Elsuperamic
26/01/25 15:38
Ha comentado en el artículo Banco Santander fractalmente: Tiene pinta de entrar en subida libre
ir al comentario
Muchas gracias por su elaborada respuesta. Temí que tomara mi comentario a broma pero, lo cierto, es que habría sido mejor, pues había algo de ironía en él. Parece usted un hombre culto y educado. Por ello no concibo que pueda creer en esto de las ondas. Por otra parte, me niego en principio a pensar mal de nadie y no creo, por tanto, que albergue usted aviesas intenciones. Leí su artículo desmontando la teoría de Elliott. Me gustó pero me pareció absurdo. No hace falta desacredirar una teoría que no tiene ningún crédito. Creo que hay hoy en día más terraplanistas que seguidores de la teoría de las ondas, fractales o no. Toda teoría basada en movimientos de las cotizaciones es falsa y lo es manifiestamente. Si el movimiento es el estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o posición (según definición del DIccionario) es obvio que las cotizaciones no se mueven y no tienen que corregir ningún impulso que jamás han tenido. Las cotizaciones de valores, índices o lo que sea, no se mueven, ni lo harán nunca porque no son cuerpos. Sólo cambian, como las temperaturas. Decimos que la temperatura sube o baja para ahorrar tiempo, en lugar de decir que mañana la sensación térmica será más calurosa o fría. En última instancia, creo que esa forma de expresarse viene de cuando los termométros usaban la dilatacion del mercurio que sí aumentaba o disminuía. Cualquiera, en mi opnión, que defienda análisis basados en ondas, impulsos o cualquier otra forma de movimiento de algo que no se mueve sino que cambia (o acaso hay que aplicar también la ley de la gravedad?) está claramente equivocado.Buenas tardes.