Te paso aquí el enlace a una comparativa de los fondos y planes de inversión en morningstar.Ahí puedes ver tanto el rating que aplica morningstar a cada Fondo/plan, como las rentabilidades, la volatilidad, sharpe, Alpha y beta, etc. El significado de estos ratios lo puedes buscar por internet. Espero que de este modo tengáis más información, y podáis tomar una decisión más ajustada a objetivos. Saludos.Por si el enlace anterior no funciona, aquí va de nuevo:https://tools.morningstar.es/es/fundcompare/default.aspx?SecurityTokenList=F00000MI8A%5D2%5D0%5DFOESP$$ALL%7cF0GBR04OO1%5D2%5D0%5DFOESP$$ALL%7cF0GBR04E47%5D2%5D0%5DFOESP$$ALL%7cF0GBR053PX%5D2%5D0%5D%7cF0GBR05BB1%5D2%5D0%5D&CurrencyId=EUR&LanguageId=es-ES
Estoy viendo mucha euforia últimamente en el foro, no sé si demasiada. Como no soy adivino, no tengo ni idea de lo que está por venir, ni bueno ni malo. Desde luego, es una impresión totalmente subjetiva, aún así creo que el panorama geopolítico - económico, tampoco está como para tirar cohetes. O es el sonido de campanas a las que hace referencia Buffett lo que estoy oyendo?.
Hola,Hace unos meses, intenté invertir en un Fondo de Ironia cogiendo el dinero de una cuenta en myinvestor. El dinero estuvo bloqueado en myinvestor un par de días, pero la compra no se llegó a realizar. Saben si hay algún problema para realizar este tipo de operaciones desde una cuenta de ese banco?. Gracias.
Evidentemente no todo va viento en popa, pero en el mismo diario hay unos cuantos artículos hablando de lo bien que les a a Nokia, Roche, toda la banca española....... Como esto es un bar, imagino que de algo habrá que hablar.
Perdón, perdón. Estaba con otro tema y me he liado.En cualquier caso, la segunda parte de mi respuesta es igualmente válida. Tengo cuatro fondos de retorno absoluto (mi idea es preservar el capital y obtener una rentabilidad aceptable con un riesgo asumible), y este fondo destaca sobre los demás. Esto tampoco es ninguna recomendación.
Seguramente tengas razón. Yo con este Isin IE0031574977, en Ironía no veo comisión de éxito. Tampoco sé, en caso de cobrarse, cuándo se cobra, si es cuando el resultado sea positivo sin más, cuando supere a un índice, o ..... En cualquier caso, después de ver cómo funciona el equipo gestor, los ratios con los que cuenta, y los resultados obtenidos tanto en años buenos como en los malos, comparados con su índice, doy por bien pagada la comisión. Por supuesto, esta es sólo mi opinión.
Se me ocurren un par de fondos:El primero Hamco Global Value Fund, creo que complementa bastante bien tú portfolio, y tiene una volatilidad del 11,51 a tres años (por eso del perfil moderado).El segundo, por eso del perfil moderado también, es un mixto, el Avantage Fund. Desde mi punto de vista, muy bien gestionado.