Una perfecta explicación, con cantidad de detalladas imágenes, del accidentado alunizaje... https://danielmarin.naukas.com/2025/03/08/fracaso-de-la-mision-im-2-el-modulo-lunar-nova-c-athena-cae-de-lado-en-la-superficie-de-la-luna/Interesantes la multitud de comentarios de la noticia, la mayor parte son de orden técnico, pero me permito reproducir uno que me parece interesante como critica a los pobres resultados hasta la fecha de privatizar el acceso al espacio."La verdad es que he sido muy fan de todo este tinglado de las empresas privadas espaciales pero creo que, en algún momento, los políticos estadounidenses deberían pararse un momento a reflexionar y ver lo que se ha conseguido y lo que falta por hacer. Y ver hasta qué punto despojar a la NASA de sus tareas tradicionales ha sido una decisión desacertada. Cuando Trump I ordenó a la NASA, a finales del 2017, volver a la Luna ya estaba de moda todo esto de la privatización de la NASA y operarlo todo como emprendimientos comerciales. Trump, a través de Brindestine, incidió más en esa política, ya que la orden incluía que se hiciera mediante socios comerciales. Además, esta política está fuertemente asentada en los dos partídos políticos USA. Sin embargo, 7 años después, los resultados son pobres (o incluso deprimentes, según se mire): – No hay ningún módulo privado acoplado a la ISS y veremos si se logra o si se logra montar alguna estación espacial comercial – 1 único lander comercial lunar exitoso – Seguimos sin tener trajes EVA de ningún tipo. – No hay alunizadores tripulados o perspectiva de tenerlos en plazo breve. – Sólo una nave tripulada exitosa (Dragon) – Las minisondas y cubesats lunares y demás cosechan muy habituales fracasos.Sólo el tiempo dirá si esto es una fase inicial que terminará superándose y al final brillarán todos estos programas o si los USA han cometido un suicidio espacial en estos años previos que se pagará en diferido a finales de esta década cuando ninguno de esos programas de resultados positivos. En cualquier caso, creo que ya se pueden sacar conclusiones. La privatización radical y agresiva no es una buena política y habría sido mejor mantener un mayor mix entre misiones privadas y misiones lideradas por la NASA. Creo que los chinos, que están en una burbuja similar en estos momentos, tomarán nota de la situación y no dejarán que decaiga como les está pasando a USA. En cuanto a Europa, con un entramado empresarial fragmentado en los diversos estados y con menos acceso a financiación que los USA, es evidente que no se debería seguir por este mismo camino, sería un error brutal, y que se debería seguir con lo que se ha hecho siempre: misiones lideradas por la ESA y las privadas limitarse a ser contratistas, que ha ido funcionando de maravilla hasta la fecha."