principales responsables de la caída de los indicadores adelantados de...

Lunes rojo. ¿Por qué el Nasdaq cae fulminado -5%?.

La actividad económica en EEUU medida a través de los índices PMI se está comportando de manera dispar, por una parte el maltrecho sector manufacturero que después de varios meses en contracción ha mejorado considerablemente gracias a las expectativas generadas por Trump y ha conseguido incluso...

Tsunami Trump; claves económicas y de mercado para un 2025 de oportunidades

Trump ha llegado a la presidencia USA asegurando cambios profundos y la aprobación de cientos de nuevas leyes y órdenes ejecutivas que Wall Street tendrá que analizar detenidamente desde la óptica de impacto en la evolución de la económica (PIB e IPC) y sobre todo de mercados.“Today, I will sign...

¿Por qué subieron tanto las bolsas tras un IPC mediocre y West Texas +3%?. Continuarán

La inflación al consumo de diciembre ayer publicada en EEUU se comportó algo peor de lo vaticinado por expectativas del consenso, el IPC aumentó 4 décimas cuando se esperaban 3 aunque la tasa subyacente salvó los muebles al aumentar las 2 décimas esperadas.La inflación está aumentando desde el...

Los Bonos desconfían del plan de eficiencia Trump-Musk. ¿Bolsas a máximos?

Los mercados de bonos están o deberían estar en el radar de cualquier inversor, se encuentran en un mercado estructuralmente bajista desde los máximos del mes de marzo del 2000 y después de varias décadas alcista. Son cada vez más sensibles a la evolución de la economía, el empleo y la inflación...

Informe de empleo en clave de FED y mercados

Hoy es un día importante para los mercados, el Labor Department americano publica el informe de empleo de diciembre, la situación actual es muy particular por la relación entre la evolución del paro y de los tipos de interés y, más en general, el empleo es el dato macro que más volatilidad...

¿Bancos Centrales independientes? Dow Jones, SP500 & The show must go on!

El comportamiento de las bolsas y mercados en general depende de la evolución económica de los subyacentes y en gran medida de las expectativas de futuro.Los mercados son mecanismos de descuento de acontecimientos futuros, tienden a cotizar lo que esperan que suceda en 6 a 9 meses y a moverse con...

¿Se ha invertido la relación economía-mercados?. Dádiva de navidad

Tras el desplome de las bolsas el miércoles y jueves, los inversores estuvieron muy atentos el viernes a la publicación del índice Personal Consumption Expenditures -PCE- de noviembre, creció un 0.10%, menos de lo que apuntaba el consenso pero alineado con los “whisper numbers” comentados aquí la...

Bond Vigilantes siguen a la defensiva. ¿Década perdida en bolsa?

La semana que hoy comienza viene cargada de importantes eventos para mercados e inversores.Desde la perspectiva de datos macro, hoy se publicará la evolución de la actividad económica, índices PMI, mañana las ventas al menor (se espera un dato positivo de +0.5%), la producción industrial (+0.3%)...

¿Por qué la FED rebaja tipos con economía y bolsas fuertes?

La semana de Acción de Gracias, incluyendo los días Back Friday y Cyber Monday, es interesante para tomar el pulso al estado de forma del consumidor, un indicador que generalmente anticipa el comportamiento del PIB y según datos preliminares de MasterCard, este año la demanda habría crecido un...

Atención, el relato soft landing se acomoda en la mente colectiva

Cuando el relato soft landing se acomoda en la mente colectiva del consenso de expertos, atención.

Máximos históricos en bolsas y posicionamiento. Claves de mercado.

Donald Trump ha vuelto a provocar revuelo este fin de semana después de advertir a los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y los últimos en incorporarse), más bien de amenazar, con imponer aranceles del 100% a cualquier país que intente desplazar al dólar de las...

  • Derivados
  • Bolsa
  • Política

Deuda: clave ausente en campaña e impacto en mercados.

El Conference Board ha publicado el índice de indicadores adelantados de septiembre, nuevamente en rojo después de caer un -0.5% y continuar sumido en una larga e histórica secuencia de registros mensuales en negativo.ÍNDICE DE INDICADORES ADELANTADOS, intermensual. EEUUJustyna Zabinska-La...

Entusiasmo inversor agotando la pólvora necesaria para el rally

La Reserva Federal publica esta tarde las actas de su reunión del 7 de este mes, cuando decidió rebajar tipos otros 25 puntos reconociendo falta de confianza en la evolución favorable de la inflación.Será interesante conocer las deliberaciones de los miembros en ese Comité justo un día antes de...

Nvidia bate expectativas pero decepciona. Insiders reafirman su posición

La presentación de resultados de Nvidia, ayer por la noche tras el cierre del mercado americano, era la cita clave para el mercado esta semana, publicó resultados récord, duplicó beneficios trimestrales superando los $19.000 millones y batió estimaciones del consenso pero las previsiones...