Acceder

Participaciones del usuario Fernan2 - Fondos

Fernan2 17/01/24 10:39
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En la parte de los seguros estás equivocado; lo que dices es sentido común, pero como bien has visto, el sentido común llevaría a que el Seat Ibiza tenga que pagar más porque otros tengan Porsches o Teslas, y esto genera incentivos perversos.Y para evitar esto, las aseguradoras tienen pactos por los que cada uno se hace cargo de los daños de su asegurado, y no de los daños de otro al que el asegurado ha dañado. Por eso el Ibiza seguirá pagando un seguro barato, y el Tesla, el Porsche o una moto pagan y pagarán seguros caros. Aún así, falta considerar la reducción de la siniestralidad que deberíamos ver cuando la conducción autónoma avance lo suficiente... el coste depende de dos factores, la probabilidad de que haya un siniestro y el coste de que lo haya, y quizá el primero pueda compensar con creces el segundo.
Ir a respuesta
Fernan2 14/01/24 21:36
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No conozco el sector automovil tanto como el tecnológico, pero está muy claro que en automóvil Tesla ha marcado un antes y un después.Pero yo, que como te digo no conozco tanto el sector, no veo claro el desenlace de la historia. Un final posible sería la extinción de los dinosaurios y Tesla controlando el cotarro, pero no es la única opción... me imagino por ejemplo a Apple comprando BMW para fabricar los iCar (o Google comprando Volkswagen), y tampoco es imposible imaginar que los dinosaurios consigan adaptarse, aunque vayan con retraso. No es lo mismo quedarse atrás jugando al juego donde eres el rey, caso de Intel, que quedarse atrás cuando el juego cambia; los segundos puede que con el tiempo se adapten, una vez sean conscientes del nuevo juego.
Ir a respuesta
Fernan2 12/01/24 10:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
El tiempo ya lo está diciendo, otra cosa es que uno lo quiera escuchar o no...Pero te planteo un reto: dame un contraejemplo. Dime algo que Intel haya hecho mejor que nadie en los últimos cinco años. Algo que esté a la venta, no sirven planes para 2026, y con tamaño de mercado suficiente, que no sea el chocolate del loro. Con 125.000 empleados y más de 50 años de historia, deberían haber destacado en varias cosas, ¿no? dime una
Ir a respuesta
Fernan2 11/01/24 22:16
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Intel no han pasado a ser torpes en un año... la cosa va para una década:2017: Grave fallo de seguridad, millones de ordenadores afectados de todas las marcashttps://www.xataka.com/seguridad/los-procesadores-intel-tienen-una-grave-vulnerabilidad-que-pone-en-riesgo-millones-de-ordenadores-en-todo-el-mundo2018: Gravísimos fallos de seguridad en sus CPUs: Meltdown y Spectrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Meltdown_(vulnerabilidad)2019: Otra similarhttps://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-08-07/procesadores-intel-problemas-fallo-seguridad_2166959/2019: Intel abandona el desarrollo de modems 5G para smartphones después de años de fracasoshttps://www.xataka.com/componentes/intel-se-rinde-abandona-definitivamente-desarrollo-modems-5g-para-smartphones-acuerdo-apple-qualcomm2020: Intel empieza a fabricar sus primeros procesadores de 10nm, meses después de que AMD esté ya en 7nm (cuanto más pequeño mejor). Mientras, Apple saca su M1 de 5nm:https://www.xataka.com/componentes/se-repite-historia-7-nm-intel-se-retrasan-no-llegaran-2022-para-entonces-tsmc-tendra-listos-sus-3-nmhttps://www.xataka.com/componentes/asi-apple-m1-primero-estirpe-procesadores-que-apple-plantea-salto-radical-para-sus-macNo se han vuelto unos mantas en un día, no... la cosa viene de largo.
Ir a respuesta
Fernan2 09/01/24 21:43
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Ufff como está la prensa! a este Ángel Alonso que firma el artículo de El Economista se le nota demasiado que es de letras...Otras gestoras independientes que también tienen a Grifols con un peso relevante en sus fondos son Azvalor, que en total tiene una exposición del 10% de sus activos bajo gestión en distintos vehículos como Azvalor Iberia (2,58%)Pero en Brandes, una firma norteamericana que maneja 20.000 millones de dólares, representa hasta el 15% sumando el peso que acapara en los nueve fondos donde la incluyenPor lo visto, si una gestora tiene veinte fondos y cada fondo invierte un 1% de su patrimonio en Grifols, la gestora tiene un 20% de exposición a Grifols, según El Economista.
Ir a respuesta
Fernan2 09/01/24 19:54
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Lo que pasa es que las promesas de Intel no valen lo mismo que las promesas de TSMC, viendo el historial de una y otra... Intel es la típica trampa de valor; la gente la compra porque es la única tecnológica "barata" (en términos de PER), y luego la vende cuando entiende que si estaba "barata" es por una buena razón.No es imposible que cambie; Microsoft lo hizo cuando entró Satya Nadella, pasó de ser la Telefónica americana a ser hoy lo que era Google. Pero eso es la excepción, lo más probable es que Intel siga haciendo los mismos pufos que han venido haciendo los últimos 10 años: Procesadores que se calientan, y que tienen problemas de seguridad; modems 4G/5G que han tenido que tirar la toalla porque no eran capaces, etc. Han perdido contra Apple, contra AMD, contra Qualcomm, contra Amazon, contra Nvidia... y desde luego contra TSMC; y si no han quebrado es porque están en el sector estrella de la última década y la corriente a favor los arrastra.Pero bueno, si quieres compra... está barata ;-)
Ir a respuesta