Acceder

Contenidos recomendados por Dobresengo

Dobresengo 31/03/25 11:47
Ha respondido al tema Alantra Partners (ALNT): seguimiento de la acción
 Lo dicen ellos en la presentacion de resultados, que tienen unos 120M en caja y equivalentes y 48M en fondos gestionados por ellos. Pues parece bastante claro que entre lo que dicen ellos de 120M y lo que dice el auditor de 93M hay un desfase de nada menos 27M, es decir un 22% menos.A todo esto habría que sumar el valor que le das a sus participadas, que Eguidazu ya comentó en una junta general que en el balance aparecen por valor inferior al de mercado. Me gustaría conocer el caso de algún directivo de alguna empresa diciendo que poseen un activo que se encuentra muy sobrevalorado; con esto lo que quiero decir es que como inversores las declaraciones siempreoptimistas de la inmensa mayoría de los directivos, gestores y etc hay que pasarlas por el tamiz de nuestro sentido crítico teniendo en cuenta el alto conflicto de intereses que tienen los ocupantes de estos puestos en decirnos a los inversores lo muy infravalorada que siempre está su empresa. Después ya cada uno deberemos decidir si nos están regalando los oídos con lo que queremos escuchar o la situación real es otra.Deuda financiera como tal creo que no tienen (ellos dicen también esto),En esto coinciden con el auditor que ellos mismos contratan.
Ir a respuesta
Dobresengo 12/03/25 20:37
Ha respondido al tema Intuitive Machines...
Una perfecta explicación, con cantidad de detalladas imágenes, del accidentado alunizaje... https://danielmarin.naukas.com/2025/03/08/fracaso-de-la-mision-im-2-el-modulo-lunar-nova-c-athena-cae-de-lado-en-la-superficie-de-la-luna/Interesantes la multitud de comentarios de la noticia, la mayor parte son de orden técnico, pero me permito reproducir uno que me parece interesante como critica a los pobres resultados hasta la fecha de privatizar el acceso al espacio."La verdad es que he sido muy fan de todo este tinglado de las empresas privadas espaciales pero creo que, en algún momento, los políticos estadounidenses deberían pararse un momento a reflexionar y ver lo que se ha conseguido y lo que falta por hacer. Y ver hasta qué punto despojar a la NASA de sus tareas tradicionales ha sido una decisión desacertada. Cuando Trump I ordenó a la NASA, a finales del 2017, volver a la Luna ya estaba de moda todo esto de la privatización de la NASA y operarlo todo como emprendimientos comerciales. Trump, a través de Brindestine, incidió más en esa política, ya que la orden incluía que se hiciera mediante socios comerciales. Además, esta política está fuertemente asentada en los dos partídos políticos USA. Sin embargo, 7 años después, los resultados son pobres (o incluso deprimentes, según se mire): – No hay ningún módulo privado acoplado a la ISS y veremos si se logra o si se logra montar alguna estación espacial comercial – 1 único lander comercial lunar exitoso – Seguimos sin tener trajes EVA de ningún tipo. – No hay alunizadores tripulados o perspectiva de tenerlos en plazo breve. – Sólo una nave tripulada exitosa (Dragon) – Las minisondas y cubesats lunares y demás cosechan muy habituales fracasos.Sólo el tiempo dirá si esto es una fase inicial que terminará superándose y al final brillarán todos estos programas o si los USA han cometido un suicidio espacial en estos años previos que se pagará en diferido a finales de esta década cuando ninguno de esos programas de resultados positivos. En cualquier caso, creo que ya se pueden sacar conclusiones. La privatización radical y agresiva no es una buena política y habría sido mejor mantener un mayor mix entre misiones privadas y misiones lideradas por la NASA. Creo que los chinos, que están en una burbuja similar en estos momentos, tomarán nota de la situación y no dejarán que decaiga como les está pasando a USA. En cuanto a Europa, con un entramado empresarial fragmentado en los diversos estados y con menos acceso a financiación que los USA, es evidente que no se debería seguir por este mismo camino, sería un error brutal, y que se debería seguir con lo que se ha hecho siempre: misiones lideradas por la ESA y las privadas limitarse a ser contratistas, que ha ido funcionando de maravilla hasta la fecha."
Ir a respuesta
Dobresengo 12/03/25 19:32
Ha respondido al tema Rocket Lab...
Otra empresa alemana/europea que es comprada por un conglomerado extranjero, al menos, no es chino...
Ir a respuesta
Dobresengo 07/02/25 00:49
Ha respondido al tema Pernod Ricard
Desde hace unos años ya se sabe sin lugar a dudas que no hay cantidad ingerida segura de alcohol, cualquier cantidad de alcohol es tóxica y cancerígena, desmontando el mito del consumo responsable y todas esos esloganes de autoengaño. Las nuevas generaciones y las antiguas que sobreviven empiezan ya a darse cuenta del peligro por lo que la caída de ventas tiene pinta de ser estructural, al menos en los países occidentales con una mejor cultura de la salud.En mi opinión, las caídas en este sector no representan de ningún modo una oportunidad de compra, si no una oportunidad de perder valor durante años y años. Un mal sector para invertir.
Ir a respuesta
Dobresengo 02/02/25 01:57
Ha respondido al tema Llevo un 20,67% en 11 años invirtiendo
 paso de estudiar nada ya que no me gusta ni me hace falta. Eso no quita que me lea libros sobre inversión y demás pero siempre buscando lo que yo quiero o creo que necesito En mi opinión, creo que te estas autolimitando con este planteamiento. La formación reglada frente a la autodidacta tiene ventajas e inconvenientes, pero creo que en conjunto tiene más ventajas que inconvenientes. Y una de las ventajas principales de la formación reglada es la de poder descubrir campos nuevos que si no fuese por la "obligación" de estudiarlos no los hubieses descubierto. No es suficiente con presuponer que no te gusta tal campo, es importante estudiar por lo menos un tiempo dicho campo para saber que efectivamente no te gusta.Respecto a lo de que no te hace falta, discrepo también con eso, nunca vas a saber que es lo que te hace falta o lo que no. Tu planteamiento está más cerca de plantearte la inversión como un hobby que como una actividad profesional. Toda actividad profesional tiene por definición tareas poco agradables que realizar, pero absolutamente necesarias, mientras que en un hobby cada uno decide centrarse solo en las actividades placenteras por pura definición de hobby.
Ir a respuesta
Dobresengo 26/01/25 00:37
Ha respondido al tema Voyager Space Holdings...
Y aquí la página de la wikipedia de su gerente, un tanto hagiográfica, pero bien.Como curiosidad ha viajado al espacio con Blue Origin y ha bajado al abismo Challenger.
Ir a respuesta
Dobresengo 24/01/25 00:21
Ha respondido al tema Voyager Space Holdings...
Tiene muy buena pinta, habrá que estar atento, no obstante, las IPO no me gustan mucho, tienden a sobrevalorar mucho a la empresa, desde luego que en el mercado español no me apunto a ninguna solo por una cuestion estadistica, en USA la cosa es ya un poco diferente, pero mi sesgo mental hace que no me entusiasme comprar directamente en la salida a bolsa y prefiera esperar un poco de tiempo a ver como evoluciona, pero la empresa me parece muy interesante.
Ir a respuesta
Dobresengo 08/01/25 21:31
Ha respondido al tema IONQ: seguimiento y noticias
Desde mi punto de vista las declaraciones de "Juang" fueron la escusa para una bajada que en mi opinion tarde o temprano tenia que llegar, dada la subida exponencial que llevaba. Yo por eso me salí hace un tiempo, predecir los picos o los valles para mi es imposible, pero la tendencia a largo plazo es alcista, dado que tarde o temprano la Cuántica acabará desarrollandose.Y sí, sigo con el ojo puesto en estos sectores para entrar en cuanto pueda, aunque yo soy much mas lento que tu a la hora de tomar decisiones ;)  pero bueno, cada uno tenemos nuestros sesgos ;)
Ir a respuesta
Dobresengo 08/01/25 21:08
Ha respondido al tema IONQ: seguimiento y noticias
Paciencia, este tipo de empresas se mueven por impulsos, ahora toca bajar este tramo de montaña rusa hasta esperar a la siguiente ascensión...
Ir a respuesta