juanmilla
03/01/25 12:47
Ha comentado en el artículo Recordáis aquello de “Si Telefónica baja a 17 compro un porrón”…
ir al comentario
Cada cual puede pensar y valorar los estados de cuenta como prefiera y claro está sepa. Yo no estoy de acuerdo tampoco con lo comentado de telefónica, el disparate (para mi claro) eran las compras en los entornos de los 17, incluso 20 y más etc. y en épocas tecnologicamente "burbujeantes " , de monopolio y de nula competitividad que impulsaban un endeudamiento a saco hasta que vino el abismo de todo ello, pero no solo a Telefonica sino a todas las demás, basta mirar cualquiera: T&T, Telecom Italia, D.Telecom etc etc. todas han ido por el mismo camino. A toro pasado es muy fácil sacar conclusiones, pero hay quien pudo invertir a poco más de 2€, que era un regalo no hace tanto , para vender casi a 5€ y más de una vez. Ahora lo mejor seria esperar fusiones, opas, etc que pueden llegar y en algunos casos ya se estan preparando.En cuanto a los planes de pensiones, yo le cambiaria el nombre poniéndole "planes de herederos" pues son el único patrimonio que no forma parte de la masa hereditaria y por tanto no paga el impuesto de SyD, con lo cual tú te puedes desgravar año a año de por vida (aunque hasta ahora era más "bicoca" y ahora apenas) y ya que tus herederos hagan lo que prefieran , seguir con ellos, rescatar paulatinamente etc según su situación. Saludos