🟥 Bajadas de tipos y rentabilidad de los bonos.Al final de este enlace de hoy, clic aqui, donde pone Deuda.Los consumidores no ven la inflación bajo control. Se supone que las bajadas de tipos pretenden impulsar el crecimiento de una economía en letargo, pero sólo queda claro que dichos recortes están sirviendo para evitar la asfixia de la misma por un incremento de los costes de financiación, los de los estados y los corporativos, a remolque de los anteriores.Al final del artículo nos recuerdan que la política monetaria del BCE no puede diverger en exceso de la Fed porque la debilidad del €/$ y los rendimientos de la deuda de EEUU provocarían la huída de los inversores del Viejo Continente a Estados Unidos.Esto de abajo es de Consenso de Mercado, pero he perdido el enlace.🟦 Si bien, como hemos señalado, muchos inversores se mostraron ayer satisfechos con el hecho de que el BCE vuelva a “salir al rescate” de la economía de la Eurozona, entendemos que los problemas estructurales de crecimiento que presenta la misma no se arreglan con una política monetaria más laxa, como ya se demostró en la última década. Así, estos problemas, de no acatarse desde el ámbito político, algo que dudamos que vaya a ocurrir de momento, seguirán lastrando el crecimiento de los resultados empresariales de las compañías, especialmente de las que concentran la mayoría de su actividad y, por tanto, de sus ventas en la región.Las bajadas de tipos no son cafeína para el crecimiento del PIB, por emplear las palabras de Lindner, son morfina, para que el desastre duela menos y el mercado de deuda no se queje. Pues lo de abajo no creo que ayude.La inflación PCE de EEUU sube al 2,6% en diciembre y la subyacente se mantiene en el 2,8%