Acceder

Participaciones del usuario Joséferrera - Bolsa

Joséferrera 03/02/25 17:54
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Alguien sabe a como cotiza solaria? ya llegaría a los 16 que decía el predicador para agosto? Es que no lo puedo mirar yo porque me da la risa.
Ir a respuesta
Joséferrera 29/01/25 15:51
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Menudo flipado cantamañanas hay por aqui diciendo que alguno pierde un 10% sin tener ni puta idea. Que opinará de los que entraron despés de la ultima AK y fuimos comprando en la bajada? seguro que no sabe ni hacer la media. Repasar su historico de mensajes y previsiones es para echarse a reir. Y se las da de profesional, por escribir lineas y lineas y más líneas. Menuda cantinflas. Perder el 10% jajajaj. Si supieras la verdad.Estoy esperando por la exclusión con Ampliación de Kapital j. Cuando estaba a 0.0121 decía que la empresa aún estaba cara. A cuanta gente habrá jo di do con sus prediciones? que buen tipo.como es? El trading se resume en: Esperanza matemática positiva=(%Aciertos*beneficio medio)-(%fallos*perdida media)= CONSISTENCIA.disfruta de la playa brocker profesional jajajaj. A ver si recuperas algo de lo que pierdes antes de que la excluya jajajajaj. Can ta maña nasA mi no me metías miedo, y fuí comprando cuando lo hacías tú pero predicabas que esto estaba muerto. predicabas una cosa y hacías lo contrario. pero un buen dia entre tus largos mensajes se te escapó. Repito, yo comencé a entrar después de la última AK allá por finales del 2021. Estoy en positivo, pero aún lo estaré más. No te enfades, pero en tus predicciones no diste ni unaY para terminar, yo voy poniendo noticias de la empresa y cosas que van saliendo. Puede que en alguna ocasión opine sobre si la empresa va mejor o peor (según mi opinión), pero lo que nunca hice fue meter ruido, miedo y mierda de cosas, que al final ni llegaron ni se las espera. Exclusión, AK, etc etc. ESO LO HACIAS TÚ Y ALGUNO MAS, SIN TENER NI IDEA. Entiendo que con algún interes.(Llamaros sinverguenzas, es poco)bla bla bla bla bla
Ir a respuesta
Joséferrera 29/01/25 08:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 DIA invertirá 1,2 millones de euros en el Mercado de AbastosL.C.S - martes, 31 de diciembre de 2024Garantiza una «ubicación preferente» para los puestos tradicionales y contempla que se puedan celebrar «talleres infantiles, actividades culturales y ferias gastronómicas» DIA invertirá 1,2 millones de euros en el Mercado de Abastos - Foto: David González DIA invertirá 1,2 millones de euros en el Mercado de Abastos - Foto: David GonzálezLa cadena de supermercados DIA invertirá 1,2 millones de euros en las obras de renovación y mantenimiento del Mercado de Abastos de la capital abulense, después de que la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Ávila haya acordado «por unanimidad» la «propuesta de adjudicación de la concesión de dominio público para la explotación del espacio comercial del edificio identificado como Plaza de Abastos en favor de la Entidad DIA Retail España, S.A., en el canon anual 83.400 euros».La de esta entidad fue la única oferta que se presentó al concurso, y una vez que ha sido valorada por los técnicos municipales, se acuerda la adjudicación, que ahora tendrá que ser  validada por la Junta de Gobierno Local.Dentro de las actuaciones incluidas por DIA en su oferta para gestionar este espacio, se encuentra la de una inversión en obras en el edificio por valor de 1.236.418,68 euros. Entre los trabajos que se llevarán a cabo se incluyen los de «adaptar las zonas que han quedado sin acondicionar para la ubicación de más vestuarios y aseos, acondicionamiento de almacenes, instalaciones de protección contra incendios y ultimar la puesta en marcha de algunas de las cámaras frigoríficas existentes», en la planta semisótano, mientras que en la planta baja comercial, «se proponen obras de reforma que permitan la reorganización del espacio central del Mercado así como se le dotará de todas las instalaciones necesarias de climatización y ventilación, electricidad, fontanería y saneamiento y telecomunicaciones». Además, «se instalará un sistema fijo de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada en toda la planta baja, incluyendo los espacios de entrada al edificio desde la plaza de Abastos, tanto por la calle Enrique Larreta como por la calle Tomás Luis de Victoria». La propuesta de DIA incluye, dentro ya del apartado de actuaciones comerciales,  «reforzar el comercio local» para lo que  garantiza «una ubicación preferente y renovada para los puestos de mercado tradicional que permitan la promoción y distribución de productos locales y de proximidad».Asimismo, y con el objetivo de «fomentar la revitalización social y cultural» del propio espacio, plantea «permitir que en los vestíbulos del mercado que quedarán con libre acceso al público puedan incorporarse zonas para talleres infantiles, actividades culturales o ferias gastronómicas», entre otras actividades. 
Ir a respuesta
Joséferrera 28/01/25 18:22
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
recuerdas esto:"Aquí lo que se debate es que siga cotizando en bolsa o no siga,  dado que apenas hay un flotante del 20% y la amenaza del ruso es hacerse con toda la empresa como lleva demostrando ya desde que lanzo su OPA coactiva en 2019."No tiene desperdicio todo el mensaje dandoselas de analista profesional. Dale recuerdos a tu amigo sceikpan, con tomateQue siga cotizando o no en bolsa, decía allá por noviembre del 2024. jajajaj. MIRA;LetterOne, que descartala exclusión de Bolsa de lacompañia, insiste en que noplanea salir de Dia a cortoplazo:"Estamos muycómo-dos", explica. Tuvimos uncomienzo dificil en la com-pañía, pero aqui estamossicte añios después. Y conhecho de que esté aqui y elhecho mismo de que diga-mos que queremos invertirmás en España, diria que hasido una gran experiencia',asegura.
Ir a respuesta
Joséferrera 28/01/25 18:15
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Cierre 0.0184. De momento vamos bien. Me alegro por todos los que llevamos acciones. Y tuvimos que aguantar aquí durante años a todos los canta-mañanas que ya conocemos. No eran opiniones, era mala fé
Ir a respuesta
Joséferrera 28/01/25 15:40
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Aún sigue por aquí aquel predicador de la exclusión a precio basura? JajajaLetterOne, que descartala exclusión de Bolsa de lacompañia, insiste en que noplanea salir de Dia a cortoplazo:"Estamos muycómo-dos", explica. Tuvimos uncomienzo dificil en la com-pañía, pero aqui estamossicte añios después. Y conhecho de que esté aqui y elhecho mismo de que diga-mos que queremos invertirmás en España, diria que hasido una gran experiencia',asegura.
Ir a respuesta
Joséferrera 27/01/25 23:55
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A.Publicado en:«BORME» núm. 11, páginas 157 a 159 (3 págs.)Sección:SECCIÓN SEGUNDA -  Anuncios y avisos legales  Apartado:REDUCCIÓN DE CAPITAL Referencia:BORME-C-2025-118 TEXTOCon fecha 8 de enero de 2025, el Consejo de Administración de Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A. (la "Sociedad"), ha acordado ejecutar los acuerdos aprobados en la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 27 de diciembre de 2024, relativos a: (i) la agrupación y cancelación de todas las acciones en que se divide el capital social de la Sociedad para su canje por acciones de nueva emisión en la proporción de una (1) acción nueva por cada mil (1.000) acciones antiguas, aumentando el valor nominal unitario de las acciones de 0,01 euros a 10,00 euros (el "Contrasplit"), y (ii) la reducción del capital social de la Sociedad en la cuantía de 0,79 euros mediante la amortización de setenta y nueve (79) acciones en autocartera, de 0,01 euros de valor nominal cada una de ellas, a los efectos de cuadrar la ecuación de canje referida del Contrasplit (la "Reducción de Capital").Reducción de CapitalSe reducirá el capital social de la Sociedad en la cuantía de 0,79 euros mediante la amortización de setenta y nueve (79) acciones en autocartera, de 0,01 euros de valor nominal cada una de ellas.La finalidad de la Reducción de Capital es permitir el cuadre del número de acciones para poder llevar a cabo el Contrasplit, de forma que el número total de acciones preexistentes a agrupar sea múltiplo del establecido en la ecuación de canje, esto es, mil (1.000).En aplicación de lo previsto en el artículo 335 c) de la Ley de Sociedades de Capital, la Sociedad dotará una reserva indisponible por un importe igual al valor nominal de las acciones amortizadas, de la que solo será posible disponer con los mismos requisitos que los exigidos para la reducción del capital social, en aplicación de lo previsto en el artículo 335 c) de la Ley de Sociedades de Capital. En consecuencia, conforme a lo establecido en dicho precepto, no aplicará el derecho de oposición de acreedores al que se refiere el artículo 334 de la Ley de Sociedades de Capital.Tras la Reducción de Capital e inmediatamente antes de llevar a cabo el Contrasplit, el capital social queda establecido en un importe de 580.655.340,00 euros, dividido en 58.065.534.000 acciones ordinarias, de 0,01 euros de valor nominal cada una de ellas.Agrupación, canje y cancelación de acciones.El Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado agrupar y cancelar las 58.065.534.079 acciones en que se divide el capital social actual de la Sociedad para su canje por acciones de nueva emisión en la proporción de una acción nueva por cada 1.000 acciones antiguas, con elevación del valor nominal unitario de las acciones de 0,01 euros a 10,00 euros, sin alteración de la cifra de capital social de la Sociedad.Las nuevas acciones emitidas y puestas en circulación serán acciones ordinarias, representadas mediante anotaciones en cuenta, cuyo registro contable estará atribuido a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. ("Iberclear") y a sus entidades participantes.Las nuevas acciones serán de la misma serie y clase y tendrán los mismos derechos económicos y políticos que las acciones actuales, en proporción a su valor nominal.Fecha de efectos: El Contrasplit surtirá efectos en la fecha que determine el Consejo de Administración una vez el acuerdo relativo al Contrasplit, la Reducción de Capital y la consiguiente modificación de estatutos, haya quedado debidamente inscrito en la hoja registral de la Sociedad (la "Fecha de Efectos").La Fecha de Efectos se hará pública a través de la publicación de la correspondiente comunicación de información privilegiada u otra información relevante.Procedimiento de canje: Tendrán derecho a recibir una (1) acción nueva por cada mil (1.000) antiguas los accionistas que figuren legitimados como tales al cierre de los mercados el día bursátil siguiente a la Fecha de Efectos conforme a los registros contables de Iberclear y de sus entidades participantes, practicándose dicho canje de forma automática. Las acciones nuevas se entregarán a los accionistas previsiblemente el segundo día hábil bursátil siguiente a la Fecha de Efectos. El canje de acciones se efectuará con arreglo a los procedimientos establecidos para los valores representados por medio de anotaciones en cuenta, a través de las correspondientes entidades participantes, conforme a las instrucciones emitidas al efecto por Iberclear y por Société Générale que actuará como banco agente.Tratamiento de las fracciones: Aquellos accionistas que, tras aplicar la ecuación de canje resultado de la agrupación sean titulares de un número de acciones que no sea múltiplo de mil (1.000) podrán adquirir o transmitir las acciones necesarias de la Sociedad para completar un número de acciones que sea múltiplo del establecido en la relación de canje.Para el caso de que, al cierre de los mercados el día bursátil siguiente a la Fecha de Efectos según lo descrito anteriormente, algún accionista fuese todavía titular de un número de acciones que no sea múltiplo de mil (1.000), el exceso de acciones será adquirido por el banco agente contratado por la Sociedad, por cuenta de ésta, para su amortización inmediata en ejecución de un acuerdo de reducción de capital.El precio de adquisición será el precio de cotización al cierre del día hábil bursátil anterior a la Fecha de Efectos, sin que la operación de venta tenga coste adicional alguno para los accionistas poseedores de dichos excesos de acciones, salvo los gastos y corretajes que les pudieran repercutir sus respectivas entidades depositarias y/o intermediarios bursátiles.El importe correspondiente a la compra de los excesos de acciones será satisfecho por el agente a las entidades participantes en Iberclear para su abono en las cuentas de los accionistas que tengan sus acciones de la Sociedad depositadas en dichas entidades. Dicho pago se realizará por el agente previsiblemente el segundo día hábil bursátil siguiente a la Fecha de Efectos.Modificación estatutaria.Como consecuencia de la Reducción de Capital y el Contrasplit, el artículo 5 de los Estatutos Sociales de la Sociedad relativo al capital social quedará modificado con el fin de adaptar su contenido al nuevo valor nominal y número de acciones de la Sociedad.El texto íntegro del artículo 5 de los estatutos sociales pasará a ser, en consecuencia, el siguiente: "Artículo 5.- Capital social. 1. El capital social es de quinientos ochenta millones seiscientos cincuenta y cinco mil trescientos cuarenta euros (580.655.340,00 euros) y está suscrito y desembolsado en su integridad. 2. El capital social está integrado por cincuenta y ocho millones sesenta y cinco mil quinientas treinta y cuatro (58.065.534) acciones de 10 euros (10,00 euros) de valor nominal cada una, que pertenecen a una misma clase.Las Rozas de Madrid, 16 de enero de 2025.- El Vicesecretario del Consejo de Administración de la Sociedad, Patricio Morenés Hoyos. 
Ir a respuesta
Joséferrera 27/01/25 13:17
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Moody's sube el rating a Argentina y muestra su asombro por el desplome de la deuda y el "giro" de la economía con MileiPese a los errores del pasado (no vieron venir la crisis de la subprime), las decisiones crediticias de las agencias de rating siguen siendo fundamentales para determinar la capacidad de financiación de una empresa o un país en los mercados. Una subida o bajada de calificación puede generar un cambio muy importante en el coste de financiación de un agente económico. Por ello, la decisión de Moody's, una de las agencias más importantes, de elevar el rating de la deuda argentina y ponerla en Caa3 con perspectiva positiva (abre la puerta a más subidas de rating) el pasado viernes supone un avance importante para Argentina. Pero lo más llamativo si cabe de este movimiento es lo que dice la propia nota emitida por Moody's. Estas notas suelen ser un tanto asépticas y frías, un mar de datos con unos pocos sustantivos, verbos y adjetivos que los conectan. Sin embargo, la nota emitida el pasado viernes revela cierto 'entusiasmo' por los cambios que está viviendo la economía argentina y que le otorga "potencial alcista para que su calificación siga mejorando". Moody's sube el rating a Argentina y muestra su asombro por el desplome de la deuda y el "giro" de la economía con Milei Moody's sube el rating a Argentina y muestra su asombro por el desplome de la deuda y el "giro" de la economía con MileiTras describir la subida de calificación en los diferentes tipos de deuda, el comunicado de la agencia señala de forma clara que "esta mejora refleja que el giro contundente en las políticas del gobierno, que ha permitido ajustes fiscales y monetarios que están ayudando a abordar los desequilibrios económicos y a estabilizar las finanzas externas, disminuyendo así la probabilidad de un evento crediticio", sentencia el documento. Pero lejos de detenerse ahí, los economistas de Moody's han realizado una comparación que analiza lo que encontró el Gobierno de Milei cuando llegó al poder y lo que hay ahora mismo. Todo lo que viene a continuación está expuesto en la nota de Moody's a la que ha tenido acceso elEconomista.es. "Los fundamentos crediticios de Argentina han mejorado durante el último año gracias a los ajustes políticos efectivos y contundentes que han permitido estabilizar el entorno macroeconómico". La nota continúa señalando que "la administración del presidente Javier Milei, que asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023, heredó una economía con una inflación descontrolada, reservas internacionales casi agotadas y amplios desequilibrios económicos que aumentaban significativamente la probabilidad de un evento crediticio. Sin embargo, las medidas fiscales decididas, junto con acciones para frenar la financiación monetaria, han demostrado ser eficaces para abordar estos desedesequilibri El gran ancla de la inflaciónAdemás, los expertos de la agencia de rating ponen cifras concretas a la austeridad: un ajuste fiscal equivalente a cinco puntos porcentuales del PIB ha servido como el principal ancla de la política económica. Este drástico ajuste en las cuentas fiscales se ha logrado mediante recortes generalizados en el gasto, incluidas reducciones sustanciales en la inversión pública, transferencias a empresas estatales y provincias, y la masa salarial pública. El déficit del gobierno central, que a noviembre de 2023 era del 4,4% del PIB, alcanzó un superávit acumulado del 0,1% del PIB en el mismo periodo de 2024. Estos resultados han llevado a una importante reducción de la carga de la deuda pública (la deuda pública se ha desplomado a la mitad), que había alcanzado un máximo del 156% del PIB en 2023. Moody's estima que la deuda se situó en el 77% del PIB en 2024 y continuará disminuyendo, alcanzando alrededor del 50% del PIB en 2026. El ajuste fiscal también permitió al banco central fortalecer su balance y adoptar una política monetaria restrictiva, lo que ha reducido la inflación desde niveles extremadamente altos. Tras alcanzar un pico mensual del 25,5% en diciembre de 2023, la inflación cayó a cifras de un solo dígito en marzo de 2024 y se ha desacelerado constantemente hasta llegar al 2,4% mensual en noviembre. Moody's proyecta que la inflación anual será del 40% en 2025. Pese a estos recortes, la agencia destaca que la economía está volviendo a crecer con intensidad y antes de lo esperado."Aunque el ajuste fiscal tuvo un impacto significativo en la actividad económica, con una contracción estimada del PIB real del 3,5% en 2024, se espera que la economía rebote con un crecimiento cercano al 3% en 2025". Este último dato queda por debajo de las expectativas de crecimiento para Argentina este año de organismos como el Banco Mundial o JP Morgan que cree que el PIB de Argentina se expandirá alrededor de un 5%.Mejora de la liquidez en dólaresLa mejora en la liquidez en divisas extranjeras y el reequilibrio de la cuenta corriente han aliviado las presiones sobre la liquidez externa de Argentina. La implementación de una amnistía fiscal ha logrado repatriar cerca de 20.000 millones de dólares (aproximadamente el 3% del PIB), lo que, junto con medidas para atraer flujos adicionales de divisas, ha permitido a las autoridades reconstruir gradualmente las reservas internacionales. Este cambio de rumbo en las políticas fiscales y monetarias, acompañado de reformas orientadas al mercado, ha incrementado la confianza del sector privado local y ha revitalizado los mercados financieros y de crédito internos."Además, el diferencial de los bonos soberanos de Argentina (EMBI) ha caído por debajo de los 600 puntos básicos, lo que aumenta la probabilidad de que el gobierno pueda recuperar el acceso a los mercados externos, permitiendo mayores flujos financieros y una diversificación de las fuentes de financiación", asegura el documento publicado por Moody's.Con todo, Moody's cree que esta subida de rating es solo el comienzo de lo que puede ser una larga carrera que, según algunos fondos de Wall Street, incluso podría acabar llevando a la deuda de Argentina al soñado grado de inversión: "La perspectiva positiva refleja un potencial alcista para las calificaciones a medida que Argentina continúa avanzando hacia la siguiente fase de su ajuste macroeconómico. Una transición ordenada hacia una cuenta de capital más abierta sería coherente con calificaciones más altas", culmina la nota.
Ir a respuesta
Joséferrera 25/01/25 19:02
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Jaajajajaj yo entré después de la última AK. Imaginate cuanto pierdo. Pero si te sientes mejor, pierdo cerca del millón de euros. A ver si recupero al menos, 500.000. Si que estáis pendientes del foro, ostras. Pa un rato que me pongo. Sabes algo de soceikpan?, dale recuerdos. Y lo de la deuda, tranquilo, oye que la pague Dia, el ruso o clavijo, qué más da. Buen finde, que me voy a ver el Real Madrid, por la teleEl que no confíe, que venda, que ahora no está tan baja. Según tus  comentarios de atrás ahora mismo está carísima. VENDE !!!!!!!
Ir a respuesta