Corso1982
09/06/23 20:51
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Ir a respuesta
Si el pasado no implica conocer el futuro, ¿por qué suponemos que la tendencia será alcista pase lo que pase? Tampoco lo podemos saber. Siendo coherentes con mi reflexión, tampoco podemos predecir que la bolsa seguirá subiendo sine die. Yo muchas veces he dicho que no hay razón para suponer que, porque algo haya subido 100 años, vaya a seguir subiendo otros cien.Pero esto tiene un matiz, si algo ha subido 100 años, quizás hay una inercia de fondo que no conviene menospreciar, más allá de que no podamos controlarla ni saber exactamente cómo funciona. Claro que mañana puede venir un evento inesperado y mandarlo todo al garete. Por supuesto. Pero lo desconozco. Solo conozco esa inercia del ahora, del presente.Además está el tema piscológico (al menos en mi caso y cuando considero que las variables son tan innumerables como para poder predecir). Creo que es más doloroso arrepentirse de ser un verso libre y apostar a contra esa inercia secular, que arrepentirse de seguir esa inercia. Por ponerte un símil. Tienes que apostar obligatoriamente mucho dinero a que un equipo gana o pierde un determinado partido. Ese equipo está lleva un año fantástico ganando y jugando muy bien. Tú, sin embargo, sabes que el fútbol es fútbol y cada partido es un mundo y puede pasar cualquier cosa (no es tenis, donde un jugador puede pasarse años invicto). Pero tienes que apostar obligatoriamente. Yo prefiero apostar a la inercia, con los datos de hoy. Me arrepentiría menos si apuesto a que gana y me equivoco, que si apuesto a que pierde y me equivoco. Personalmente yo intento no predecir. Intento tener una cartera con activos que descorrelacionen lo más posible, ponderados en función su riesgo y volatilidad (incluyendo oro físico, por ejemplo). Aunque, al igual que tú, tengo mi lado "apostador" y me gusta también intentar predecir. Si no sería todo muy aburrido.