Acceder

Pernod Ricard

6 respuestas
Pernod Ricard
1 suscriptores
Pernod Ricard
#1

Pernod Ricard

Entra en este valor al alza al precio de cierre de ayer: 51.85 euros. Para corto plazo.

El stop para salir sería si cerrara por debajo de los 50 euros. Primer objetivo los 56 euros.

Se apoya en su soporte del canal alcista.

Esperemos que salga buena operación.

Un saludo.

#2

Re: Pernod Ricard

Salimos de Pernod Ricard recogiendo los beneficios.

Cerrada la operación.

#3

Pernod Ricard gana 1.476 millones en su año fiscal, un 34,7% menos, pero prevé que las ventas vuelvan a crecer

 
La destilería francesa Pernod Ricard se anotó un beneficio neto atribuido de 1.476 millones de euros en su año fiscal 2024, finalizado en junio, lo que supone reducir en un 34,7% las ganancias obtenidas durante el ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía.

Las ventas netas de la empresa dueña de marcas como 'Absolut', 'Ballantine's', 'Beefeater' o 'Malibu' retrocedieron un 4,4%, hasta los 11.598 millones de euros. Ya solo en el cuarto trimestre estas ascendieron a 2.661 millones de euros, un 1,2% más.

Por áreas geográficas, las ventas en Asia y el resto del mundo bajaron un 4,2%, hasta los 4.973 millones de euros, al igual que en América, donde disminuyeron un 4,1%, hasta los 3.340 millones de euros. En Europa, Pernod Ricard facturó 3.285 millones de euros, un 5,2% menos.

"Pernod Ricard ha obtenido sólidos resultados en el ejercicio que finaliza en junio de 2024 en un entorno de incertidumbre económica y geopolítica y de normalización del mercado de bebidas espirituosas tras dos años de crecimiento excepcional tras la pandemia", ha afirmado el presidente y consejero delegado de la empresa, Alexandre Ricard. Además, se ha propuesto un dividendo de 4,70 euros por acción, idéntica cantidad que el de 2023.

De cara al ejercicio fiscal de 2025, Pernod Ricard prevé que las ventas netas vuelvan a crecer, al tiempo que se producirá una "recuperación continuada" de los volúmenes comercializados. No obstante, se espera un primer trimestre "suave" por los ajustes de inventarios en Estados Unidos y el "muy débil" entorno macro en China. El resto del mundo registrará buenos datos.

Después, la compañía ha mantenido sus perspectivas financieras a medio plazo de un crecimiento de los ingresos de entre el 4% y el 7%, con el objetivo de situarse en el extremo superior de esta horquilla 

#4

Re: Pernod Ricard

 

China anuncia medidas contra las importaciones de bebidas espirituosas europeas

 
 China anunció el martes que introducirá medidas proteccionistas temporales contra las importaciones de determinadas categorías de bebidas espirituosas procedentes de la Unión Europea (UE) a partir del 11 de octubre, según un comunicado del Ministerio de Comercio chino.

Se exigirá a los importadores de bebidas espirituosas que proporcionen lo que el Ministerio de Comercio chino describe como depósitos de seguridad a las aduanas chinas cuando adquieran sus productos de la UE.

China anunció en agosto que no impondría medidas antidumping a las bebidas espirituosas europeas, a pesar de que una investigación había concluido que estos productos se vendían a precios inferiores a los del mercado.

El Ministerio de Comercio chino había especificado que la investigación debía finalizar el 5 de enero de 2025 a más tardar, pero que podría prorrogarse "en circunstancias especiales".

La introducción de estas medidas provisionales se produce después de que la Comisión Europea decidiera el viernes mantener su plan de imponer derechos de aduana adicionales a las importaciones de vehículos eléctricos chinos a pesar de las diferencias entre los Estados miembros de la UE, algunos de los cuales temen el estallido de una guerra comercial con China.

Los productores franceses de coñac, en particular, temen las represalias de China. 

#5

Pernod Ricard gana 1.190 millones de euros en su primer semestre fiscal, un 24,2% menos

La destilería francesa Pernod Ricard se anotó un beneficio neto atribuido de 1.190 millones de euros en su primer semestre fiscal de 2025, lo que supone reducir en un 24,2% las ganancias obtenidas durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves.

Las ventas netas de la empresa dueña de marcas como 'Absolut', 'Ballantine's', 'Beefeater' o 'Malibu' retrocedieron un 6,3%, hasta los 6.176 millones de euros. Ya solo en el segundo trimestre cayeron un 4,4%, hasta los 3.393 millones de euros.

Por áreas geográficas, las ventas semestrales en Asia y el resto del mundo bajaron un 8,1%, hasta los 2.619 millones de euros, al igual que en América, donde disminuyeron un 6,6%, hasta los 1.738 millones de euros. En Europa, Pernod Ricard facturó 1.819 millones de euros, un 3,2% menos.

En cuanto a previsiones, el deterioro en China y en el segmento del 'Travel Retail', así como la incertidumbre geopolítica, pesarán sobre la facturación en 2025, cuando se anticipa una caída orgánica de un dígito bajo en ventas.

Después, la empresa gala sostiene que el año fiscal 2026 será un "ejercicio de transición" ante la situación arancelaria, aunque con mejoras en la tendencia de ventas. Igualmente, ya para el tramo de 2027 a 2029, se pronostica un crecimiento orgánico de las ingresos del 3% a 6%

#6

Re: Pernod Ricard

Desde hace unos años ya se sabe sin lugar a dudas que no hay cantidad ingerida segura de alcohol, cualquier cantidad de alcohol es tóxica y cancerígena, desmontando el mito del consumo responsable y todas esos esloganes de autoengaño.

Las nuevas generaciones y las antiguas que sobreviven empiezan ya a darse cuenta del peligro por lo que la caída de ventas tiene pinta de ser estructural, al menos en los países occidentales con una mejor cultura de la salud.

En mi opinión, las caídas en este sector no representan de ningún modo una oportunidad de compra, si no una oportunidad de perder valor durante años y años. Un mal sector para invertir.
#7

Re: Pernod Ricard

Pernod Ricard: impacto de 130M€ de las medidas antidumping en China.Se rebaja P.O. desde 104 € a 103€


Deutsche Bank | Actualizamos nuestras estimaciones tras los resultados del primer semestre de 2005 de Pernod. Dado que estábamos muy por debajo del consenso antes de la publicación, nuestras estimaciones para el ejercicio fiscal 2025 se mantienen prácticamente sin cambios y se mantienen por debajo de las previsiones actuales de la empresa para el crecimiento del beneficio operativo orgánico. Sin embargo, reducimos nuestra hipótesis de crecimiento orgánico para los ejercicios 2026 y 2027 para reflejar un entorno operativo más difícil y de menor crecimiento, principalmente en EEUU y China. Nuestras estimaciones incluyen un impacto de 130 millones de euros de las medidas antidumping en China, pero no incluyen un impacto adicional de los posibles aranceles estadounidenses. P.O. desde 104 € a 103€.